Windows Phone 8 está por estrenarse, y HTC, Samsung y Nokia han puesto sobre la mesa las apuestas listas para la llegada de este sistema operativo móvil. Pero ¿será que Microsoft esté preparando también un móvil para un poco después del lanzamiento de su sistema operativo?. Analicemos las posibles respuestas a una pregunta con muchas variables.
Hace unos meses Microsoft sorprendió al mundo con la presentación del Surface, un dispositivo que pretende aprovechar lo mejor de Windows 8, pero al decir que sorprendió no lo digo por el dispositivo como tal, que también, sino por la apuesta de Microsoft en hacerle competencia a sus propios clientes,algo muy ligado a la llegada de ese posible teléfono de Microsoft.
Surface Phone: ¿por qué sí?
En pocas palabras y sin dar muchas vueltas al asunto, el teléfono de Microsoft (que en este caso llamaremos Surface Phone) llegaría al mercado si la compañía así lo desea porque tiene capacidad para ello.
Microsoft ha demostrado que además de fabricar buen software para el uso masivo, el fabricar hardware también se le puede dar muy bien. Ejemplos hay a patadas: empezando por una Xbox 360 que entró en el peor escenario de lucha posible, con marcas muy dominantes, para asentarse allí. También Kinect o algunos periféricos son el ejemplo práctico de esta virtud de la compañía.

Así que no hay razón, al menos en lo que a capacidad para hacerlo, pa no fabricar un teléfono móvil que sea el mejor promotor de su sistema operativo: son lo suficientemente capaces de desarrollar un hardware competente y tal vez superior al de otros fabricantes.
No sería una apuesta nueva: podemos pensar en una parecida con lo que Google hizo al presentar el Nexus One; ofrecer un teléfono capaz de aprovechar al máximo al sistema operativo portando hardware de punta y que su tiempo de vida dure para un buen rato. Claro que esto mismo nos lleva a la otra cara de la moneda.
Surface Phone, ¿por qué no?
Las similitudes con Google se vienen abajo cuando analizamos por qué la compañía del buscador lanza dispositivos propios o al menos patrocinando al cien alguna marca para su fabricación (la compra de Motorola y su posterior reorganización mundial también están en esa línea): Google lo que hace es portar Android de una manera limpia en los Nexus, sin poner alguna personalización, sin quitarle ni aumentarle absolutamente nada.
No podemos decir que a Microsoft le haga falta fabricar un móvil para instalarle su sistema operativo de manera limpia, ya que éste, en todos los móviles que se ha instalado, tanto en versiones anteriores como en la próxima a salir, no ha tenido ninguna capa de personalización encima.

Otra fuerte razón de la negación hacia ese posible Surface Phone también está ligada a los fabricantes. Nokia se salvó de la muerte en la fabricación de teléfonos móviles por subirse al barco de Windows Phone, y lo hizo de una manera muy inteligente, apostando fuerte por tecnologías únicas que estaban esperando ser aprovechadas en un sistema operativo con un fuerte control tanto de su ecosistema y de la experiencia con el usuario.
Por otro lado vemos que HTC al igual le ha entrado fuerte con la apuesta de Windows Phone: sus dos últimos móviles presentados gozan de un aire fresco y quieren mostrar de una manera bastante simple la complejidad del sistema operativo.

Así que con estos dos fabricantes, ¿qué hardware le faltaría mostrar a Microsoft para que su sistema operativo presuma de características que no ha sido explotadas?. Me parece que no hay ninguno, tenemos carga inalámbrica, Pureview, diseños llamativos y precios competitivos, así que por este lado no le hace falta mostrar nada.
Surface Phone, una moneda de dos caras
Por ahora no podemos dar una conclusión sobre este tema, ya que aunque unos apuestan y aseguran que Microsoft ya está a la vuelta de la esquina con un móvil, la compañía se reserva a decir que ahora están enfocados en llevar Windows Phone 8 junto con su socios y nada más.

Pero por otro lado vemos que la tablet Surface nos da pistas de lo impredecible que puede ser la compañía, a lo que tal vez no lancen un móvil por competir con sus clientes, sino que solo lo hagan por estrategia y ya.
Imagen | Jonas Daehnert
Ver 15 comentarios
15 comentarios
lordsithsp
La verdad es que creo que los Surface Phone ya existen y son los Lumia de Nokia.
falconx
La rumorología es cada vez más fuerte a favor de que Microsoft ya está produciendo su propio Windows Phone.
La razón, al parecer, es que quieren vender su propio hardware a través de sus canales de venta -Windows Stores, internet, grandes superficies- totalmente independientes de las operadoras, para no depender sólo de ellas -vamos, al estilo de Apple.
También parece que quieren potenciar la marca "Windows Phone", ya que Nokia se centra exclusivamente en popularizar su propia marca "Lumia".
En cualquier caso, las razones quizá nunca las sepamos, al igual que no sabemos exactamente porqué presentaron Surface; pero seguro que de aquí a Navidades veremos un Surface Phone .
Yamaguchi-Gumi
Bien podían meterle Windows 8 a sus teléfonos...
nandosc86
Yo lo veo tan fácil como que Microsoft hable con su tan buenísima amiga Nokia y le diga, hacedme un teléfono con este diseño, estas características, para venderlo nosotros como "marca blanca" Surface Phone.
Nokia, con la alianza, se lo hace y está no se cabrea por el hecho de que Microsoft venda paralelamente un móvil, ya que los beneficios serían para Nokia.
Y sinceramente, después de ver ese diseño y que los rumores corren como el agua (y como dice el refranero, cuando el rio suena, agua trae), voy a esperar a ver que dice Microsoft al respecto.
jau4ever
el nokia lumnia amarillo es muy bonito y juvenil ! que chulo !
rcirujano
Pues a ver qué hago... yo no me creo mucho que Microsoft fuera capaz de lanzar un Surface y dejar tiradas a HTC y sobre todo Nokia, con la apuesta grande que están haciendo...
Me quiero pillar un lumia 920 y al fin y al cabo creo que lo haré... aunque no sé si en noviembre o esperarme a 2013 y que bajen de precio... Ay este mundillo cuantas dudas siempre!!
eliasgoni
EL NEGOCIO DEL ECOSISTEMA COMPLETO Y CERRADO
___Según decís, Microsoft debería pensar en sus socios y no fabricar su smartphone. Yo también pienso en nuestra europea Nokia. Pero la motivación de las multicionales es siempre el propio beneficio. Y los socios son socios mientras no haya opciones mejores.
___Por otro lado, el modelo de negocio más exitoso es del ecosistema completo y cerrado: hardware, software y contenidos. ¿Por qué? Porque los contenidos son un pedazo grande del pastel, y el mejor modo de salvar los contenidos de la piratería es encerrarlos en un hardware exclusivo para ese contenido. Lo está demostrando Apple.
___Así que hay que hacerse otra pregunta: ¿Deberían Nokia, Samsung, Acer, Asus, ... hacer su propio sistema operativo? ¿Su propio ecosistema completo? Samsung ya está en ello. Nokia no se atreve con el hardware de ordenador; pero debería hacer un tablet, luego un portátil y un todo-en-uno de sobremesa, además de recuperar el sistema operativo MeeGo, o algo parecido.
___No me gusta el panorama: demasiados formatos para nosotros los consumidores. Pero me temo que es lo que viene. Menos mal que existe formatos universales de contenidos, como el PDF, etc.