El CEO de la organización que lleva adelante el desarrollo del Raspberry Pi, Eben Upton, en una entrevista con The Register, ha comentado que la decisión de incluir Windows 10 no solo fue porque la arquitectura del procesador lo permitía, sino también porque existía una demanda de parte de los usuarios.
Según Upton, “Siempre hemos tenido personas diciendo que querían Windows, todo el tiempo. Pienso que hay como una sensación de que “eres una verdadera PC” si tienes Windows”.
Y obviamente, gracias a la arquitectura ARM v7 que trae el Raspberry Pi 2, la empresa se pudo dar el gusto de incluir Windows 10 en este aparatito. El CEO de esta empresa dijo que siempre estuvo la idea dando vuelta, pero que en realidad no querían animarse a adaptar el Raspberry con su procesador ARM v6 para que funcionase con Windows.
Upton también comenta que la versión que el dispositivo traería es Windows 10 Internet of Things, por lo que algunas aplicaciones puede que no funcionen. De todas formas, el CEO destacó el potencial del sistema operativo para servicios en la nube, que, según él, es algo en lo que Microsoft tiene mucha idea.
Via | The Register
Ver 15 comentarios
15 comentarios
rocketboom
Según Upton, “Siempre hemos tenido personas diciendo que querían Windows, todo el tiempo. Pienso que hay como una sensación de que “eres una verdadera PC” si tienes Windows”.
Verdadera pc?
Linda sorpresa se van a pegar cuando vean que no pueda ejecutar programas de escritorio en un ARM, y se van a tener que conformar con las aplicaciones cuasi de moviles universales
warhamer
En parte tiene razón, y encima el parque de aplicaciones para Windows Store está creciendo cada día más
moises.fco.rod
Da la impresión de que Windows 10 tuviese años en el mercado, mala traducción seguro.
Un saludo,
dacotinho
Por el precio que tienen merece la pena comprar 2 RaspberryPi y después instalar en una la distro Linux que toque y en otra el Win10. Y luego comprobar en cual de las dos va todo mas ligero y fluido.
También es crucial la facilidad o dificultad de instalar cosas como reproductores multimedia, clientes de torrent, navegadores de internet...
darkyshadow
Me veo que Windows 10 IoT va a ser sin GUI, y que nada de aplicaciones universales ni nada de eso en RPi2
antitroles
Menuda memez, como dicen no será un Windows "verdadero" porque no correrá aplicaciones de escritorio. Y la clase de personas a las que va dirigida este producto dudo que echen en falta Windows.