Lo primero que se me viene a la cabeza cuando me he puesto a investigar y analizar la presentación de los nuevos teléfonos X2 de Nokia ha sido un auténtico _WTF_. O en romance paladino: pero, ¿qué demonios?
¿Un Android en un Nokia? Que alguien me pellizque porque que sigo inmerso en este sueño tan delirante. ¿Qué hace Microsoft con un Android?
Nokia X2, la evolución de la plataforma Android

Los primeros Nokia X
Hace unos pocos meses, cuando Stephen Elop aún era CEO de Nokia – poquito le faltaba para encontrar un buen puesto en Microsoft – nos dejó a todos un tanto sorprendidos con la gama de teléfonos X, lo cual significaban la entrada de la compañía en el mercado de Android.
Ya en ese momento hicimos un análisis en XatakaWindows sobre las razones de este extraño movimiento de Nokia y las implicaciones en el proceso de compra por parte de Microsoft, llegando a la conclusión de que aquella estrategia probablemente no tuviera mucho recorrido en el tiempo.
Sin embargo no han pasado ni seis meses y aquí tenemos la segunda versión del terminal, con muchas mejoras y entrando en competencia directa con los Lumia Windows Phone de gama intermedia como es el 630.
¿Qué diferencias hay con un lumia de precio similar?

Nokia Lumia 630
Por 149€, poco menos de 20€, puedo comprar un Lumia 630 libre que es un modelo un poco superior en capacidad de procesamiento que un X2. Y digo un poco más porque, de hecho, el X2 tiene más memoria RAM – 512 del Lumia contra 1Gb. del X2 -, tiene más capacidad de gestión almacenamiento de las tarjetas externas – 32Gb contra 64Gb -, y el X2 trae una cámara frontal que en el Lumia se va a echar mucho de menos para realizar “selfies” y videoconferencias.
También el Nokia X2 desbanca directamente al Lumia 520, que además es más caro, ya que este último tiene la misma potencia de cálculo pero con menos memoria y un tamaño de pantalla más pequeño. Aunque hay que reconocer que el Lumia 630 ha llegado con el objetivo de barrer a la gama 500 y dejarla en el olvido.
¿Qué razones hay para seguir en el saturado mercado Android?
Viendo la publicidad corporativa de la gama Nokia X en su Web en donde ninguno de los modelos de las fotos se puede confundir con un usuario caucásico, puedo llegar a la conclusión de que es un producto específico para la India y sus miles de millones de potenciales usuarios; o mercados de la zona.
Tal vez sea para solucionar el problema de que la marca Windows Phone está relacionada con un precio inasequible para la clase media de esa vasta economía, o que se quiere competir en el mercado de Android introduciéndose por el sector en donde las características técnicas mínimas de los dispositivos de Microsoft impiden entrar; es decir los Nokia X serían productos de una excelente relación calidad/precio pero en donde tiene más importancia el coste de adquisición que la calidad, a diferencia de lo que es inherente a la gama Lumia.
El cambio a un modelo de la gama Lumia, incrementa el prestigio
O puede ser que algún estudio ha llegado a la conclusión de que el comprador de X2, con su interfaz de usuario tan similar al de Windows Phone y con los servicios de Microsoft en vez de los de Google, cuando decida migrar hacia un teléfono superior elegirá un Lumia, lo cual produciría un doble efecto positivo.Por una parte, se ofrece un producto Android con la calidad de Nokia, pero que de forma implícita resalta la superioridad de los productos Lumia en forma de potencia, acabados y un sistema operativo superior. Y por otra, podría significar que pasar de un Nokia X2 a un Lumia, implique un aumento del prestigio y reconocimiento social del usuario. (Un efecto cláramente observable en los compradores de iPhone)
Sin duda, si resulta así, sería una jugada maestra.
¿Por qué un “fork” de Android?
Estaba claro en el escenario de crear una plataforma Android que “obligara” al usuario a evolucionar hacia un Windows Phone, que se debería asemejar al máximo la experiencia del usuario a la percibida en un Lumia.
