Gracias a la cortesía de Asus España, he podido disfrutar durante quince días del moderno ultrabook de la fábrica, el ASUS VivoBook S400CA; y del cual quiero compartir las impresiones de su uso en el día a día.
Entre el momento que me notificaron el préstamo del equipo y el que recibí la caja, pasaron poco más de un día y, con toda la ilusión el mundo me dispuse a desembalarlo y empezar a buscarle las cosquillas.
Datos Técnicos del ASUS VivoBook S400CA

En este caso estoy hablado de un excelente ultrabook que incorpora un Intel® Core™ i5 3317U, con 4Gb de RAM y un disco duro clásico.
Todo esto metido en una carcasa metálica de un diseño muy cuidado y agradable tanto al tacto como al uso. Que ofrece sensación de robustez y durabilidad.
La pantalla es de 14”, que me ha causado una impresión muy positiva, ya que los equipos con los con los que he realizado comparaciones son de 13” y 15.5” respectivamente. Es un tamaño que ofrece una superficie de trabajo más que suficiente para trabajar con grandes cantidades de información, sin el peso inherente de los ordenadores portátiles.
El peso, 1.8kg, parece que fuera inferior. Es un ultrabook con todas las letras, que permite sostenerlo con una mano sin ningún problema y sin mucho esfuerzo. En comparación con un portátil Asus i7, es muy ligero y maniobrable. Obviamente sin llegar al nivel de una tableta, pero siendo especialmente cómodo para el transporte.
A esto también favorece su tamaño, que le permite tener un teclado completo – aunque no ha sido de mi agrado –, un gran TouchPad multitáctil con dos botones integrados, y que es sobresaliente en fineza. Es decir, es un equipo que cerrado se ajusta perfectamente a la palma de la mano, mientras lo sujeto con el pulgar por el lado contrario.
La tarjeta gráfica, como en casi todos en esta gama de equipos, no está pensada para ofrecer un gran rendimiento en juegos o aplicaciones de uso intensivo de gráficos. Pero se comporta de forma más que respetable en la mayoría de las situaciones, como puede ser ver vídeo a FullHD, o jugar a calidad media.

La conectividad, como nos tiene acostumbrado Asus, es excelente. WebCam, lector HSD, Wifi, Bluethooth, Ethernet 1000 base/T, HDMI, 2xUSB 2.0, 1xUSB 3.0, conector de audio, VGA, etc. Todo lo necesario para conectar nuestros accesorios más peregrinos al ultrabook.
El teclado es completo, sin numérico auxiliar, pero no me termina de gustar. El tacto es un tanto gomoso y no soporta muy bien un ritmo alto de pulsaciones por minuto. Pero también he de reconocer que, con el número de palabras que escribo mensualmente, mis requerimientos mínimos de los teclados están por encima de la media del usuario para el que está diseñado este portátil.
La pantalla táctil marca la diferencia
Las 14”, con una relación de aspecto 16:9 que llega a ofrecer una resolución de 1366x768 pixeles, está construida con tecnología LED retroiluminado Glare panel. Y es plenamente táctil.
Esto consigue que el ASUS VivoBook S400CA entre de lleno en el nuevo paradigma de interface por el que apuesta Microsoft y su ecosistema Windows 8. Así Windows PRO se puede utilizar en toda su esencia, al soportar la pantalla la manipulación multitouch.
En ModernUI el funcionamiento es totalmente fluido, gracias al i5 que es el corazón del dispositivo y que tiene potencia de cálculo más que suficientes para manejar cualquier situación.
En cambio en el Escritorio, la cosa no es tan fina ya que la pantalla no es lo suficientemente precisa tanto en la situación del contactó, como en l percepción de la presión. Siendo la manipulación de, por ejemplo, un documento Word, un tanto balbuceante. Aunque gran parte de la culpa es que el interfaz de Office no está optimizado para su manipulación gestual.
Si acaso los dos inconvenientes principales es, por una parte, que la retro iluminación de la pantalla es un poco escasa para el trabajo en el exterior en un día especialmente soleado; y por otra la pantalla es brillante, como se ha puesto de moda en los últimos años, por lo cual los “dedazos” resaltan, y agobia a los más maniáticos de tener la pantalla impoluta (como el que escribe estas líneas).
Conclusiones generales

Sin duda este es un equipo para recomendar.
Es un ultrabook “grande” que está entre los pequeños de 13” y los pesados portátiles de 15”, que tiene todo lo que se puede esperar de un dispositivo en donde se prima la duración de la batería, unas 4 horas y media, y el peso.
Que marca la diferencia sus capacidades táctiles, que nos permiten sacarle todo la potencia al Windows 8 Pro que incluye de fábrica, y las aplicaciones táctiles que corren en este sistema operativo.
Y que va a conseguir, con su cuidado diseño, que reciba más de una mirada de admiración.

Más información | ASUS VivoBook S400CA
Ver 32 comentarios
32 comentarios
parcot
duración de la batería?? precio??? relación calidad/precio??
Faltan datos importantes.
Usuario desactivado
Que bonito!!! Parece un mac!!
... Lo mejor, lo de dentro, Windows 8...
Pero la carcasa es pateticamente plagio...
...
niako
Los vaio actuales llevan unas pantallas tan malas como los demás o peores. Además de peores materiales lo se porque tambien tengo otro, de hace 1 año, además ya le suena el ventilador y se calienta igual. Precio similar.
juanquijano
Siguiendo el consejo de parcot, me he ido a la tienda USA de Microsoft y os traigo la ficha del ultrabook
http://www.microsoftstore.com/store/msusa/en_US/pdp/productID.259232900
La cosa anda sobre los 700$, que serán unos 700€ al cambio más impuestos. Lo cual no está nada mal por un ultrabook i5.
christoper.riveraquesada
Crees que pueda correr juegos como el GTA 4?
Nano Kanpro
Hay conexiones como la VGA, que no comprendo como siguen existiendo hoy día. Podría llevar DVI y slot PCMCIA.
Además de que 4GB me resulta escaso, debería llevar mínimo 6GB u 8GB de RAM.
niako
¿Tecnologia de pantalla?
Dan pena los portatiles actuales todos con pantalla TR y angulo de vision casi nulo. Hasta los portatiles de hace 10 años llevaban mejores pantallas. Mientras las marcas sigan montado paneles TR mediocres en vez de IPS y graficas no dedicadas que no cuenten con mi dinero.
Lo de pantalla tactil en un portatil, sigo sin verlo.