El último informe de Kantar Worldpanel trae noticias no demasiado positivas para Windows Phone. La consultora ha publicado el reparto de ventas de smartphones en los principales mercados para el trimestre que va desde enero a marzo y el sistema operativo de Microsoft se las arregla una vez más para crecer en Europa respecto al año pasado, pero sus números bajan un poco en comparación con los obtenidos en el trimestre anterior.
Aunque Windows Phone sigue vendiendo más en los cinco principales mercados europeos (Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y España) respecto al mismo periodo de 2013, su cuota de mercado se reduce respecto al trimestre precedente. Si en los tres meses que terminaban en diciembre del año pasado las ventas de móviles con el sistema operativo de Microsoft representaban un 10,3% del total, en los meses que van desde enero a marzo ese porcentaje se ha reducido hasta el 8.1%.
Similares circunstancias se reproducen en casi cada uno de los cinco países considerados individualmente. Es el caso de España, donde a pesar de crecer desde un 1,3% hasta un 3% en la comparación anual su cuota de ventas se reduce en 2,6 puntos respecto al trimestre anterior. No son números para estar contentos por lo que implican de desaceleración en un territorio en el que Windows Phone mantenía un ritmo de crecimiento superior al de sus rivales.
A pesar de todo la situación más complicada para Windows Phone sigue estando en mercados como Estados Unidos o China. En estos países la ventas del sistema son incluso más bajas que las conseguidas entre enero y marzo del año pasado, ejemplificando las dificultades de Microsoft para crecer en dichos territorios.
Según los analistas de Kantar el principio de año está resultado especialmente duro para Windows Phone por la presión de otros sistemas en la gama baja, principalmente Android. Nokia se había defendido ahí especialmente bien hasta la llegada de una fuerte competencia de la mano de rivales como Motorola, LG o Samsung. Tras la adquisición de los dispositivos de la compañía finlandesa Microsoft deberá hacer un esfuerzo extra para volver a arañar puntos en las ventas de smartphones.
Vía | TechCrunch > Kantar Worldpanel
Ver 29 comentarios
29 comentarios
jrodilla
Independientemente de las apps y las carencias del sistema(o no, eso depende del usuario)lo que es necesario es inversión en publicidad y venderlo como si fuera la novena maravilla aunque no lo sea y no dejar que sea el boca a boca el que haga esa publicidad.
ganchito
No hay una tienda en mi localidad (seas del operador que seas) que no te aconsejen un terminal Android...les preguntas por algún Lumia (WP) y parece que no te lo quieren vender, es una sensación "rara", como si se llevaran comisión por terminales Android vendidos.
He llegado a la conclusión que Windows debe y tiene que hacer frente a ésta situación y como primera medida sería desmitificar que el SO no es maduro, hace falta cursos, formación a esos vendedores y sobre todo imparcialidad.
No es posible (en mi humilde opinión) que aconsejen comprar móviles de hace 2 años ya casi des-catalogados frente a un Lumia gama baja.
Nano Kanpro
Creo que el éxito de WP vendrá con la respuesta del público con el lanzamiento de WP 8.1 Es cierto que todos los terminales WP 8 serán actualizables, pero hay que tener en cuenta que llamarán más la atención los terminales nuevos que vengan con esta versión instalada. Aunque esté en la preview deberán corregir muchos aspectos todavía.
Así que habrá que esperar como va el verano. Yo este estancamiento lo veo temporal.
dxmarcxd
El problema radica en cultura general hacia Windows Phone, falta de novedades en terminales y la madurez del sistema que ya empezara con Windows Phone 8.1
ikkipower1984
A pesar que si pasas por esta página web parece que WP es el mejor so del mundo. La realidad es que aún teniendo instalada la versión 8.1 para desarrolladores, el sistema sigue estando verde, ha dado un gran salto y ahora empieza a ser un sistema completo, pero aún así esta a distancia de Android y de IOs a nivel de opciones. Que si no tienen el juego de moda, que si whatsapp no notifica bien, que si los menús, por ejemplo el de configuración, están desordenados y otras cosas más.. hace que la gente no se atreva a dar el salto a este so.
Si a eso le unes el nefasto marketing que ha tenido hasta ahora WP8, es como hacer la suma de 2 + 2. A ver si a partir de ahora con la compra de la división de móviles por parte de MS, empieza a dar un salto importante, porque sino en los dos mercados más importantes para ellos como es USA y China, no tienen opción de momento.
Calorias
Mucho crecimiento me parece para la nula publicidad que tiene, porque desde aquellos anuncios del Lumia 800 en TV no ha habido nada. Asi que, como no lo publiciten bien no se comerán nada!
jaa2007
Es lógico que haya bajado un poco su crecimiento, en los últimos 6 meses no se han puesto a la venta modelos nuevos (a excepción del 1520 y 1320, que no creo que sean superventas precisamente por su tamaño). En mi caso he aplazado la renovación de mi Lumia 800 a la espera de nuevos modelos como el 930, de hecho conozco a gente que está esperando igual que yo a nuevos modelos con WPhone 8.1.
purehd
Bien Nokia menuda losa te has quitado de encima, uuff!!!!!!!!!!!!!! con la brutal competencia que teneias ahra y la que viene, micropasta phone se ha comido un bombon envenado!!!!!!!