Llegando un poco antes de lo esperado, hoy Redmond ha anunciado oficialmente su smarwatch, denominado Microsoft Band (pudimos saber su nombre un par de horas antes gracias a la publicación de sus "companion apps" para smartphones). Ya con las características oficiales en mano, podemos decir que la mayoría de los rumores que habían estado circulando eran ciertos.
Tal como lo había adelantado Forbes y otras fuentes, se trata de un wearable con claro foco en la salud y bienestar, al estar plagado de sensores para medir nuestras cifras vitales día y noche. Su batería dura 2 días, y es compatible con todas las grandes plataformas de smartphones: Windows Phone, Android y iOS.
Démosle un vistazo más en detalle a lo que nos ofrece Microsoft Band en cada uno de sus apartados, pero primero que todo, las especificaciones oficiales.
Material | Elastómetro termoplástico con cierre ajustable |
---|---|
Pantalla | 1,4 pulgadas TFT a color, con resolución de 320 x 106 pixeles |
Duración de la batería | 48 horas sin el GPS activado |
Tiempo de carga promedio | Carga completa en 1,5 horas |
Rango de temperatura admisible | -10°C a 40°C |
Altitud máxima | 12.000 metros |
Sensores | Sensor óptico de ritmo cardíaco, acelerómetro, girómetro, GPS, sensor de luz ambiental, sensor de temperatura corporal, sensor de radiación UC, sensor de respuesta galvánica de la piel, sensor capacitivo, micrófono |
Conectividad | Bluetooth 4.0 LE |
Compatibilidad con dispositivos móviles | Windows Phone 8.1 Update, iPhone 4S o superior, y Android 4.3 o 4.4 |
Resistencia al ambiente | Resiste a salpicaduras de agua y al polvo |
Sistema de carga | Cable USB |
Microsoft Band como smartwatch

Que el foco de Microsoft Band esté en el fitness y la salud no significa que deje de lado las funciones clásicas de los smartwatches: la gestión de notificaciones y alertas vinculadas a un smartphone. Acá se cumple con lo que podríamos esperar, al informarse de las llamadas, mensajes de texto y correos provenientes de nuestro teléfono, ya sea este un equipo con iOS, Android o Windows Phone.
También podemos recibir notificaciones de Facebook, Facebook Messenger o Twitter. Y para cuando sintamos que las notificaciones están siendo muy invasivas, podemos fijar reglas para recibir solo algunas de ellas, e incluso activar un modo de "no molestar" en el cual no recibiremos notificación alguna.
Asimismo, Microsoft Band cuenta con pequeñas aplicaciones para obtener información como el pronóstico del tiempo, o cambios en el mercado accionario para las empresas que nos interesen. Junto a ello, se incluye un cronómetro, un sistema de alarmas, un "modo reloj" en el cual la pantalla muestra siempre la hora sin tener que presionar ningún botón en ella, y la posibilidad de personalizar su apariencia, cambiando el fondo de pantalla y el color de la interfaz.
Por último, contamos con Cortana, a quien gracias al micrófono integrado le podremos pedir crear recordatorios, editar eventos en el calendario, crear notas, aunque al parecer varias de estas funciones solo estarán disponibles si configuramos a un Windows Phone como "dispositivo de compañía" del Microsoft Band.
Microsoft Band como pulsera cuantificadora

Ahora pasamos al área donde Microsoft Band quiere sobresalir: la cuantificación de signos vitales, y la ayuda para conseguir un mayor bienestar. Aquí nos encontramos que gracias a su mayor duración de batería (2 días) se vuelve factible utilizarlo durante la noche, lo cual le permite registrar cuanto hemos dormido, y cual ha sido la calidad de nuestro sueño (fases de este, cantidad de veces que hemos despertado en la noche, etc). Toda esta información se almacena en la nube gracias al servicio Microsoft Health.
Microsoft Band busca sobresalir en el apartado de salud y bienestar, al contar con una gran cantidad de sensores, y vincularse a servicios como Runkeeper y MyFitnessPal
Junto a ello, esta banda es capaz de registrar los latidos del corazón, la radiación UV, los recorridos que hacemos al correr (gracias al GPS), las calorías que hemos quemado durante el día, etc. Para cada variable se puede fijar también un objetivo personal, y recibiremos una alerta de felicitaciones al alcanzarlo con el fin de aumentar nuestra motivación. Y por supuesto, esta información también estará disponible desde PCs y smartphones mediante Microsoft Health, e incluso se podrá sincronizar con servicios asociados, tales como RunKeeper o MyFitnessPal.
Microsoft Band también destaca al ofrecernos rutinas de entrenamiento personalizadas gracias a partners asociados como Men's Health y Gold's Gym. Gracias a sus sensores, el aparato es capaz de detectar cada vez que hemos hecho una repetición de cada ejercicio, y mediante eso puede guiarnos para realizar rutinas completas, personalizándolas en base a la información de ritmo cardiaco que recoge, e indicándonos cuando debemos seguir y cuando parar.
