_¿Tenías esperanzas de ver este año nuevos terminales Lumia?_ Pues ya puedes despertar del sueño y armarte de paciencia, pues tras la llegada del último modelo al mercado, el Microsoft Lumia 650, todo apunta a que no veremos nuevos terminales con el sello Lumia hasta que estemos en las puertas de 2017 o incluso cuando ya las hayamos atravesado.
Los motivos que se pueden leer en en ZDNet, vienen muy bien argumentados por Mary Jo Foley y apuntan a que desde Redmond han frenado el desarrollo de la segunda actualización de Redstone y por ahora se centrarán en una primera actualización que llegaría en junio buscando corregir fallos y mejorar la convergencia.
De esta forma no veríamos un camino similar al emprendido con Windows 10Threshold, que sí contó con dos actualizaciones, algo que en un principio también estaba pensado para Windows 10 Redstone, pues el primer _update_ debería salir en junio y el segundo _update_ en noviembre. Ahora todo parece indicar que esta actualización no llegará hasta la primavera de 2017.
¿A qué puede deberse este retraso?

Nos hemos quejado por activa y por pasiva que uno de los problemas en los que radica la escasez de ventas de teléfonos con Windows Phone es la poca cantidad de modelos que existen en el mercado y parece que desde Microsoft han visto el problema (o eso podría pensarse) y prefieren centrar sus esfuerzos en preparar nuevos modelos aunque eso conlleve el retraso del segundo _update_ de Redstone.
Unos dispositivos que verían la luz a principios de 2017 y que darían al traste con las esperanzas de muchos de ver por ejemplo un sucesor para el Microsoft Lumia 1020 antes de acabar
¿Esperanzas cero?

Todo parece indicar a que así es, si bien la propia Mary Jo Foley se reserva un pequeño espacio para la esperanza por si finalmente aparece el esperado Surface Phone o el Lumia que con un procesador Qualcomm Snapdragon 820 se pudo atisbar fugazmente gracias a a la aplicación GFXBench.
Se trata por ahora de algo que por ahora no está confirmado por la propia Microsoft (era de esperar), si bien todos los indicios parecen apuntar a este hecho; medio año en blanco sin ver llegar nuevos Lumia al mercado.
El problema además los encontramos es que a diferencia por ejemplo de Android, donde los fabricantes de teléfonos se cuentan por decenas y los modelos por cientos, para terminales con Windows, los lanzamientos, no ya solo los propios de Microsoft, sino el resto, son bastante escasos, por lo que más de medio año sin ver nuevos modelos mientras la competencia no para de lanzar opciones al mercado puede, en principio, no parecer una buena idea.
Vía | ZDNet
En Xataka | Lumia 650, primeras impresiones: renovando por fuera pero conservando por dentro
Ver 35 comentarios
35 comentarios
TOVI
Que les revendan la division de moviles a Nokia !!
hugopastor
Bueno Microsoft, si faltaba algún clavo mas en el ataud de Windows 10 Mobile, era este.
Fue lindo mientras duró, me volví a Android hace un par de semanas.
jefegu
Dos temas a tener en cuenta: Hardware y Software. No fabricar hardware indica en absoluto la paralización del software.
Igual que google tiene que andar con pies de plomo para no hacer competencia a sus partners y frabicantes, y matar motorola de camino (o solo sacar dispositivos baratos), microsoft hace lo propio y le da espacio a los fabricantes a entrar y hacer las cosas bien.
Mas hardware, o mas diversificado implica mas dispositivos y mas audiencia, ergo mas apps y mejor software de terceros. A mi me parece un movimiento acertado.
ryuseiken.magazine
Sencillamente esto lo hacen para que los otros fabricantes lanzen nuevos dispositivos.
christianfire
No debieron de sacar a Nokia del negocio, con ellos les iba bien. Ahora que Microsoft quiere acaparar todo (software, hardware y algunos servicios) no le está yendo bien. Lástima, será hasta el siguiente año, en este se ve que todo va a seguir igual.
francdelajungla
Pues francamente será otro estancamiento de la división móvil. Por que sinceramente los tope de gama alta no dieron la talla, yo ya me volví al robotito, no supieron convencerme para quedarme.
idc
Que pena, yo seguí de cerca los últimos movimientos de este sistema y hasta consideré seriamente darle una oportunidad según su evolución durante el año pasado, pero ya vemos que nada de nada, más bien va para atrás, incluso pareciera que desde Microsoft son tan conscientes de eso que se han dedicado a sacar apps para Android, es como una declaración de impotencia y de rendición... Creo que están estirando lo inevitable, más por orgullo y para no quedar en evidencia que por méritos o porque tengan algún plan para salir del hoyo, no los salvará un milagro, la competencia no ha bajado la guardia y no lo hará, se separan cada vez más, el mundo casi se está definiendo para dejar en pie solo dos sistemas móviles (Android, iOS) y por lo que pinta no van a dejar mercado para ningún otro, sin nada realmente atractivo que ofrecer Windows 10 en móviles está casi tan destinado como BlackBerry o Symbian en su momento.
