En electrónica, al igual que en el resto de las industrias, el precio marca mucha diferencia en la calidad del dispositivo que se adquiere, al utilizarse material y tecnología más cara, más moderna, más eficaz o las tres cosas a la vez.
El HP Spectre que analizo en este artículo es el “tope gama” de la familia de estos ultrabook y, después de sacarle los higadillos durante unas semanas, puedo afirmar que vale cada uno de los euros que cuesta.
Características físicas
HP Spectre 13 ultrabook i7 | |
---|---|
Pantalla | (33.8-cm) 13.3-in display, WLED, full-high definition (FHD) (1920x1080), BrightView, 2.85-mm, UWVA (eDP 1.2) at 72% Color Gamut |
Peso | 1.51 Kg. |
Procesador | Intel Dual Core i7-4500U 1.80-GHz processor (turbo up to 3.00-GHz;1600-MHz FSB, 4.0-MB cache, dual core, 15 W) |
RAM | 8 GB DDR3L-1600-MHz |
Disco | SSD256 GB |
Versión S.O. | Windows 8.1 |
Conectividad | 802.11b/g/n WLAN. Miracast compatible. |
Cámaras | HP TrueVision Full HD: Full HD camera - Fixed (sin tilt) + activity LED, 1PC, USB 2.0, M-JPEG, 1920x1080 a 30 frames per second |
Puertos | - Jack de audio (estereo), Mini Display Port 2560x1600 max. 3200x2000 @ 60 Hz. USB 3.0 ports (2). HDMI v1.4b supporting: up to 1920x1200 @ 60Hz. NGFF slot (2280) para SSD |
Precio oficial | |
Primera impresión desde el exterior
![HP Spectre 13 caja](https://i.blogs.es/5d2169/hp_spectre_13_caja/450_1000.jpg)
El primer aviso de que estamos en un artículo de la gama alta de la familia HP es la caja en donde viene el portátil. En un acabado que da la apariencia de metal, con el logotipo de la familia en una preciosa tipografía, es la primera llamada de atención de lo que nos vamos a encontrar. De hecho, a todos a los que se la mostré (la caja), se mostraron inmediatamente curiosos por el equipo que contenía.
Removiendo la mitad superior de la caja, se ofrece a la vista el Spectre, que está a la altura del excelente diseño de la presentación del conjunto, con el logotipo de HP en plateado sobre un fondo color metal pulido.
El Spectre es un ultrabook de 13” con un diseño especialmente elegante y bonito, que esconde en su interior todo un i7, 8GB de Ram y un ssd de 256GB; es decir, tenemos potencia más que de sobra y la fluidez de Windows 8.1 es absoluta con cualquier aplicación.
Sorprende su ligereza, para ser un portátil completo con su teclado y su enorme pad, y lo fino que es. Obviamente eso hace muy cómodo el transportarlo en la palma de la mano, y se agradece mucho cuando lo llevo en la mochila junto con todo el resto del material.
Aquí se observa el cuidado por los detalles en la reducida fuente de alimentación, que también aporta en la reducción de peso del conjunto, pero que sin embargo no tiene ningún conector raro, sino el estándar de tres puntas que utilizan la mayoría de los ordenadores.
La conectividad es excelente, con bocas estándar sin tener que utilizar conexiones propietarias, y lo cual es muy de agradecer. Por ejemplo, los conectores USB o el conector HDMI o el puerto para tarjetas SD, se pueden utilizar directamente.
En la cara inferior tengo la salida de refrigeración en la parte trasera, y los dos altavoces (tecnología beats audio) delante y a los lados.
Y para terminar la revisión exterior, me parece un buen detalle que el botón de encendido tenga un pequeño led incluido para saber en todo momento en que estado está el equipo.
Ultrabook de altas prestaciones
![HP Spectre 13](https://i.blogs.es/ebeb51/hp_spectre_general/450_1000.jpg)
Cuando abro el portátil, el metal sigue siendo el acabado incluyendo al teclado y el enorme pad que integra.
Sobre el teclado puedo decir que las teclas tienen un tacto agradable en la yema de los dedos. Al inicio de la pulsación es una tanto blando y al final un tanto duro, lo cual hace que tecleando a gran velocidad, llega a hacerse un poco molesto en la punta de los dedos.
El sonido al teclear es bueno, transmitiendo de forma clara cuando estoy pulsando, pero permitiéndome “aporrear” con cierta fuerza sin por ello convertirse en un estruendo; cosa que se agradece mucho cuando estoy en una videoconferencia o en medio de una reunión.
Y aquí me encuentro con otro detalle de la calidad del dispositivo, el teclado se puede iluminar a demanda por medio de una tecla de función, permitiendo escribir a oscuras o con muy poquita luz; y apagándola cuando las condiciones me lo permiten.
El pad es enorme, especialmente grande en comparación con cualquier otro equipo que haya probado. La sensibilidad es muy buena, y me permite cualquiera de los gestos que puedo realizar en la pantalla táctil, pero con la precisión de un ratón.
La pantalla, con capacidad de 10 puntos táctiles simultáneos, es también de gran calidad; con el negro, negro, gran precisión – dentro de lo esperado de una interacción táctil – y sensibilidad.
Tamaño de 13 pulgadas y media, con una resolución FullHD y una gran densidad de píxeles, se une a una tarjeta gráfica Intel – no especialmente buena para jugar – que cubre de largo las necesidades para reproducir material multimedia a la resolución máxima.