Microsoft Band, precio y disponibilidad
Como ya se sabía, el precio de este smartwatch será de 199 dólares, pero por desgracia, por ahora solo estará disponible para Estados Unidos. No hay información de cuando llegue a otros países ni del valor exacto que tendrá en otros mercados.
Página oficial | Microsoft Band
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Nano Kanpro
Es cierto, en temas de diseño no han arriesgado y eso puede que decepcione a algunos. Pero vayamos a lo importante. Las funciones y los sensores, la verdad es que no conozco todos los smartwatch pero seguro que GPS no tendrán muchos, pero ya dejaron claro que el de Apple no tiene.
Otro detalle es la duración de la batería. Con este sí que podremos cuantificar el sueño, como bien has dicho. Ya que dura 48 horas. A ver cuanto dura el de Apple...que no se han atrevido a decir nada. Solo justifican que se usará tanto que habrá que cargarlo más de un día. -Hay que echarle morro.
Lo que debería hacer Microsoft es facilitar que los desarrolladores puedan lanzar aplicaciones compatibles, no estaría mal poder controlar Xbox Music, se les ha olvidado ese detalle.
El precio. Otro detalle, no es ni muy caro y tampoco es barato. Tiene un precio ajustado. Seguro que cuando lo lancen en Europa harán la conversión $=€
El único problema al que se puede enfrentar es que como es de Microsoft, la gente tenga la excusa perfecta para criticarlo y odiarlo, porque simplemente es de Microsoft.
joni156
tanto cuesta hacer un reloj/pulsera totalmente resistente al agua? hay mucha gente que nos gustaría ir a nadar y no tener que dejarla en la taquilla o toalla muerta de risa
azahn
No suban esto al mismo carro de los otros Smartwatches esto compite en otra liga y pinta muy bien.
amandoolcina
Un wearable debería trabajar a mayor temperatura que 40 grados (no mucho, pero en verano + sol se puede recalentar). Otro punto es que aguante salpicaduras de agua y este orientado a la salud, debería ser mas resistente, ya no digo para hacer una travesía por el mar, pero si el hecho de poderlo sumergir.
bichomen
La verdad tiene muy buena pinta, no me lo esperaba, tiene hasta sensor cardíaco, cuando casi todas las smartbands no llevan, solo algunas, habrá que esperar que llegue a España y a que precio.
fcojavier.blancasanc
uff yo estoy contento con mi fitbit básico pero este me tienta porqué tiene más funciones y lo mio es solo pulsera cuantificadora,tiene muy buena pinta y entiendo que estén disgustados los que hagan natación, hubiera sido una pasada para los que hacen este deporte que fuera sumergible.Pero pinta muy bien,aunque ya hay mucha competencia en este sector ojalá vendan este producto.
alfredo.arguello
jood... cuando vi el titular de la noticia pensé en comprármelo, pues nunca había usado un smartwatch, aquí en Venezuela no he visto ni uno, pero el precio me hizo cambiar bruscamente de opinión, estoy tan atrasado que apenas acabo de dejar mi Huawei W1 por un lumia 822 que está en oferta por amazon en 96$ sin duda creo que microsoft debería sacar una versión económica, para qué GPS si prácticamente todos los teléfonos ya tienen, yo espera algo más tirando a una extensión para mi celular. algo así como un miracast simplista.
neuronic
Me gusta el gadget, me ha sorprendido, a ver si microsoft recupera lo que ha perdido estos últimos años, a falta de marketing y no de sacar productos mediocres
jairivas
estética y aplicaciones destinadas al deporte y la salud, quien sabe, quizas nos sorprenden dentro de poco con un smartwatch más del día a día (trabajar, salir...)
cefalopodo
Para hacer deporte está muy bien pero realmente alguien tiene tanta urgencia por saber qué le han mandado que necesita un mamotreto así? Y encima cargándolo casi cada día. No acabo de verlo la verdad...
ger_z5
La verdad no gastaria 199 euros por una banda de ejercicio y recibir una que otra notificación...
Aun los otros smartwatches tienen mas utilidad aunque en general no me llama ninguno.
goldfran
Estas smartband son las que a mí me gustan... Dudo mucho que pueda superar a mi Gear Fit al menos en durabilidad, con la que consigo fácilmente 4 días... Tengo un S5 y funcionabilidad completa... Con esta de MS si no tienes un Windows Phone me da que hay cosas no usables...
Vamos que me da que me voy a quedar con la Gear Fit
victorm33
Muy interesante, y muy acertada la decision de MS de hacerla compatible con todos los SO , le auguro gran éxito. espero llegue pronto a México y que no se pongan pesados con el precio ``
hagen2016
bastante basico y sencillo, la verdad esperaba algo mas multimedia sin embargo el diseño se ve practico.