Eric Topol, un cardiólogo y profesor de Scrips Research Institute, ha hecho una prueba de que tan preciso son los relojes inteligentes a la hora de medir las pulsaciones del corazón cuando hacemos ejercicio físico. El resultado fue que el Microsoft Band leería mejor que el Apple Watch, aunque también deja la puerta abierta a otros atenuantes.
Eric Topol realizó actividad física en bicicleta durante un tiempo con el Apple Watch y Microsoft Band en su muñeca (del brazo). Y para tener un valor para comparar, usó un sensor Polar H7, uno de los sensores –en teoría– más certeros a la hora de medir las pulsaciones del corazón.
El resultado fue que ambos dispositivos no parecen medir tan bien como lo haría el Polar H7. Sin embargo, el Microsoft Band le dio hasta 13 pulsaciones diferentes, mientras que el Apple Watch le habría dado hasta 77 pulsaciones distintos en comparación.
Hasta acá podríamos decir que el Microsoft Band mide mejor que el Apple Watch, sin embargo, el análisis de TecnologyReview del MIT hizo el comentario de que cada persona es diferente, y que estos dispositivos pueden dar diferentes valores dependiendo el cuerpo. Por ejemplo, tener tatuajes oscuros, mucho pelo, o sudar demasiado podría inferir en estas mediciones.
Via | Techonology Review
Ver 8 comentarios
8 comentarios
pereubu
"en su muñeca (del brazo)"
Gracias por la aclaración, me temía yo que no fuera en la muñeca del pescuezo.
soulreav3r
por muchos atenuantes que hayan yo veo mas correcto un margen de 13 pulsaciones que 77...vamos es que son ganas de quitarle hierro a algo que quintuplica el error.
peketorl
Hombre, si no lo han corregido (me da que en la última actualización si), se ha hablado mucho de que el Apple Watch medía esto un pocobastante a la suya...
albiliam
Tras de todo el Apple watch te da una medición errónea y se queda sin carga después de darla.