El Nokia Lumia 920 es el buque insignia de Windows Phone 8. Es el teléfono más ambicioso de Nokia, y también el más deseado entre los consumidores. No ha sido fácil hacerse con uno, aunque el esfuerzo ha merecido la pena. Después de unos días con él, hoy os traemos nuestro análisis a fondo del Lumia 920.
Un diseño excepcional, cuidando hasta el último detalle

Lo primero que destaca del Lumia 920 es su diseño excepcional, cuidando hasta el último detalle. La pantalla está integrada a la perfección en el policarbonato de la carcasa, sobresaliendo sólo ligeramente. A diferencia de sus primos pequeños, los Lumia 800 y 900, no está encajada en la carcasa sino que cuenta con un pequeño biselado.
El cuidado de los detalles no se para aquí: el altavoz superior está perforado en el cristal, y queda encajado de forma muy discreta. Lo mismo ocurre con la cámara frontal y el sensor de luz, que sólo se ve si lo miráis a contraluz.

El frontal del Lumia 920, con la tarjeta microSIM y el micrófono ambiental.
En la parte superior nos encontramos un pequeño micrófono ambiental para supresión de ruido, el conector para auriculares en el centro y el espacio para la tarjeta microSIM. Para acceder a él tenemos que usar el accesorio de Nokia (un clip también vale) insertándolo en el agujero de la imagen y que levanta el soporte de la tarjeta.
Debajo nos encontramos con el conector microUSB, dos altavoces y un detalle que me ha sorprendido mucho: dos tornillos Torx para desmontar el teléfono. Muy interesante para todos aquellos a los que nos gusta desmontar nuestros móviles sin demasiadas complicaciones.

Otro cambio que ha introducido Nokia en el 920 es el perfil constante a lo largo del teléfono. Mientras que en el Lumia 800 era más fino en los bordes, en este caso son sólo los laterales los que mantienen la curvatura, que se ha vuelto más acentuada. Personalmente, encuentro esta nueva forma bastante más cómoda, sobre todo para el gran tamaño del terminal.
Además, este diseño más ergonómico se junta con la mejora del tacto del policarbonato de la carcasa. Es mucho más suave y agradable, tanto en modelos de color mate como en los brillantes. Al mismo tiempo, parece muy poco propenso a coger suciedad.

Y por último, los botones del lateral también han recibido la atención de Nokia. Ahora son del mismo color que el teléfono, sobresalen menos y se mantienen fijos, sin "bailar" en su posición.
Pantalla de alta calidad, aunque no extremadamente sensible

Con el permiso de la cámara, una de las características más especiales del Lumia 920 era la pantalla. 4,5 pulgadas de PureMotion HD+ y 332 ppi (mayor densidad que la pantalla Retina del iPhone 5) hacen que al encender la pantalla te quedes absolutamente maravillado.
Los colores se ven brillantes y nítidos en esta pantalla. Las _tiles_ de Windows Phone cobran vida, y la experiencia con vídeos y fotos HD tampoco se queda atrás. La definición es realmente impresionante, y nos permite diferenciar hasta el más mínimo detalle.
Además, un punto a favor del panel IPS es que los colores no están tan excesivamente saturados como en las pantallas AMOLED. No tenemos un negro tan negro que se confunda con el marco de la pantalla, pero a cambio la pantalla es más agradable a la vista.
Sí que he notado que el brillo automático sigue sin ir del todo bien. Quizás soy yo, que nunca me han gustado este tipo de sistemas, pero prefiero mantenerlo en brillo medio de forma permanente.

