Más de 2 mil millones de dólares. La cifra viene de un tweet del editor jefe del sitio ruso Mobile Review, Eldar Murtazin, conocido por otras filtraciones relacionadas con Nokia y Microsoft. En él asegura que los de Redmond invertirán 2.600 millones de dólares en varios fabricantes de dispositivos para conseguir que se unan a la familia Windows Phone.
Entre los fabricantes que recibirían apoyo económico de Microsoft el más destacado sería Samsung. La compañía coreana recibiría 1.200 millones de dólares para que coloque en el mercado móviles con Windows Phone 8. El propio Murtazin ya había desvelado la cifra anteriormente. Ahora, si sumamos los detalles conocidos ayer sobre un posible nuevo terminal, la noticia parece cobrar veracidad.
Samsung no sería la única bendecida por Microsoft. Sony, otro de los fabricantes a los que se le atribuye intenciones de fabricar un Windows Phone, también recibiría su parte del pastel en forma de 500 millones de dólares. Un tercero sería Huawei, quien ya tiene dispositivos con el sistema móvil de los de Redmond en el mercado. El fabricante chino recibiría 600 millones de dólares para que no deje de mantener su apuesta.
La fiesta no termina ahí y, siempre según Murtazin, otros fabricantes se repartirían 300 millones de dólares. Entre ellos podría estar HTC, uno de los primeros en apostar por Windows Phone 8.
Cómo funcionaría esta inversión es un misterio. Algunas de las posibilidades que apuntan desde PhoneArena incluyen descuentos en las licencias de Windows Phone, así como apoyo con los costes de desarrollo o con los esfuerzos de márketing de los dispositivos. Lo que está claro es que, de ser cierta la noticia, Microsoft estaría demostrando su intención de seguir contando con otros fabricantes tras la compra de Nokia.
Vía | PhoneArena > Twitter
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Nano Kanpro
Es cierto que centrarte en una sola marca puede limitar bastante la expansión de una plataforma. Como ocurre por ejemplo con Apple. Un solo fabricante, un solo modelo y poco a poco se va notando que en mercados se queda incluso detrás de Windows Phone.
Pero una cosa hay que tener en cuenta. Y es que pagar para que otras empresas apuesten por tu plataforma me parece tirar el dinero, porque el dinero va a saco roto. No hay ninguna novedad en esas marcas que se hagan destacables frente a la competencia.
Nokia tiene sus propios servicios y tecnologías: Here, Pure View, Here conducir y aplicaciones propias que hacen que los usuarios apuesten por Nokia, así como la garantía de una serie de actualizaciones con mejoras durante un tiempo. Servicios que llaman la atención a los usuarios. Además lógicamente que tiene el apoyo incondicional de Microsoft.
Pero Samsung, que aporta Samsung a Windows Phone? Si por ejemplo se tomase en serio la plataforma como hace con Android, con funciones y aplicaciones propias podría llamar la atención pero es que no hace nada diferente.
Sony? Pues a saber, que hace Sony, creo que es la única que podría presentar algo diferente en el apartado de fotografía o prestar apoyo a sus consolas desde WP, ya que solo apoya Android e iOS.
Por lo que espero que ese dinero sirva para algo, yo creo que estas empresas solo apuestan por WP para quedar bien, por cumplir, sacan uno o dos terminales y listo. Es decir, que ese dinero va a un saco roto. Para nada.
Una lástima.
luskao2
Se llama... Lo que le saqué a todo fabricante de Android lo reinvierto en mi plataforma.
Lo podrían llamar Windows Phone gracias al patrocinio de android
Javier
Yo creo que esta inversión debería de darse por cumplir ciertos objetivos.
Me explico, si samsung crease un terminal y vendiese más de 1 millon de copias del terminal pues darle un dinero y sino darle menos o no darle.
Regalar dinero para que hagan...no es bueno dado que puede ser que hagan una mierda porque les salga rentable invertir poco y quedarse con el dinero.
anbztht
pues me parece muy bien, mucha gente no conoce las bondades de wp8 solo por que alguien dice "android es mejor" con mas publicidad y app propias y lo mejor la garantia de actualizaciones wp8, esto significaria un brote de wp8.
claro que debe ser calidad a cambio del $$ no solo una latica para dejar en una esquina olvidada del mostrador.
raziel2k
Así hizo con Xbox y la final me s resultado para posicionarse en el mercado de los videojuegos pero a consta de una enorme inversión la cual los accionistas hay no han visto el reintegro, no al menos en los plazos que esperaban, por eso es que se especula que el nuevo CEO de Microsoft venda la división de Xbox. Con Windows phone les puede suceder igual a largo plazo esa inversión puede no verse retribuida a pesar de posicionarse en el mercado de los smartphone
rubiako
Muy bien!!! Si esto se lleva a cabo y bien hecho, cuando entres a cualquier tienda de moviles, sea de la compañía que sea, te encontrarás la mitad del escaparate con Windows Phone y la mitad del catálogo también. Así la gente terminará comprándolos sí o sí, además de quitarte al 1di0ta del vendedor que no ha tocado un WP en su vida pero que te recomienta que no te lo compres y que te compres un Android porque WP es muy malo.
Aprovechando la tendencia de crecimiento positivo de WP gracias a Nokia, este gran órdago de Microsoft puede ser más que decisivo para despegar.
mk2
Según el jefe de comunicación de Microsoft es mentira:
https : / / twitter . com /fxshaw / status / 423663220616736770
(no puedo poner enlaces todavía, lo siento)