Sin duda, una de las principales fortalezas de Microsoft reside en su negocio de servicios a empresas. Los de Redmond son uno de los principales proveedores de sistemas y software de muchas de las principales compañías del mundo. Pero los tiempos cambian y toca renovar muchas de esas alianzas con la mente puesta en la nube y en las herramientas de colaboración online.
Con esa mentalidad Microsoft ha llegado a un acuerdo con Teléfonica para desplegar Office 365 y Yammer entre todos los empleados de la operadora de telecomunicaciones española. Eso supone llevar la nueva suite ofimática en la nube y las herramientas de comunicación de Microsoft a los más de 130 mil empleados que Telefónica tiene en 24 países alrededor del mundo.
El movimiento prevé trasladar buena parte de las labores de ofimática a la nube gracias a las posibilidades que proporciona Office 365. Junto a ellas, con la incorporación de los servicios de Yammer a la empresa, Telefónica espera reducir los costes de colaboración entre sus empleados un 20%, al tiempo que cumple con sus requisitos de seguridad y privacidad internos.
Entre las novedades de Yammer, la red social para empresas de Microsoft, que podrán disfrutar los empleados de Telefónica se incluye el traductor automático añadido por los de Redmond el marzo pasado. Gracias a éste, Telefónica espera agilizar las comunicaciones entre sus trabajadores, que abarcan ocho idiomas distintos. Otras funcionalidades incluyen la unificación de las comunicaciones gracias a Microsoft Lync 2013 y el almacenamiento en la nube vía SkyDrive Pro.
Tras tener éxito con sus primeras pruebas durante el año pasado, la compañía de telecomunicaciones ha empezado a desplegar los servicios en Europa en abril y pretende continuar con el despliegue en América Latina en los próximos meses. En el proceso recibirán la asistencia de los expertos en la nube de Microsoft. Del montante económico del acuerdo nada se sabe.
Vía | Microsoft
Ver 14 comentarios
14 comentarios
falconx
Hombre, no van a implementar Google Docs... ni la basura de LibreOffice con el que tantas pajas mentales se hacen los linuxeros.
Cualquier compañía multinacional que se precie de ser seria usará Office. Para frikear ya están otros.
Nano Kanpro
Es una operación más que lógica.
Me alegro.
Espero que muchas empresas sigan el mismo camino.
kenchikuka
Buena noticia, y buen paso (negociación) por parte de MS.
Yo también espero que más empresas den este paso.
Saludos
kunik
Telefónica ya usaba la suite de Office (v10) y Yammer, así como sharepoint... la novedad de esto es que se pasan a Office 365 por el ahorro de costes que supone.
davizinho
Teniendo en cuenta lo que están tardando en migrar de Lotus a Exchange....... espero que esto lo hagan mejor
Fran
Que bien por Microsoft... supongo.
antonioarias
Si Teléfonica decide usar los servicios de Microsoft perfecto. Pero no entiendo porque en algún comentario se dice que no puede ser "Google Apps for Business", no Google Docs como decís alguno de vosotros. Un ejemplo cercano a España: BBVA ha abandonado las aplicaciones locales de Microsoft para adoptar las de Google en la nube de Internet. Hablamos de más 110.000 empleados de la entidad bancaria que pasan a usar estos servicios de Google. Y BBVA es uno de los grandes. Otro ejemplo, Leroy Merlin hizo algo parecido.
Con ello digo que en estos blogs hay un enfrentamiento agresivo y muchas veces con auténtico desprecio hacia Google, Microsoft, Apple y el entorno Linux, depende de quien hable. Raya ya en el fanatismo cuasi-religioso. Si Telefónica usa servicios de Microsoft, genial, pero no hay que desmerecer los servicios de Google, usados ampliamente por multitud de organismos públicos y privados, empresas, institucones finacieras, particulares, etc.
Salu2!.