En cuanto al uso a plena luz del día, el Lumia 920 se comporta muy bien. Apenas perdemos visibilidad (incluso sin activar el brillo automático), y no tenemos demasiados reflejos que nos deslumbren .
La respuesta a las pulsaciones de los dedos es perfecta. Aún siendo más sensible, Nokia ha conseguido filtrar pulsaciones accidentales, mejorando todavía más la experiencia de uso del terminal. Eso sí, tampoco llega hasta el punto de reconocer pulsaciones a través de guantes de lana.
La pantalla funciona bien con guantes finos, con la uña o usando un paño fino, pero en cuanto la barrera entre los dedos y el móvil sea algo más gruesa, no podréis usarlo. No está nada mal, y de hecho supera a prácticamente todos los móviles en sensibilidad, pero quizás Nokia puso unas expectativas demasiado altas en este aspecto.
Donde sí destaca la pantalla táctil es en lo agradable que resulta al uso. El cristal no coge demasiada suciedad, y el dedo desliza perfectamente en cualquier condición. De hecho, el cristal es tan deslizante que si dejáis el teléfono boca abajo en una superficie mínimamente inclinada, se moverá sólo y puede llegar a caerse, como si fuese un hielo derritiéndose.
La cámara del Lumia 920 no es de este mundo

Con todas las imágenes y vídeos que habían salido de la cámara del Lumia 920, me había formado unas expectativas bastante altas. Aun así, este teléfono ha conseguido sorprenderme gratamente en las pruebas que he hecho con él.

Con poca luz, a la izquierda el Lumia 920 y a la derecha una cámara DSLR
El rendimiento con poca luz es espectacular. En exteriores, el 920 consigue unas fotos mucho mejor iluminadas que cualquier otro teléfono que haya probado, y quedándose muy cerca del nivel de una cámara DSLR. El nivel de ruido es más que aceptable, y si lo sujetas con las manos el desenfoque por movimiento tampoco es demasiado grande.

El modo macro del Lumia 920 funciona realemente bien.
El modo macro tampoco se queda atrás. Como podéis ver en la imagen, la cámara es capaz de enfocar sin problemas a objetos que están a tan sólo 7 centímetros de ella.
En general, la cámara tiene una calidad y resolución fantásticas. Es rápida en enfocar si tiene luz suficiente, y el tiempo de respuesta al disparador es prácticamente cero. Los finlandeses también han corregido el balance de blancos, ahora mucho más preciso y real con respecto al del Lumia 800.

El Lumia 920 nos permite jugar con la profundidad de campo de la imagen sin ningún problema.
Y no podemos acabar esta sección sin hacer una mención especial al vídeo. El estabilizador funciona a la perfección, corrigiendo los temblores de la mano al grabar con el móvil. Además, el modo de enfoque continuo reenfoca automáticamente la imagen de una forma muy precisa y rápida, una verdadera maravilla.
La única pega que le encuentro es que a veces el estabilizador crea una ligera deformación geométrica cuando movemos el teléfono hacia delante y atrás, con un efecto "ojo de pez" un poco molesto. A pesar de ello, se podría decir que es el mejor móvil que podéis encontrar para grabar vídeo.
Y antes de seguir con el análisis, os vamos a dejar con la extensa comparativa que han hecho nuestros compañeros de Xataka, poniendo a prueba la cámara del 920 frente al iPhone 5, el HTC 8X y el Samsung Galaxy S3.
Sonido: calidad buena aunque no excepcional

Los altavoces inferiores del Lumia 920 son bastante potentes para un móvil.
También tocaba probar la calidad de sonido del Lumia 920. Mientras que en HTC se han preocupado bastante por este aspecto con el sonido integrado Beats, Nokia no lo ha tratado de forma tan excepcional y nos ha dejado con un sonido que podemos calificar _sólo_ como bueno.
El sonido por auriculares está bastante bien, a la altura de un móvil de gama alta y que mejora bastante con el sistema Dolby Headphone. Hay que reconocer que los altavoces tampoco están nada mal para estar hablando de un móvil: alta potencia y sin distorsión, con un sonido bastante nítido.
En este sentido, el Lumia 920 alcanza la suficiente calidad de audio como para reproducir los MP3 que tengamos sin ningún problema, y en el que probablemente importen más los auriculares que escojáis que el teléfono en sí. Como digo, no tenemos nada excepcional, pero el 920 está a la altura.
Donde sí que falla más es en el micrófono. Los agudos tienen poca presencia, y la distorsión es bastante apreciable con volúmenes altos. Funciona, sí, y la calidad en llamada es suficiente, pero tampoco llega a más.
Carga inalámbrica y NFC: curioso, pero poco útil