El hedor a muerto de Windows 10 en teléfonos es evidente y sofocante, a duras penas da para algunas tabletas, en móviles no dan nada, ni lastima...
kanete
No es viable la presentación continua de modelos, que además no se van a vender, solo para tener presencia en la prensa especializada. También necesitan no fagocitar la oferta de los futuros fabricantes que vayan a usar esa plataforma, si es que al final va a haber apuestas serias.
noe.castro
"Does all this mean there will be no new Microsoft Surface products or other new Microsoft devices until Spring 2017? I don't know, but I'm still thinking Microsoft still might unveil non-Kaby-Lake-based Windows 10 devices this calendar year."
Creo que fue muy claro en esta parte final del articulo, donde es resaltable "Does all this mean" y sobre todo "I don't know, but i'm still thinking". . . . creo que tomar como hechos reales el pensar de una persona es lo mas incorrecto que puede hacer una persona que intenta dar noticias. . . . a parte del hecho de ser conjeturas, el no hace referencia a únicamente teléfonos. . . por eso dice "Windows 10 devices". . .
coquik
Pues nada bueno apunta este parón. Es un hecho que no va bien W10 para móviles, llevan mucho retraso las prometidas actualizaciones para todos, y poco a poco el hardware está siendo abandonado. MS Lumia se atisba el cierre, y mira que no me gustaría, pero va oliendo ya...
javierrivero1
¿Y si llamamos a Steve Ballmer?
zero.mctavish
El HP Elite con Windows 10 Mobile se ve expectacular. Para que más modelos este año, con ese estamos bien servidos para lo que queda del 2016
chandlerbing
Pues yo lo veo bien, en realidad me extraña que no hayan reestructurado bien sus gamas, habia mucho modelos del año pasado tapando a los nuevos sin mucha diferencia (630/635 y aun vendiendose los 830/720 en muchos lados, en gama baja los 520/530/535/435 bloqueando su adopcion)
Creo que asi esta mejor que antes (950/650/435) aunque quizas falto un 940 (snapdragon 65x para la gama media alta) ,aunque parece que ahi entrara Alcatel con esu Idol 4 que promete mucho.
El error principal va en que Windows Mobile no esta maduro, no pueden permitir sacar software beta, y seguir vendiendo moviles nuevos con fallos,eso arruinaria su imagen.
quearte
Que no saquen Lumias no tiene que ver con que abandonen Windows 10 Mobile. Al contrario.
Otra cosa es que sea una buena idea. A fin de cuentas, el usuario entiende de producto final, no de SOs.
Parece que están convencidos de que su sistema será exitoso aunque lo lleve HP, Samsung... y no saben que es Nokia la que les dió el empujón. No es mal sistema, en absoluto, pero NECESITAN de la marca Lumia para seguir siendo una opción de compra. De seguir así, tan sólo 1 producto puede hacer que W10M adquiera valor por sí mismo: Surface Phone.
fr48765
Ahora entrará Nokia en juego. Sacará móviles a todo trapo con Android. Les dará la última puntilla y Windows 10 Mobile, desaparecerá del mapa. He esperado mucho tiempo a ver qué pasaba con este SO. Pero hasta aquí hemos llegado. Está visto que Microsoft no hace nada para despertar a su SO en móviles. Sigue ralentizando su salida. No va por muy buen camino. La gente se irá a Android o iOs y los abandonará. Será la crónica de una muerte anunciada. Yo he querido darle un atisbo de esperanza, aunque ya me han defraudado dos veces. Me quedaron tirado con Windows Phone 7.8, porque no se actualizó a 8.1. Y me han dejado tirado también con la Surface 2, sin poder actualizar a Windows 10. Una pena. Fue muy bonito, mientras duró.
crisa_1
Iba a renovar el 630 este año pero sin un Windows de 5" con pantalla 1080 que no valga 600€.... Me parece que el One Plus X sera la opción.
fuxionbiotech
Por mas que se quiera hacer la competencia a Android. Por ahora esta dificil que otro sistema tenga mas gente.
carloslópez_1
Yo me voy a comprar un xiaomi y le voy a instalar la rom de w19m, los equipos de microsoft me decepcionaron, gamas altas con fallos y diseños feos, gamas bajas con mejor diseño pero hardware mediocre. Gama media inexistente, nada que suceda dignamente a mi 830, que por cierto es muuuucho mas bonito que cualquiera de los serie 50.