Microsoft tiene claro que su bastión es el mercado empresarial y hacia él quiere llevar también a Windows Phone. Con la llegada de la versión 8.1, los de Redmond introdujeron una serie de novedades en el sistema encaminadas precisamente a ello, con una apuesta que continúa aumentando con el tiempo. Y es probable que el esfuerzo acabe mereciendo la pena.
Según la firma de análisis de mercado CCS Insight, las empresas están virando cada vez más hacia Windows Phone y eligiéndolo como su sistema móvil de referencia. Las diferentes opciones en coste, con buenos terminales en todas las gamas de smartphones, junto a la facilidad de integración del sistema, como no podía ser de otra manera dada la posición de dominio de Microsoft en los equipos de escritorio; estarían convenciendo a muchas empresas para adoptar una solución basada en Windows también en sus equipos móviles.
Para hacerse una idea de la dimensión de este nuevo interés de las empresas en la propuesta móvil de Microsoft, CCS Insight predice que para 2016 Windows Phone podría convertirse en el segundo sistema móvil más popular en el mercado empresarial. Según los analistas, iOS seguirá manteniendo el primer puesto, pero Windows Phone irá poco a poco haciéndose con la cuota que aún conserva BlackBerry y ganando espacio a Android entre las empresas.
Vale la pena advertir que las anteriores no dejan de ser las predicciones de una firma concreta, por lo que habrá que comprobar hasta que punto se hacen realidad. En cualquier caso, lo que sí dejan ver, una vez más, son las posibilidades que tiene Microsoft de explotar la vertiente empresarial de sus sistemas operativos, ya no solo en el escritorio, sino también en el móvil. Y eso es algo a tener en cuenta, pues el interés de la empresas en Windows Phone puede ser el catalizador pefecto para que el sistema de Redmond penetre con más fuerza en el mercado de consumo.
Vía | WinBeta > Mobile News Online
Ver 9 comentarios
9 comentarios
antonimo
Parece que solo comento esto en todos los post que comento, pero sigo esperando que se pueda conectar un windows phone a un teclado, y que se entienda con los dispositivos bluetooth en general. Parece un absurdo que ofrezcan Office a las otras plataformas, antes de equiparar esta clase de características en su propio SO. Van por las 15000 peticiones para que activen el bluetooth HID, y si se leen los comentarios la mayoría de la gente se queja por que quieren dar un uso profesional al terminal.
joseang860724
Considero que Microsoft está jugando muy bien sus fichas y los cambios introducidos en Windows 8.1 y Windows Phone 8.1 sólo son la punta del iceberg y grandes novedades vienen con Windows 10 ya en un entorno unificado. El sector empresarial es importante y ganar terrero en este permitirá que Windows Phone sega creciendo en cuota de mercado.
cefalopodo
Hoy por hoy iOS es el rey y Android está muy por encima de blackberry en empresas. Trabajo en una solución MDM y ahora empezamos a dar soporte a Windows Phone porque se prevé una gran demanda. Con 8.1 empezaron a cambiar las cosas.
konamiman
Este puede ser el punto de inflexión que haga que Windows Phone tenga por fin la cuota de mercado que se merece. Crucemos los dedos.
Y bien por Microsoft por no rendirse. El que la sigue la consigue... :-)
jpfarq
En el mercado empresarial, Windows 8.1 aportó muchas funcionalidades muy demandadas, pero W10 va a ser el gran detonador con las aplicaciones universales y lo fácil que es con ellas hacer las aplicaciones corporativas disponibles para todo (navegador, PC, tablet, móvil, incluso prsentaciones con xbox).
lagartijo
el gracioso ver como practicamente todas las noticias sobre este sistema "operativo" se escriben en futuro condicional ( podría, llegaría, tendría, estaría )...
una noticia más que es humo y trata de hacer creer a sus lectores que windowsphone es un exito cuando realmente lo que es , es un fracaso.
por eso el CEO de microsoft , que tonto no es, está sacando las versiones de sus productos para el resto de plataformas.
después de que la empresa dilapidara un montón de millones en comprar la división muerta de telefonía móvil a NOKIA para tratar de mantener a flote el sistema no puede abandonar la plataforma tan rápidamente.
windowsphone es un fracaso total ( 4 años de vida ,aunque previamente llevaban otros 8 o 9 en plataformas "mobile" ) millones y millones dilapidados en tratar de hacer que los fabricantes utilicen el producto y unas ventas pauperrimas que no llegan ni para hacer competencia a marcas desconocidas para el gran público en general
ZUNE 2.0
albiliam
Microsoft es el futuro, así de simple. Y espero que un futuro próximo.
zero.mctavish
Teniendo en cuenta el gran ecosistema que tiene MS, y su dominio en el sector empresarial, este moviento es el más lógico. Los terminales WP se integrarían a la perfección con los recursos TI de la empresa.
Bien por MS