Vamos con dos de las novedades que Nokia ha introducido en el Lumia 920: la carga inalámbrica y el NFC. Son tecnologías muy nuevas, muy futuristas y que funcionan realmente bien. Ahora bien... ¿son útiles?
La carga inalámbrica la hemos podido probar con la almohada Fatboy y la estación de carga, ambas prestadas por Nokia. Mi impresión es que, aunque es muy chulo y funciona, es poco útil.
Primero, porque no puedes mover el móvil. Si eres como yo, que el móvil anda de lado a lado mientras se está cargando (normalmente lo cargo cuando estoy trabajando en mi ordenador), un cable de carga es mucho más sencillo. Y segundo, porque la carga es más lenta: en media hora, el cargador inalámbrico sólo recarga un 10% de la batería (aproximadamente). El cable tarda algo menos de la mitad para conseguir el mismo nivel de carga.
Por otro lado y como era de esperar, en carga inalámbrica el teléfono se calienta bastante más. Es decir, que es muy probable que estemos gastando más electricidad que en carga por cable.
Ahora mismo, la única ventaja que le veo a esto es que puedes cargar el móvil sin tener que enchufarlo, y ponerlo a cargar sin preocuparte de dónde está el cable. Por lo demás, creo que la verdadera utilidad de la carga inalámbrica estará en cargadores más grandes, para poder cargar varios gadgets al mismo tiempo.

El NFC nos permite compartir archivos entre móviles.
Además de la carga inalámbrica, la otra novedad sin cables del Lumia 920 es la tecnología NFC. Se puede usar para enviar contenidos a otros móviles: a través de NFC ambos móviles se emparejan con Bluetooth y se envía el archivo por este canal.
En las pruebas que he hecho con el Lumia 820 (también tendremos análisis de éste teléfono en Xataka Windows pronto), la conexión es casi instantánea y la velocidad muy rápida, tardando apenas 5 segundos en transmitir fotos en alta calidad.
Lo malo del NFC es lo que le ocurre a todos los móviles: no está lo suficientemente extendido como para que pueda ser realmente útil. Quizás se le puede sacar más utilidad si compras las bases de altavoz o auriculares de Nokia, que funcionan con NFC y que se encienden automáticamente cuando acercas el teléfono. Pero hasta que la tecnología no se extienda más, el NFC del Lumia 920 no nos va a resultar útil, porque no lo vamos a poder usar para casi nada.
Batería del Lumia 920: rendimiento bueno pero todavía a mejorar

La batería del Lumia 920 no es precisamente pequeña (2000 mAh), y esto se nota en su rendimiento. Después de unas ocho horas de uso muy intenso, incluyendo dos de juego (los viajes en tren por Madrid se hacen muy largos) y abriendo el correo, Internet Explorer, Twitter y Whatsapp cada poco tiempo, el teléfono llega a casa con algo más de un tercio de la batería normalmente.
Es un rendimiento muy bueno que además va mejorando un poco cada día (la batería alcanza su máxima capacidad cuando lleva varios días de carga y descarga). Además, hay que tener en cuenta que Nokia tiene una actualización pendiente para mejorar la duración de la batería.
De hecho, y según lo que comentan muchos usuarios, el Lumia 920 alcanza un día de autonomía sin ningún problema, así que creo que tocará ponerle un notable alto en este aspecto.
El Snapdragon S4 y Windows Phone hacen su trabajo: rendimiento espectacular

