Cuando en octubre pudimos ver el Surface Studio en el Evento de Microsoft, las impresiones no pudieron ser mejores. Un diseño excelente y grandes prestaciones que en resumen suponían un nuevo reto a superar en el panorama de los todo en uno que hasta entonces venía dominando el iMac de Apple.
Sin embargo y como muchas veces ocurre con lanzamientos (lo hemos visto con los Google Pixel, Alcatel IDOL 4 Pro, los reproductores Zune...) la distribución por regiones ha privado a muchos usuarios de distintos países de poder echarle el guante y probar todo lo que puede ofrecer. Y eso que las ventas están superando todas las previsiones
Y todo apuntaba a que el Surface Studio iba a seguir ese camino, pues desde su salida en el mercado estadounidense no hemos vuelto a tener noticias que hicieran referencia a su llegada al viejo continente. Algo que puede cambiar. al menos si nos atenemos a los últimos rumores.
Y es que en Numerama se han hecho eco de la llegada más que posible del Surface Studio a Francia en el mes de julio, si bien en un principio sería en un número de unidades limitado. Un lanzamiento que se intensificaría al llegar el mes de septiembre.
¿Y que hay de España?
Pues en este sentido y según afirman, sólo se hace referencia a la llegada a otros países de Europa, de forma que no se nombra ningún mercado en concreto, ni para bien ni para mal. Por lo tanto habría que esperar para confirmar si el todo en uno de Microsoft termina llegando a la península o nos quedamos con las ganas.
Al parecer el precio del Surface Studio que llegaría al país galo se situaría en torno a los 3.000 euros lo que lo convierte en un equipo caro, no apto para todos los usuarios, pero que no desentona en precio con su gran rival, el iMac de Apple. No nos queda por lo tanto más que esperar y confiar en que desde Microsoft tengan en estima a nuestro país y podamos comprar el Surface Studio este año. Mientras y para terminar nada mejor que recordar cuales son las especificaciones técnicas de la Surface Studio:
- Pantalla táctil de 28 pulgadas con resolución de 3840 x 2160 píxeles
- Procesador Intel Core i5/i7
- 8/16/32 GB de RAM
- 1/2 TB con configuración híbrida
- Tarjeta gráfica Geforce 980M
- Puertos: jack de audio, ranura SD, mini display port, ethernet, USB 3.0 (x 4)
- Construido en aluminio
- Precio: entre 2.999 y 4.199 dólares
Vía | Numerama
En Xataka | ¿Es el Surface Studio el detonante de una nueva gama de PCs? Si es así, nos encanta la idea
Ver 3 comentarios
3 comentarios
rauldb
Lo que es para alucinar es que estos productos solo se queden en un mercado para no hacer daño a los partners.
Esta bien que los cuiden, pero si sacas un producto que tenga un plan de distribución, aunque sea escalonado. Pero que acabe llegando a la mayoría de mercados.
Porque aun estoy esperando la Surface Book que salga en España y salió antes que la Surface Studio. Eso si lo puedes comprar en Inglaterra o Alemania, pero con el teclado sin la 'Ñ'.
torrecilla
Y mientras tanto en aqui no tenemos ni la primera version del Surface Book, asi que ya podeis esperar sentados o buscar uno con teclado ingles, aleman QWERTZ o frances.
Me parece que Microsoft no ve a España como potencial cliente o en el que merezca la pena invertir, no creo que tenga nada que ver con partners.
innova
Saben que son equipos "muy caros" y las diferencias salariales pueden marcar la diferencia entre el éxito o un fracaso.
No olvidemos que nuestro poder adquisitivo no es el mismo que el de nuestros vecinos y eso ellos también lo saben.
Eso no quita que sobretodo en el ámbito empresarial puedan estar interesados en ello también aquí en España.
A titulo personal este concepto me encanta igual que en su día el Hp Sprout pero excede ampliamente mi presupuesto.