Durante los últimos días HP captaba la atención de muchos asegurando en su tienda online para Estados Unidos que habían vuelto a poner a la venta equipos con Windows 7 debido a la demanda popular. El problema es que en ZDNet Ed Bott ha echado mano de Internet Archive para comprobar cuánto de cierto hay en tal afirmación.
El periodista aprovechó el servicio Wayback Machine para comprobar lo que ha cambiado en la web de HP durante estos meses. De esta forma, revisando su tienda online y haciendo uso del filtro por sistema operativo, ha puesto de relieve que el número de ordenadores con Windows 7 que HP tiene a la venta es ahora menor que en agosto del año pasado. Un dato que no cuadra mucho con ese mensaje de la vuelta de Windows 7.
Lo cierto es que HP, al igual que otros fabricantes, nunca dejó de vender equipos con la anterior versión del sistema. El plan de Microsoft es seguir proporcionando Windows 7 a los OEMS hasta octubre de 2014 y muchos continúan distribuyendo equipos con él presintalado. La propia HP seguía vendiéndolos con normalidad e incluso anunciándolos en su tienda online hasta hace poco.
Lo que puede que haya cambiado es la visibilidad que el fabricante da a estos equipos. Quien acceda a su tienda online para Estados Unidos se encontrará de frente con los anuncios de la vuelta de Windows 7. Eso a pesar de que su número sea menor al de hace unos meses. Y es que dichos equipos nunca dejaron de venderse, HP simplemente ha querido darles más relevancia con una maniobra de márketing que parece haber surtido efecto.
Vía | ZDNet
Ver 25 comentarios
25 comentarios
emyzz
Así esta mi compañera de piso, que mira que una de las cosas que le dije cuando se comprara un PC nuevo que llevara Windows 8....pues es un portátil con W7 y apenas 3 meses tiene el portátil y ya le tarda una eternidad en apagar y en encender muchas veces también.
Es con W8 nunca me ha pasado, y hablo de un equipo que ha tenido Vista, W7 y W8, y salvo el W8 todos daban problemas desesperantes.
Alejandro Herrero
Vamos a ver, no seamos tan talibanes de una cosa u otra.
Una de las cosas que he comprobado en mis carnes con Windows 8.1 es el tema de los permisos. Aunque seamos administrador hay ciertos programas y aplicaciones que no funcionan como deben si no se "ejecutan como administrador". Esto se soluciona fácilmente sencillamente modificando las propiedades del acceso directo. Esto lo que me indica es que a nivel interno sí que hay cambios importantes que afectan a las aplicaciones, y que por ende pueden afectar a alguno de los procesos que estas aplicaciones lancen para su correcto funcionamiento.
Ahora bien, con la salvedad hecha de Illustrator CC (que ya se solucionó), en lo personal no tengo queja alguna con el funcionamiento de 8.1 Igual de cierto es que tampoco lo tuve con Windows 7.
Esporádicamente realizo proyectos de cierta entidad con Audition CC, tanto en 7 como en 8, alguna vez el programa sencillamente ha dejado de responder. Bien es cierto que desde que tengo 8.1 no recuerdo la última vez que me ocurrió. PhotoShop CC (en este caso los responsables son los drivers) me funciona mejor. Tengo activada la aceleración por hardware y muevo lienzos enormes a 300ppp con total soltura. Con la misma configuración hardware en Windows 7 no iba fluido.
Lo que está claro es que según configuraciones y mil historias se puede dar el caso de que, efectivamente, Windows 8.1 tenga efectos colaterales negativos en ciertas aplicaciones. Igual que Illustrator CC no funcionaba en español, puede ocurrir que haya detallitos que hagan que otras aplicaciones tampoco rindan como deben. Parece claro que hay cambios a nivel interno y que ciertos programas no responden como se les presupone.
Por eso es un error acusar a unos u otros de "poco inteligentes" por elegir 7 u 8 en función de como les va o sus necesidades. Yo, personalmente, tengo 8.1 porque tengo que estar hecho al sistema por mi trabajo, y porque me gusta tener siempre el último sistema operativo (manía más que otra cosa), pero eso no quita para que, según clientes, a unos aconseje 7 u 8 en función de muchos factores, como el hardware sobre el que va a correr, el uso que se le va a dar, las aplicaciones a instalar.
Siendo honesto tengo que decir que 8.1 no me aporta (a mi) nada que 7 no me diera, de hecho tengo el menú de inicio de toda la vida, y apenas paso por Modern UI. De modo que haciendo honor a la verdad, salvo que he de tenerlo por mi trabajo, he de decir que estoy tan satisfecho con 8.1 como lo estaba con 7, es decir, mucho.
Repito, no podemos generalizar. Es respetable y entendible que alguien que no vaya a pasar por Modern UI se asegure la compatibilidad total de su software yendo a Windows 7, máxime si va a ser un equipo para trabajar y no exclusivamente para el ocio. Igualmente no es razonable criticar a quienes quieren meterse de lleno en 8.1 y saborear lo que para ellos puede ser atractivo, Modern UI con sus correspondientes apliaciones y funciones.
Saludos
TOVI
Windows 8 = Windows 7 + Windows Metro
no se por que no le dan una oportunidad los usuarios a windows 8
Nano Kanpro
Esto demuestra que los medios publican sus artículos según les convenga en ese momento y si hace falta manipular o modificar la información o simplemente inventándose el titular pues se hace.
Todos sabemos que Windows 8 no gusta, por lo que es la ocasión perfecta para seguir echando más leña al fuego.
La marca española de ordenadores Mountain te da la opción de elegir el Sistema Operativo. Curioso que incluso Windows 8.1 sale más barato que Windows 7.
lobo666
Microsoft se ha empeñado en meter metro en entornos no tactiles y vamos , yo ni lo uso.
Metro en un pc de los de toda la vida es un royo patatero.
rsi
Entiendo que para empresas o para personas que usan ciertas aplicaciones, quizás una versión mas nueva del sistema no sea lo recomendado, por ejemplo en mi empresa, apenas han liberado Windows 8.1 esta semana, porque hasta entonces Kaspersky no tenia una versión de su antivirus para 8.1
Pero para consumidores en general, cuando antes se hagan con la nueva interfaz mejor... Y no se, yo he instalado Windows 8 y 8.1 a varias personas que son mas bien torpes con sus ordenadores y con un par de explicaciones se han acostumbrado sin problemas.
No se si en cuestión de seguridad hay mucha diferencia entre 8 o 7, pero en rendimiento no hay comparación, principalmente en maquinas con un par de años, Windows 8 funciona muy bien.