Si juntas un sistema operativo muy optimizado y un procesador potente, sale el Lumia 920. Aunque no se puede decir que el rendimiento de los Lumia con Windows Phone 7 fuese ni mucho menos malo, el salto en velocidad del 920 es enorme.
El sistema es muy rápido, cargando aplicaciones pesadas e ineficientes como Whatsapp en menos de un segundo. La respuesta es inmediata, llegando a cargar hojas Excel bastante pesadas desde Internet en apenas dos segundos.
Este terminal también sobresale en las aplicaciones más intensivas: los juegos. Todavía no he notado ningún tipo de retraso o _lag_ en ningún juego, incluyendo los que han sido creados especialmente para Windows Phone 8.
Por supuesto, no puede atribuirse todo al procesador. Windows Phone 8 ha mejorado mucho el rendimiento en todas las tareas. Es cierto que en algunos casos con sólo reducir el tiempo de las animaciones ya da la sensación de ir más rápido, pero no todo se trata de trucos de experiencia de usuario (UX). De todas formas, hablaremos más a fondo de Windows Phone 8 en el análisis que le dedicaremos exclusivamente a él.
Las aplicaciones exclusivas de Nokia para la gama Lumia

Como decía hace un momento, no hablaremos de Windows Phone 8 en este análisis porque se merece otro artículo para él sólo. Lo que sí vamos a comentar del software del Lumia 920 son las aplicaciones que Nokia ha preparado exclusivamente para él y sus primos de la gama Lumia.
Empecemos por las joyas de la corona: Maps y Drive. Aunque no tenemos grandes novedades en ninguna de las dos aplicaciones, sí que se nota que las han pulido bastante. Los mapas cargan de forma mucho más fluida y elegante que antes, cuando parecía que iban a tirones totalmente.

En Drive, Nokia ha introducido un sistema de ahorro de batería, que sólo se conectará al GPS cuando sea necesario. Por ejemplo, si tenéis que hacer diez kilómetros por autopista, Drive desactivará el GPS y lo volverá a cargar cuando haya que dar nuevas instrucciones.
También tenemos, por supuesto, la posibilidad de descargar los mapas para que estén disponibles offline, tanto en Drive como en Maps.
En la misma temática nos queda revisar Nokia Transport y Vista Urbana. No hay prácticamente ningún cambio con respecto a las versiones de Windows Phone 7. En el caso de Vista Urbana no es necesario, ya que mejoró bastante con la última actualización. Sin embargo, en Transport sí que les vendría bien mejorar el motor de recomendación de rutas, ya que no siempre acierta con el mejor recorrido en transporte público.

Vista Urbana sigue siendo una de las aplicaciones más interesantes de los Lumia.
Nokia también ha preparado aplicaciones para explotar al máximo la cámara del 920. Una de ellas es "Disparo Inteligente", que también se puede activar como lente de la cámara. La aplicación dispara cinco fotos a un grupo de gente, y nos permite seleccionar las mejores caras para conseguir lo imposible: una foto en la que todos salgan bien y sin los ojos cerrados.
Cinemagraph o "Fotos animadas" es otra novedad en Windows Phone 8, que por el nombre podéis imaginar lo que hace. Con esta aplicación podemos crear fotos animadas parcialmente, en la que animamos únicamente un elemento de la imagen mientras el resto permanecen congelados. Funciona realmente bien y además nos permite elegir qué partes exactas de la imagen se animan.
Conclusiones y sensaciones del Lumia 920

