Cómo nos gusta hablar sobre posibles nuevos lanzamientos y como en Windows Phone no es que tengamos demasiados, los pocos que hay no pueden pasar desapercibidos y uno de ellos, del que hemos hablado en otras ocasiones, además lleva nombre propio, el Surface Phone.
No sabemos si al final será o no una realidad, pero los rumores que giran en torno al posible nuevo terminal de Microsoft no dejan de salir a la luz de forma periódica, sin que por ahora tengamos más confirmaciones o datos al respecto que nos dejen entrever si es realidad o no.
Y es que sería un teléfono altamente esperado tanto por Microsoft como por los mercados que verían en el mismo una apuesta por conquistar el trono de los teléfonos móviles de alta gama ahora en poder de iOS y Android con sus respectivas propuestas.
No se esperan lanzamientos de Microsoft salvo sorpresa, en forma de terminales, para lo que queda de año, por lo que las cifras y datos que se le asignan a este Surface Phone no nos hacen pensar que sea algo tan irreal como muchos podrían pretender.
Se habla que montaría un procesador Qualcomm Snapdragon 830, nada descabellado si tenemos en cuenta que será el procesador estrella para los inicios de 2017, un procesador que además soporta hasta 8 GB de memoria RAM y que vendrá a ser usado por casi todas los grandes lanzamientos que se lleven a cabo en ese periodo.
Y de cara a ofrecer una experiencia Windows 10 total, con soporte para todo tipo de programas y con una fuerte apuesta por ser nuestro almacén de contenido, desde Microsoft estudiarían dotar a este Surface Phone con una friolera de 250 GB como capacidad de almacenamiento, una cifra que dejaría en pañales los 128 GB que podemos encontrar en un iPhone y lo acercaría al tope que ofrece el iPad Pro de 12,9 pulgadas.
Como vemos, unos números que lo convertirían en una auténtica bestia parda si es que al final se confirman, pues se supone que otros elementos como la pantalla, el diseño o la cámara estarían igualmente a la altura... lo mismo que el precio. De ser realidad no podemos negar que no se nos hace la boca agua pensando lo que podría ser. Esperemos que al final no se quede en un sueño ¿no?
Vía | MonWindowsPhone
Ver 17 comentarios
17 comentarios
gustavozapata
Intel ya se retiro del mercado mobile?
para que realmente sea un monstruo ese telefono deberia tener arquitectura x86 / x64 para, claramente, ejecutar aplicaciones EXE (sin limitarse unicamente a las Universal Apps) y disfrutar al 100% continiumm
heisenberg0702
La idea de un surface phone es que no tenga arquitectura arm sino seria lo mismo que el resto de los lumia. Microsoft necesita romper con lo mismo de siempre y presentar algo innovador como lo fue la surface. Si ya son los reyes en sistema operativo para pc entonces traten de meter ese Windows dominante en un producto del tamaño de un smartphone. No si se eso sea posible en estos tiempos pero algún momento tiene que suceder
kanete
¿Experiencia Windows 10 total en un aparato basado en arquitectura ARM? ¿Perdón?
silentblock
¿Quién necesita 250 GB? Con los 16 GB del iPhone la gente va sobrada... Espera... Acabo de tener una idea revolucionaria....
pereubu
Microsoft ya ha hecho tarde para competir con iPhone y Galaxy (y casi que con cualquier otro modelo y marca) con características y precios parecidos. Si hay que sacar un Surface Phone tiene que ser algo así, no un Lumia 950 con algo más. Tiene que ser una bestia sin igual, aunque cueste lo suyo, que no va a vender como los otros (tampoco lo hacen los Lumia) pero que marque el camino de lo que debe ser un teléfono que pueda usarse (casi) como un pc. Eso sí, viendo las maravillas de los concept phones basados en Surface que ya corren espero que no lo destrocen en cuanto a diseño.
coquik
Veremos cuando sea real en qué queda. Pero sin duda, Microsoft necesita llamar la atención con algo atractivo. Pues ahora es irrelevante. Por bueno que sea el 950/XL no lo venden ni a 2x1.
Una bestia premium, vendida a costo de fabricación reanimaría tal vez interesarse en un teléfono con windows. Por bueno que sea como no hagan eso, se atragaran como con los 950 y (casi)el resto de lumias
pereubu
El sistema de comentarios NO funciona con Firefox. Suerte que es un blog de tecnología, llega a ser de charcutería y ni te cuento.
currante007
Este bicho de 1100 euros no baja. Veremos si lo sacan con diferentes configuraciones. Eso si, tiene que ser una gozada
adriansr
Alguein podria explicarme por que serian tan bueno que saquen un smartphone que deje de llamarse Lumia para pasar a ser Surface? Es solo un nombre o realmente el que sea "surface" conlleva a algo mas?
xtremwise
Será el primer auténtico PC de bolsillo con Windows 10 (x64 x86 Bit) que podrá ejecutar cualquier programa de Windows (Photoshop, SolidWorks, etc.), además dejará a la basura de Android y iOS por los suelos, espero que venga pronto y me lo compraré sin pensarmelo por el precio que sea.
esoelpayaso
Tengo una acer una tablet de las ya famosas 2en 1 de unos docienros dólares y es magnífica por qué coño no la hace. De 5,9 pulgadas y que haga llamadas ? Que jale WhatsApp y punto ahí está su pinche celular del siglo
leonelgallard
Creo que si Microsoft lanzará un Surface Phone debería pegar una revisión al diseño de Windows 10 para movil.
Es decir, siento que ese inicio que suelo ver en los Lumia no a todos les cuadra. Digo algo mas simple para poder captar mucho mercado. Nuevo nombre, nueva vista, nueva experiencia, etc....
si no como lo van a hacer? Si los Lumia 950 no los compran ni sus empleados, que va a ser de ese Surface Phone que ademas parece que tendrá un precio estrepitosamente alto... ??
Uso una tablet con Windows 8.1 y me gusta mucho. pero somos pocos quizás los que pensamos así.