Y para ello lo primero es erradicar cualquier referencia o acceso a los servicios Google que impregnan el sistema operativo Android en la inmensa mayoría de los terminales, seguido de una transformación profunda del interfaz de usuario y de reemplazar la plataforma de servicios de Google con los de Microsoft.

Esto, que podría parecer un inconveniente al perder el acceso a la tienda de Google Play, puede convertirse en ventaja teniendo en cuenta que la gente lo primero que pregunta al tener un Windows Phone en la mano es “¿tiene WhatsApp?”, dejando claro que ahora mismo el valor no está tanto en el sistema operativo si no en las aplicaciones y servicios de la plataforma.
Así puede suceder que si tengo todos mis contactos en Hotmail, mis correos en Outlook.com, mis fotos en OneDrive y abro mis documentos con Office en vez de con Drive, se me haga mucho más fácil migrar a un Lumia que no a un Android, en donde estos servicios no están integrados en el sistema operativo de fábrica sino los de Google.
Es más, ahora mismo se ha hecho tan bien el trabajo de remodelación del interfaz de usuario que creo que tiene ventajas el de Android en comparación con el actual de Windos Phone.
Por ejemplo, el área de notificaciones es más potente ya que ofrece más información y más detallada, o que desde el menú principal no solamente tengo el listado de aplicaciones hacia la derecha sino que también tengo a la izquierda el listado de la actividad reciente, cosas que aún no se han implementado en Windows Phone.
Además, aunque está limitado la adquisición de las aplicaciones a la tienda de Nokia o a la de Amazon, quitándose de encima la de Google, también es cierto que se puede acceder a toda la inmensa librería de aplicaciones Android instalando directamente los ficheros .apk.
Sigo sin verlo claro, pero ahora un poco mejor

El principal obstáculo que puede echar para atrás a los compradores, es el futuro incierto de la plataforma.
Por muchas sonrisas de la gente de marketing de la compañía, tener un Nokia con Android es algo muy extraño, y nadie más que el departamento que los produce y evoluciona pondrá la mano en el fuego porque que no vaya a seguir el camino de los teléfonos Symbian.
Hay que analizar también el factor "fanboy" que exagera la importancia de una apuesta que muchos otros fabricantes ya han realizado hacia Windows Phone.
La apuesta por los Nokia X varía el foco desde la excelencia hacia el coste de adquisición, siendo terminales que gozan del prestigio de la marca, pero no tanto. De hecho su funcionamiento no es malo pero ninguno de los análisis lo distingue por su fluidez y velocidad.
Y esto puede ser que llegue a perjudicar a la marca Lumia, lo cual podría significar el cierre inmediato de la evolución de la familia Android y un abandono similar al producido a los clientes de WP7, o la debacle de BlackBerry.
Por otro lado también es cierto que si los rumores del cambio de branding del nombre Lumia, sustituyendo al actual Surface, se lleva a cabo finalmente, los Nokia X quedarían claramente diferenciados de la gama Windows Phone. Y se dejaría abierta la puerta a un mercado, el de Android, que aun siendo muy competido sigue siendo el que mayor penetración tiene actualmente.
Finalmente hay un factor de “fanboysmo” que nos hace rasgarnos las vestiduras cuando Microsoft o Nokia - fiel seguidora de Windows Phone – introduce otros sistemas operativos en la pureza de su gama de productos. Cuando en realidad en estos momentos hay decenas de anuncios de nuevas compañías tradicionalmente Android que están lanzando al mercado nuevos smartphones Windows Phone sin que nos produzcan estás dudas y análisis; con la naturalidad esperada en la apertura de una nueva línea de negocio.
