Microsoft Research ha mostrado en días recientes sus avances en uno de los periféricos que a simple vista menos evolución recibe: el teclado. Los ingenieros del laboratorio de investigación de Microsoft han desarrollado un teclado dotado de sensores que le permiten detectar gestos como si de un touchpad multitáctil se tratase.
El teclado es capaz de detectar manos y dedos mediante un conjunto de diminutos sensores de infrarrojos ubicados entre las teclas. A partir de los datos recogidos por ellos un software es capaz de discernir la posición y los movimientos de las manos del usuario, permitiendo interpretar diferentes tipos de gestos como el desplazamiento o pellizcar para acercar.
Los desarrolladores de la idea han creado un prototipo con el aspecto y tamaño de un teclado normal para demostrar su funcionamiento. Dicho prototipo y el software asociado son capaces de detectar los gestos de cualquier usuario con una precisión del 75,6%, pero esta puede llegar a ser del 89,9% con un poco de entrenamiento.
Falta por ver si un teclado semejante sería viable comercialmente. Aunque sus investigaciones influyen en otros productos y servicios de la compañía, muchos de los proyectos de Microsoft Research nunca llegan a ver la luz. Quizás el potencial de este teclado, combinado con pantallas táctiles, tenga una posibilidad como sustituto del tradicional touchpad.
Vía | The Verge > Microsoft Research
Ver 8 comentarios
8 comentarios
wpaios
ngm el único editor que le da algo de vida a xatakawindows
webserveis
Vaya han incorporado el Leap al teclado
Para lo que no conozcais el Leap es un dispositivo como el kinnect con mas resolución de detección
https://www.leapmotion.com/
Calorias
La gente de Microsoft Research son unos maquinas!!
urpan
el touchpad está muerto.
Sólo tenía sentido porque no había ni pen ni touch.
Y siempre ha sido deficitario e incómodo, comparado con una herramietna de precisión como un lápiz wacom o un ratón.