Los resultados financieros de Microsoft llevan ya un tiempo dando cuenta de que el giro hacia la nube y los servicios por suscripción está siendo exitoso en cuanto a generar ingresos. Y ahora, gracias a reportes de empresas ligadas al mercado corporativo, nos enteramos de que servicios como Office 365 también están triunfando en capturar cuota de mercado.
Según la empresa Okta, que entrega servicios de seguridad a más de 4000 compañías, Office 365 está pronta a convertirse en la solución de ofimática/cloud-computing más implementada entre sus clientes. Ya habría superado tanto a Box y Google Apps en popularidad, y le estaría pisando los talones a Salesforce, el actual líder dentro de esta muestra.

Además, Office 365 ya es la aplicación web más usada entre los clientes de Okta, entendiendo el uso como número de veces que se inicia sesión en ella. Esto en parte se debe a que Office 365 es un realidad un servicio que engloba varias aplicaciones web, como correo, herramientas de comunicación, calendario, y edición de documentos, por lo que si una empresa lo implementa, es muy probable que se transforme automáticamente en el servicio más utilizado dentro de ella.
Por supuesto, sería apresurado sacar conclusiones tan categóricas respecto a todo el mercado ante un único informe de una empresa de seguridad. Sin embargo, otras firmas que prestan servicios corporativos están corroborando la tendencia.
Uno de esos casos es BetterCloud, una empresa que hasta ahora se dedicaba a ofrecer herramientas de seguridad para Google Apps, y que se vio forzada, debido a la presión del mercado, a lanzar herramientas equivalentes para Office 365.
Microsoft está hablando con las empresas, una por una, para convencerlas de pasarse a Office 365
También está el caso de BitGlass, otra compañía similar a BetterCloud, pero que desde antes ya ofrecía prestaciones tanto a Salesforce como a Office 365. BitGlass cuenta que sus encuestas de mercado revelan una clara tendencia al alza de los servicios de Redmond. Específicamente, las encuestas muestran que hace 1 año el correo de Office 365 tenía la mitad de la penetración de mercado que el de Google, mientras que hoy es Microsoft quien supera a Mountain View en esta medición. Y así podríamos seguir mencionando más indicios del crecimiento de Office 365.
¿Cómo lo ha hecho la compañía de Nadella para conseguir cuota de mercado a este ritmo? Principalmente ejecutando un marketing personalizado. En Business Insider afirman que Microsoft está hablando con las empresas una por una para convencerlas de pasarse a Office 365.
Eso sí, la mayor parte de estos nuevos clientes no se los están quitando a Google Apps, sino que están canibalizando a Microsoft Exchange y a otros productos que funcionan en servidores locales. Esto puede sonar como que Microsoft se está quedando en la misma posición que antes, pero en realidad es un pequeño triunfo, porque la industria entera se está moviendo de todas formas desde tecnologías como Exchange, hacia servicios en la nube. Y dado eso, para Redmond es mejor que sus clientes den ese paso de la mano de sus servicios, como Office 365, antes de correr el riesgo que lo hagan con otro proveedor.
Vía | Business Insider
Ver 8 comentarios
8 comentarios
inar
Es un movimiento inteligente. Poner el boca a boca como aliado y restar argumentos a otras plataformas como la movilidad frente a Exchange. Nube contra nube. Integración y servicios. En mi opinión, un golpe maestro.
kanete
Siempre he dicho que este tipo de soluciones son interesantes para cierto rango de empresas, habrá empresas que querrán/necesitarán tener el control de la disponibilidad del servicio frente a la comodidad de tener todo eso subcontratado.
Aunque si el servicio funciona, que funciona muy bien, es una opción muy válida para las típicas empresas que optarían por las soluciones de Google y con más compatibilidad para trabajar con documentos de Office, que es donde más falla Google.
panafax
Para que luego haya quien diga que no estamos en la era de los servicios JA. En 5 años, servicios como Azure y Office365 serán el pilar económico de Microsoft.
Saludos.
sygurd
Normal, es una gran tecnología y MS supo reaccionar a tiempo y bien, no cometieron el fallo de WP.
luismg
¿como se os ocurre poner una gráfica sin escala?
estamos en una web tecnológica, la gente sabe que para poder interpretar bien una gráfica hace falta que tenga escala.