Desde hace unas horas ha salido a la luz el rumor de que los japoneses de Sony podrían decirle adiós a su división de ordenadores, la línea conocida como VAIO, para pasarla a manos de un fondo de inversión llamado Japan Industrial Partners.
El rumor lo ha generado el medio japonés Nikkei, aunque unas horas después el medio Reuters también lo confirma. Según ambos medios Sony vendería la división por una cantidad entre los 391 millones y 489 millones de dólares, todo para que la compañía centre sus esfuerzos en los dispositivos móviles y la electrónica de consumo.
Curiosamente se menciona que aún cuando la línea VAIO pasará a otras manos, el desarrollo de dispositivos sobre esta marca seguirá su curso, por lo que es más que seguro seguir viendo ordenadores con esa firma y con esas líneas de diseño que han caracterizado a la familia.
Sumándose a este informe algunos rumores han apuntado a que Lenovo podría ser la empresa que al final de cuentas se quede con la línea VAIO de Sony, algo que no suena a una locura conociendo las recientes adquisiciones que ha hecho la empresa.
Por su parte Sony con esta venta podría salir de un mercado para adentrarse de lleno en el de los dispositivos móviles, y como hemos mencionado en diferentes ocasiones, podría traer entre manos el lanzamiento de un móvil con Windows Phone.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
eae007
Y si la comprara Microsoft? :O
Javier
Es normal que hayan vendido está sección de la compañia...la venta de los vaio no va nada bien...Creo que por el precio porque la verdad es que son PC con muy buen diseño y buenas características....
drx
A mí esto me suena a hostilidad de la buena hacia Microsoft. De esta forma ya no han de cuidar sus relaciones, puesto que dejarían de ser socios.
¿Qué supone eso?
Que van a ir "a machete" con la PS4. No van a tener ningún tipo de miramiento hacia Microsoft. Lo que hicieron en el E3, que fue un troleo muy grande hacia Xbox One y casi se carga la marca, va a ir en aumento.
Que Microsoft se prepare para una guerra sucia, que Sony va muy en serio, si no quiere que con publicidad burda y agitación del colectivo videojueguil, mediante eslóganes fáciles y repetitivos, destruyan la marca Xbox. Más les vale a Ellop y Nadella preparar una buena estrategia que se los comen.
jeudyr
extrañare ver el logo SONY en una PC... que lastima
ratiosu
¿Nekkie? ¿Routers? Escribir mal uno vale, pero ambos...
totomo
A mi me huele que el responsable de esto es sin duda Samsung que con su division de ordenadores ya tienen saturado el mercado, no quiero ni pensar cuando Samsung Fabrique procesadores para ordenadores (adios intel y amd) y cuando se consolide tizen (adios microsoft) Samsung es una empresa que aniquila a cualquer cosa que se le presente por delante. eso seria muy malo para las leyes antimonopolios.
Usuario desactivado
No me sorprende nada este paso de Sony. La venta de portátiles ha descendido en los últimos años a causa del empuje de los smartphones y las tabletas. El que simplemente quiere navegar por Internet, andar por las redes sociales, ver vídeos en YouTube o jugar al Candy Crush no necesita un portátil, le basta con un smartphone o una tablet. Hay demasiados fabricantes de portátiles y menos demanda de éstos, lo que conduce necesariamente a una reestructuración del negocio.
Por otra parte, la calidad de los portátiles Vaio ha ido a menos en los últimos tiempos. No hay más que ver los problemas que ha dado el Vaio Pro. Eso no le ha hecho ningún bien a Sony, que en el segmento de portátiles de gama alta cuenta con un competidor bastante fuerte: Apple. En lo que respecta a la gama media-baja, la competencia es todavía más numerosa (Toshiba, Lenovo, Asus, HP y otros), y la calidad de los Vaio en esa gama deja mucho que desear.
danielnorias
Tenían mucha competencia para el cada vez menos mercado de Pcs.
No han arriesgado, han tirado por el camino fácil y han vendido. Me parece bien.
No creo que tomen este tipo de decisiones para negociar mas con WP o plantarle cara a XBOX, no tiene absolutamente nada que ver y las grandes empresas saben ser amigas o enemigas según convenga en cada segmento. Saben diferenciar.
Aún me acuerdo de un artículo en el que el 60-70% de los ingresos de Sony era vendiendo seguros de vida y que la tecnología no le daba dinero. Partiendo de esta base, no creo que esten excesivamente "rayados" por esta venta.
troll_police
Ufff que mal, ne imagino que esto abrirá en Sony la era tablets con Windows completo, como la thinkpad 8 y si fuera asi no me puedo imaginar los equipasos que se hecharian U_U
alfredo4891
BRAVO POR SONY!!!!!
android2013
Esta claro que los productos con windows instalado son un lastre difícilmente de soportar para cualquier compañía.
polfm
RMe estoy mirando el vaio pro 13, creeis que sigue siendo una buena opción sabiendo que sony se deshace de ellos???
juanolo2001
Normal, me da que les está saliendo muy mal la jugada en el ultimo año de tantos productos "innovadores" en este campo como su "flamante" Sony VAIO Pro y otros tantos...
Pantallas despegadas, colores no uniformes en los marcos, baterias que se funden al cabo de un mes, teclados defectuosos que tienes que hundir la tecla para que funcione, wifi que no conecta bien ni actualizando el firmware de la placa, un servicio técnico que te agujerea los ordenadores y te los mandan como si fueran montados por niños de 5 años, reparaciones inexistentes, falta de piezas por meses, reclamas la devolucion del dinero y te pagan el dinero y ademas te devuelven el ordenador (los de finanzas se estaran cagando en todo), por correo te atienden de marruecos si no recuerdo mal, por telefono te atienden desde latinoamerica... ¿sigo?
Algunos productos aparentan una calidad envidiable, cuando lo compras y trasteas con el algun mes, te das cuenta de la birria que te acabas de comprar.
Creo que si cierran VAIO o lo compra otra marca... saldran ganando ellos y sobre todo, saldremos ganando los consumidores.
A parte que la venta de portatiles y ordenadores en general a bajado... es que ellos lo han hecho... mal no... peor. El resto son excusas.
No volveria a comprar VAIO en mi vida, normal que esten como esten y digan que no es rentable.