Para llevar un i7 como procesador, el equipo es bastante silencioso. Pero cuando lo exprimo sale el ventilador de refrigeración a escena, aunque sigue siendo bastante discreto. Para dar una idea, el rumor del aire acondicionado de la habitación del hotel, oculta los decibelios de la refrigeración.
Lo que sí que suena con potencia y calidad es el sistema de altavoces, que no lleva la pegatina de Beats Audio solo por márketing. Ciertamente se obtiene un sonido bueno, incluso en los graves, aun teniendo en cuenta la minúscula caja de resonancia que puede ofrecer un cuerpo tan delgado.
Sobre la autonomía solo puedo asegurar que lo he tenido funcionando de forma intensiva más de cinco horas y aún me quedaba carga. Según el fabricante es capaz de superar las 9 horas con alimentación autónoma, con una batería especialmente ligera y pequeña.
Buscando las cosquillas
![HP Spectre 13](https://i.blogs.es/e65ff8/hp_spectre_13_general/450_1000.jpg)
Pero ningún análisis estaría completo si no comparto las partes menos buenas con las que me he encontrado.
Así el primer inconveniente es que la pantalla abre solamente poco más de 90º con respecto al teclado, y eso se hace poco en estos tiempos y en comparación con la competencia. Por ejemplo, tumbado en un sofá, tengo que levantar un poco el equipo por su borde para que la pantalla baje lo suficiente como para ser cómoda, y no lo puedo usar como tableta pura ya que el teclado molesta.
Las teclas tienen demasiado recorrido, siendo excesivamente blandas en el primer recorrido y demasiado duras en la zona final. Es cierto que lo valoro desde el punto de vista del profesional de la escritura, pero el resultado es que llevando un rato duelen un poquito las yemas de los dedos.
Lo peor es que el pad es tan grande que cuando apoyo la mano para escribir, la toco con el mollete del pulgar y salta el cursor a donde le da la gana. Realmente puede llegar a ser muy incómodo y desesperante cuando estoy escribiendo sin ver la pantalla y cuando miro me encuentro que estoy introduciendo el texto en el sitio equivocado.
Un último pequeño inconveniente, es el que la tarjeta gráfica no es una Nvidia o una Ati, y se queda corto para jugar, lo cual lo hubiera hecho el equipo perfecto.
![Hp Spectre 13](https://i.blogs.es/5314fe/hp_spectre_13_de_lado/450_1000.jpg)
A favor
- Duración de la batería
- Ligereza del ultrabook
- Diseño elegante y funcional
- Acabados en aluminio
En contra
- Uso accidental del Pad
- Poca apertura de la pantalla
- Tarjeta gráfica
HP Spectre 13 ultrabook, conclusiones
Si no tuviera más equipos de los que necesito, me lo compraba. Un muy buen ultrabook, con un diseño elegante, funcional y muy bonito; que transmite calidad, seriedad y prestigio a quien lo porta. Le sobra potencia por todos los poros y puede ser, sin problemas, la máquina principal de un profesional o de cualquier usuario (a excepción de un jugón). Sin duda un muy buen dispositivo de HP, y más teniendo en cuenta que en la tienda oficial HP lo están vendiendo por debajo de losMás información | HP Spectre 13 En XatakaWindows | HP Spectre 13 Ultrabook
Ver 19 comentarios
19 comentarios
10900
Por lo que he podido leer, la gráfica que monta es una Intel HD 4400. Las dos configuraciones a la venta (la probada por el señor Quijano parece custom) son:
- Dual-core Core i5-4200U, full HD, 4GB ram y 128GB SSD por 999$
- Dual-core Core i7-4500U, 2560x1440, 8GB ram y 256GB SSD por 1435$
Lo lamento, pero la review es terrible desde cualquier punto de vista, mala redacción, faltan datos y lo de que únicamente se abre 90º debe de ser una errata, porque no tiene sentido. Un saludo
luskao2
Conclusiones:
Acer Iconia W5, conclusiones
Ups jeje se os colo :)
envalcar
Lo siento mucho, pero... que mierda es esta?!?!
Un análisis de un portátil y no hay casi fotos?!?
Dudo mucho que solo abra 90º, en esta foto se ve claramente que abre mas de 90º
http://img.xatakawindows.com/2014/04/hp_spectre_general.jpg
Esto de escribir por escribir... es tontería no crees?!?!
alberto15886
En un párrafo pone que el portátil viene con 256Mb, arregladlo por favor.
Y no es mi intención ser demasiado puntilloso ni mucho menos, pero para estas abreviaturas lo correcto sería usar MB o GB ya que nos referimos a Bytes y no a bits.
Por lo demás no me parece nada caro este portátil para todo lo que ofrece aunque penaliza un poco el ángulo máximo al que se puede abrir la pantalla. Creo que lo mínimo serían 135º
luismg
¿esto no es dual core?
oscar_av
No lo sé, 256 megabits me parece muy poco.
misess
Una grandísima opción, si no fuese porque el precio oficial de esta configuración se va a los 1344,99 USD en la web oficial de HP en USA. Ese precio es para un i5 con 128GB Flash Solid State Drive. ¡Mi gozo en un pozo!
necro_gen
Yo estoy buscando una laptop hp con una pantalla de al menos 17" y teclado completo. Además quisiera que el touch pad tenga los botones bien definidos y no sean parte del mismo pad sensibles al movimiento. Alguien sabe de algún modelo con estas características. Mi actual equipo es una pavillion dv7