En XatakaWindows | Tres son multitud: Microsoft, Nokia y el efecto de su Android en Windows Phone
Ver 36 comentarios
36 comentarios
josueyeray
Buenas! Solo una puntualización, yo tengo ambos terminales que comparas: Lumia 630 y Nokia X2. Aunque el X2 a mejorado un poco la velocidad con respecto al X que también tengo, aun con más memoria, es mucho más lento y pesado que el Lumia 630. Si los comparas uno al lado del otro, el Lumia 630 parece que tenga el doble de specs. Por lo que, no creas que por tener más memoria va a darte mas rendimiento que el 630. En cuanto a la cámara, ahí toda la razón y es que la falta de cámara frontal en el 630 es una gran pena...
koadri
Creo que os equivocáis mucho con el 630. He estado configurándoselo a un amigo toda una tarde y es un teléfono precioso de diseño exqisito, ligero como una pluma, rápido (bastante mas que un 520), y con pantalla decente de 4'5". Tiene 8Gb+MicroSD y una cámara muy decente de 5mpx. Las fotos que hace son muy buenas y comparo con mi 1520 que una "bestia" fotográfica. El Flash en innecesario la mayoría de las veces y la cámara frontal la usan 4 gatos. Le da 100 vueltas al 520, ya solo en la pantalla (plasticosa en el 520) y no es ni parecido a un Nokia X. Creo que va ser un éxito. De hecho más amigos lo han encargado ya...y son de Android.
emyzz
Yo no veo por ningún lado el motivo de que si alguien se compra un Nokia X, su siguiente paso será un WP...no tiene ningún puto sentido (salvo en un país de la piruleta). Porque vamos mucho mucho le tendría que gustar la interfaz (fea en la gama X) y usar los servicios de Microsoft (que tienen en Android también) para pasarse a WP.
Sería mil veces mejor para WP sacar teléfonos como fue el 520 en su día, que sean una gran relación calidad/precio y hagan que la gente de el salto directamente. Estas cosas intermedias no creo que tengan mucho efecto y mas cuando los Nokia X originales eran lamentables y no se van a actualizar 4 meses después de su lanzamiento...
Nano Kanpro
Por cierto, al fin un gobierno listo: Nueva Zelanda se actualiza a Windows 8.1
http://www.winbeta.org/news/new-zealand-government-has-agreed-upgrade-windows-81
Nano Kanpro
Está claro que no puedes obligar a nadie. Pero creo que Microsoft debería sentarse con el gobierno Chino.
http://www.winbeta.org/news/china-ban-microsoft-office-365-favor-their-national-software
shircok
El 630 está algo regular, pero lo que va en su contra es grande si comparamos este con el X2, no parece tan conveniente pagar más por un móvil que a los ojos ya muestra tener menos que otro móvil de la misma marca.
gsm_atack
Cuando estaba buscando para cambiar de móvil me decidí por uno con 1Gb de ram porque ya se escuchaban voces de que muchas apps no estarán disponibles para los Lumias con menos memoria,la verdad es que no se en que quedó la cosa....
rodri_13
En mi opinión es un movimiento "experimento" lógico, vale que Windows Phone es la apuesta de Microsoft...pero por qué tiene que ser obligatorio para el usuario que quiera comprarse un Nokia? Si supiesen aprovechar esta ventaja y sacar dos gamas completas con terminales Android y WP creo que podrían llegar a más clientes.
anouarmarrero
Lo que nadie ha conseguido responder todavía es por qué, si Nokia tiene la capacidad de sacar un móvil con esas especificaciones por 120 euros no lo saca con Windows Phone. Es totalmente absurdo. Sobre todo después de sacar un 630 más caro y peor en algunos aspectos. Yo no me lo explico.
scrappy
Intentar comparar el rendimiento de un Android con un WP y pensar que este último sería más malo por tener la mitad de RAM es significado de que nunca has usado algún WP
luisuarez09
Todo sabemos muy bien que la cuota de telefonos celulares actualmente es dominado por Google con su sistema operativo Android (por ahora xd), yo creo que con esta medida Microsoft busca generar ingresos y aumentar su cuota de usuarios en sus servicios (OneDrive, Outlook, Skype, Office), que al fin al cabo en cada estado financiero se deja en evidencia que ha sido un fuerte para Microsoft.
Saludos.
samara.lopez.520
prefiero esperar a que salga al mercado