Que el futuro pertenece a los dispositivos adaptables es algo que nadie duda. Dispositivos adaptables en el sentido que puedan acomodar sus formas a las necesidades que puedan tener los usuarios en cada momento y en este apartado las pantallas cobran gran importancia.
Primero por su cada vez mayor tamaño que se incrementa en función de la mejora de las resoluciones y de la cada vez mayor importancia de contenidos visuales. Un tamaño que crece y que no puede terminar provocando que tengamos pantallas enormes y pesadas con las que trabajar, sobre todo con equipos portátiles.
En este sentido llama la atención el concepto que ya imaginan en Lenovo para los ordenadores portátiles del mañana. Y es que si ahora los ultraportátiles nos parecen ya de por sí máquinas ligeras y funcionales, en la firma asiática apuestan por un giro de tuerca en un futuro con el uso de las pantallas flexibles.
A foldable PC? Maybe someday. Just a concept for now. #LenovoTransform pic.twitter.com/UIq1qpaSwj
— Lenovo (@lenovo) 20 de junio de 2017
Y como se aprecia en la imagen no se trata de pantallas con una curva ligera, no. Lenovo ofreció así un nuevo concepto de ordenador portátil plegable que el usuario podrá plegar a su antojo pero no con las bisagras con las que estamos acostumbrados en la junta entre la pantalla y el teclado, sino que será la misma pantalla la que se podrá doblar.
Un portátil, el que se aprecia en el _render_, que llama la atención aparte de por la pantalla flexible, por la ausencia de _trackpad_. ¿Cómo interactuar pues? Al ser sólo un concepto esa pregunta no tiene respuesta pero es casi seguro que las pantallas táctiles y los controles por voz sean la solución a dicha pregunta.
Se trata de un concepto y al igual que vimos hace dos días con los llamativos bocetos del Surface Note, por ahora no hay nada más. Ni prototipo ni nada que se le parezca. Un diseño y unas formas que nos gustan pero que aún están lejos de hacerse realidad.
Vía | Mashable
En Xataka Windows | ¿Con ganas de conocer los nuevos teléfonos de Microsoft? Este concepto, aunque aún lejano, nos deja la boca hecha agua
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ariasdelhoyo
Veo que se emperran en hacer cosas con una utilidad más que dudosa. Lo de las pantallas que se puedan doblar no veo que sea algo tremendamente necesario. Que a lo mejor me equivoco y es el mejor invento del mundo. Pero es que estamos viendo a diario que los objetos que se doblan van perdiendo características hasta que se rompen a una velocidad tremenda. ¿Por qué se averían los auriculares que llevo en el teléfono? Porque al doblarlos se va rompiendo poco a poco el cobre hasta que se rompe del todo. ¿Por dónde se rompían los ratones con cable? Por el cable, que se partía por la parte más próxima al ratón, que era por donde más se doblaba.
¿Y queremos una pantalla que vamos a doblar decenas de veces al día?
cachorroo
ahi está el trackpad. se ve que nunca has usado una Lenovo.
las Lenovo tienen la evolucion desde hace como 15 años que tienen un puntito rojo entre el teclado que sirve como trackpad.... y es muuuy comodo
yo lo use en mi laptop de 2005 y crei que seria una herramienta que todos copiarian pero ya van 10 años y solo ellos lo tienen, estara patentado. pero muy recomendada, mejor que trackpad
velociraptorip
Menuda pasada