Uno ya ha perdido la cuenta de las veces que hemos hablado por aquí de un posible Nokia Lumia que incorporase la tecnología del 808 y su cámara PureView de 41 megapíxeles. Durante las últimas semanas los rumores se habían acrecentado y convertido en una constante, con supuestas imágenes y posibles características pululando por la red. Hoy, por fin, Nokia ha terminado de confirmar prácticamente lo que ya era un secreto a voces: el Lumia EOS está al caer.
La semana pasada, Nokia enviaba invitaciones a la prensa para un evento a celebrar el 11 de julio en la ciudad de Nueva York. Dicha invitación llevaba por título "Zoom Reinvented" y apuntaba a que en él la compañía finlandesa presentaría de una vez por todas el tan cacareado Lumia EOS. Ahora, un nuevo post en el blog de Nokia Conversations viene a confirmar la noticia casi definitivamente.
Con el lema de "41 millones de razones", los de Espoo aportan la pista definitiva sobre lo que podremos esperar del evento del mes que viene. Y es que 41 son los megapíxeles de la cámara del Nokia 808 PureView, cuya tecnología esperamos ver transportada a la familia Lumia. El jueves 11 de julio saldremos de dudas y tendremos los detalles definitivos del posible nuevo integrante de la familia.
Vía | Nokia Conversations
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Miguel Diaz Valero
Esto son cosas que están muy bien para hacer marketing, pero poca o nula utilidad tiene para la gente tener 41megapixeles en el movil
parcot
comparad este teléfono con el ABORTO que parió Samsung hace nada...
El Galaxy S4 Zoom....
http://www.xatakamovil.com/samsung/samsung-galaxy-s4-zoom-toda-la-informacion
es PENOSO.
Aunque le va como anillo al dedo al engendro que es Android y a lo que Samsung representan.
Una mezcla de nevera/lavadora (el estilo visual de Samsung) con el padre de un clon chinorro del iPhone (Galaxy) junto con una piligui cámara del todo cien.
En fin.
Cömo me alegro de haber visto hace tiempo la mediocridad de Android y haberme apartado de esa plataforma.
Calorias
Yo no hace mucho que tengo un L920, pero este nuevo Lumia era el que queria!! Tengo muchas ganas de ver y saber más cosas.
Alejandro Herrero
Totalmente desproporcionado e inutil en un teléfono, y casi, casi, en una reflex profesional. Así que sí, puro marketing, como lo llevan siendo el número de mpx en las cámaras de fotos (en general, smartphones y compactas) desde hace ya mucho tiempo.
Sí, tener 41mpx te permite ampliar la imagen al 100% y hacer zoom "sin pérdida de calidad". Lo pongo entre comillas porque si bien más mpx permite mayor recorte "sin pérdida" lo que te da la calidad final no es la cantidad de los mpx sino su calidad. A menor tamaño de sensores, mayor "compresión" de los fotosensores (píxeles), y mayores problemas colaterales, como interferencias entre unos y otros, ruido, y en general pérdida de nitidez al hacer recortes al 100%. Pese a ello el sensor del 808 es el doble de grande que el de las compactas, algo casi imprescindible para dar unos mínimos.
He visto imágenes captadas (con muy buena luz) con el 808, y , sí, impresiona. Ahora bien, haciendo zoom a 100% la impresión ya no es tanta. Pese a ello sigue sorprendiendo la calidad que hay en tan poco espacio.
Nos olvidamos de un detalle, el uso que le damos a nuestros móviles en su faceta de cámara, que no es otra que tener una cámara de relativa calidad para el uso diario, ocasional, o incluso de vacaciones. Para estos usos cogemos nuestro teléfono/cámara, encuadramos nuestra escena favorita y disparamos. Tenemos en el encuadre lo que queremos tener en la fotografía, y de nada o muy poco vale hacer una fotografía de un grupo de amigos con 41mpx para que éstos luego nos permitan hacer zoom a los pelillos de la nariz. No queremos los pelillos de la nariz, queremos el encuadre completo del grupo de amigos, así que nos sobran los 41mpx. Éstos solo serían de utilidad si quisiéramos un poster gigante de dicha foto.
Nokia dió los pasos acertados en la creación de su cámara para el Lumia 920 y posteriores, básicamente por preocuparse del resultado global de las imágenes dejando de lado el aspecto de marketing que ta dan un buen puñado de mpx. La inclusión de un estabilizador mecánico fue el mejor acierto, mejorando notablemente las capturas con velocidades de obturación bajas (poca luz). Una lente con apertura f2.0 (realmente luminosa), y un rendimiento a ISOS altos realmente bueno para ser un teléfono.
Hoy día nadie, o casi nadie, amplia sus fotos en papel. Los mayores usos que se le dan son para compartir en tiempo real nuestras historias favoritas en las redes sociales, o para tener el recuerdo de nuestra noche de marcha o vacaciones en nuestro disco duro. La gente amplia a pantalla completa sus fotografías y para esto, suponiendo que tengamos un monitor a 1900x1200, con 2mpx es suficiente. Pongamos 4mpx para hacer un zoom x2, y 8mpx para en este monitor hacer un zoom x4 de nuestra fotografía ocupando el 100% de nuestra pantalla. Nadie necesita hacer un zoom x20 del fotograma completo de lo que encuadró en su momento. Nadie.
Dicho lo cual, me parece un ejercicio de tecnología a reseñar, porque colocar dicho sensor en un teléfono tiene su mérito, pero más allá de eso, para el común de los mortales (y, por supuesto, ni hablar de los profesionales), este número de mpx es innecesario. Cualquier entendido en fotografía os dirá que prefiere menos de la mitad de mpx y un mayor rango dinámico, menor ruido, mayor nitidez al 100%, amén de otras funciones púramente fotográficas, porque ¿hablamos de fotografía no? Centrarse exclusivamente en el número de mpx es un error, pese a que los neófitos lo utilizan casi como único factor a la hora de decidirse por tal o cual cámara (o teléfono).
Saludos
nicooramirez
Siento que falta tanto para ver esa maravilla de la tecnología moderna.