Nokia ha aprovechado el día de hoy para publicar sus resultados financieros correspondientes al periodo de enero a marzo de este año, y, como viene siendo habitual, hay buenas y no tan buenas noticias. Si en el último trimestre de 2012 Nokia volvía al sendero de los beneficios, en los primeros meses de 2013 vuelve a caer en ligeras pérdidas. Eso sí, las cifras del Q4 del año pasado incluían las ventas de las oficinas de la compañía en Espoo. Sin esos ingresos los finlandeses vuelven a presentar resultados negativos aunque continúan con la mejoría percibida en trimestres anteriores.
La compañía ha obtenido unos ingresos de 5.850 millones y unas pérdidas de 150 millones de euros. Los ingresos han aumentado ligeramente respecto al mismo trimeste del año pasado, pero la noticia viene en la reducción de pérdidas. Si las comparamos con los 1.340 millones de euros que la compañía se dejó en el Q1 de 2012 el cambio es significativo y explica porque las cifras pueden verse de manera positiva a pesar de todo.
Por divisiones, la de dispositivos y servicios, a pesar de perder 42 millones de euros, muestra buenas señales en lo que respecta a la familia de terminales con Windows Phone. En el último trimestre se han vendido 5,6 millones de Lumia. Es el record desde que los finlandeses apostasen por el sistema de Microsoft y un millón más de terminales respecto al último trimestre del pasado ejercicio. Las perspectivas son aún mejores con una previsión de la compañía de más de 7 millones de Lumia para el segundo trimestre. Pero, aunque los números de Lumia siguen creciendo, las ventas de terminales consideradas en general siguen reduciéndondese pasando de 82,7 a 61,9 millones de dispositivos.
Otras divisiones muestran síntomas de mejoría aunque con matices. La división de comunicaciones de Siemens Networks pasa de perder 1.000 millones de euros el año pasado a ganar 3 millones, saneando claramente sus cuentas. En cambio, la división de mapas HERE pierde 97 millones manteniéndose en cifras similares a las del 2012. Por su parte, el capital disponible de la compañía ha subido de 4.370 millones a 4.480 millones de euros entre el Q1 del pasado año y el actual.
A la vista de estos números parece que la estrategia de Nokia puede estar empezando a dar sus frutos. El proceso de reestructuración de la compañía en torno a Windows Phone estaría logrando reducir las pérdidas de la compañía. Y, aunque las cifras de ventas de dispositivos siguen bajando de manera significativa, la familia Lumia, la principal apuesta de Nokia, vende más cada trimestre. Falta por ver si los números siguen cuadrando cuando los finlandeses empiecen realmente a soportar los costes de su acuerdo con Microsoft.
Más información | Nokia
Ver 17 comentarios
17 comentarios
chandlerbing
Me alegro que sigan vendiendo más,eso es signo de que la gente esta empezando a ver el SO como una opción real ,vendiendo 1.2 millones más que el trimestre anterior ,esperemos que con el 520 se mejoren aún más estos números
Magnum500
A mi me resulta extraño que pierdan tanto dinero con HERE, pensaba que por lo menos la división de mapas tenía ganancias.
Espero que no se deshagan de ella, ya que en mi opinión son los mejores mapas para navegar que se cartografían actualmente.
juanmalaguita
Nokia nunca ha sido popular en EEUU y sin embargo fue nº1 14 años que vendan 400.000 ejemplares alli no deberia de sorprender a nadie, es lo que hay
drx
Pero estos números también demuestran que la situación de Nokia era critica debido al empuje de android , y la única solución que tenían era pasarse a WP.
las ventas de los móviles tipo asha van a seguir cayendo irremediablemente, debido a los android de gama baja. Han de apostar fuerte por WP de gama baja. Creo que, al contrario de lo que opinan muchos, Elop está sabiendo leer el mercado y tomando las decisiones adecuadas
aas
Es normal que las ventas de los móviles no smartphone estén cayendo. Estos teléfonos en los últimos tiempos eran demandados en los países en vías de desarrollo pero es que ya incluso en estos lugares más desfavorecidos la gente empieza a tener de forma masiva smartphones.
Por otra parte, espero que las ventas de Lumia se incrementen significativamente ahora que abarcan casi todos los segmentos del mercado, desde el "sencillo" Lumia 520 hasta el buque insignia 920.
Nokia lo está haciendo muy bien pero creo que, curiosamente, quien lastra a la plataforma es Microsot. No han hecho una pu**tera campaña publicitaria (al menos en España) desde que lanzaron el SO. Lo poco que se ve de Windows Phone es en los propios anuncios de Nokia. A veces me da la sensación de que Windows Phone no tiene nada que ver con MS. Como no lo den a conocer bien esta platafaorma no durará mucho más tiempo. Es triste que la inmensa mayoría de la gente que no frecuentamos estos foros aún no sepa ni qué es Windows Phone.
Un saludo.
aritsu
Que grima da el melenas rubio.
pacorequena2
Después de más de dos años consiguen vender entre todos los Lumia las mismas unidades que el Sony Xperia Z. Mal van
Segundo, realmente las pérdidas son mayores, dado que Microsoft pone 250 millones de dolares, es decir, sin el dinero de Microsoft, las pérdidas serían de unos 400 millones.
Tercero, han pasado de vender casi 30 millones smartphones al trimestre hace un par de años a unos 10 millones este trimestre pasado (Contando Ashas y WP), una caida de 20 millones de smartphones en solo un par de años.
Cuarto, no solo pierden dinero con los Lumia, sino que además se están desplomando las ventas de los demás móviles que tienen en el mercado, pasando de 82,7 millones vendidos en el Q4 2012 a 61,9 en este trimestre pasado, es decir 20 MILLONES DE TELÉFONOS MENOS EN UN SOLO CUATRIMESTRE.
Quinto, NO se cuanto tiempo le queda a Nokia para aguantar el despegue de WP, pero creo que le queda muy poquito con esa pérdida de ventas y de dinero. Siento decirlo, pero NOKIA LO TIENE COMPLICADO COMPLICADO COMPLICADÍSIMO. Y mira que me parecen grandes móviles los LUMIA, pero los datos están ahí.