Tras estar varios días con el teléfono, tengo que decir que me ha encantado. Es un teléfono agradable, bien diseñado, con un funcionamiento genial y extremadamente fácil de usar.
Uno de los aspectos que más se le ha criticado al Lumia 920 es su peso y grosor: 185 gramos y 11 milímetros. Personalmente, no es un aspecto que me importe demasiado ni que note demasiado molesto: vengo de un 800 así que acostumbrarme no ha sido difícil, y a cambio tenemos ventajas como una mayor batería, carga inalámbrica y PureView. Por supuesto, es un aspecto que Nokia puede mejorar, pero no lo considero una desventaja del teléfono.
Sobre el tamaño, lo que sí me preocupaba era que la pantalla me iba a resultar demasiado grande (el HD7 ya me parecía un tamaño excesivo con sus 4.3 pulgadas). Sin embargo, al final no ha resultado un problema: la forma del terminal y la pantalla curva permiten alcanzar todos los lugares de la pantalla sin ningún problema.
Quizás el único punto débil del 920 sea la falta de una ranura microSD. Aunque qué queréis que os diga, teniendo 32 GB y todo el espacio en la nube con SkyDrive y Xbox Music (cuando llegue) no echo de menos más espacio.
Nokia tenía una tarea difícil con el Lumia 920: hacer el mejor teléfono con Windows Phone 8. Para mí, lo ha conseguido de sobra. Si queréis experimentar todo el potencial de Windows Phone, el 920 es vuestro teléfono (siempre y cuando el dinero no sea una restricción, claro).
Y no sólo eso. Lo que Nokia ha conseguido no es sólo el mejor Windows Phone 8. Un sistema operativo que no aburre con una interfaz nueva, una cámara y pantalla espectaculares, un diseño innovador que no se reduce a hacer los cambios justos para que Apple no ponga una denuncia, y una construcción con materiales muy resistentes y agradables al tacto hacen del Lumia 920 el que para mí es el mejor teléfono de 2012.
En Xataka | Nokia Lumia 920, análisis
Ver 57 comentarios
57 comentarios
falconx
Igualito que el análisis "a lo Michán" de Javier Peñalva.
Buen trabajo.
ajortega2012
Excelente análisis, yo llevo ya unas semanas con mi Lumia 920 y estoy tremendamente contento de haber hecho el cambio desde Android. El terminal es muy resistente, ya se a caído varias veces al suelo (lo sé, soy un manazas) y ni un solo rasguño y las bazas fuertes de este teléfono, pantalla y cámara, creo que son difíciles de creer si no lo puedes tocar con tus propias manos, realmente parece imposible. Además Windows Phone 8 me parece un sistema admirable, innovador y muy muy sencillo.
Se que a este sistema operativo todavia le queda mucho camino y quizás hay algunas funciones que eche de menos que antes con Android si tenia, pero sinceramente, el cambio ha sido sustancialmente a mejor (no sabría que hacer sin el hub de contactos, o el hub de música o el de juegos) y ademas creo que es el sistema que sustituirá a Blackberry en las empresas, tanto por la seguridad que presenta como por la sencillez de configurar correos, tener los documentos de office siempre a mano, etc, etc, etc.
P.D.: Siento la parrafada.
Alejandro Herrero
Me sorprende leer que la pantalla no es tan sensible como Nokia se esperaba, y que no funciona con unos guantes de lana, afirmando que con algo más grueso no funcionará.
Mi experiencia es justo la contraria, lo he ussado SIN PROBLEMAS, con dos pares de guantes de moto de invierno, concretamente estos, http://www.alpinestars.com/moto/gloves/wr-3-gore-texr-glove.html#.UNTQ-Hezb6U, y estos http://www.dainese.com/es_es/motorbike/guanto-kansas-d-dry.html?cat=5&subcat=19 , que como véis no son precisamente lanilla fina, y me he quedado alucinado con la pantalla. Eso sí, la precisión a la hora de pulsar no es la misma que con los dedos, por el grosor de los "dedos" de los guantes, pero es perfectamente posible contestar llamadas, desbloquear el teléfono y hacer un uso básico de él. Estoy convencido de que, por lo menos en mi terminal, con unos guantecillos de lana lo podre usar normalmente. Voy más lejos, apretando lo suficiente los he usado sin activar la opción de sensibilidad alta de pantalla, así que haceros una idea de como funciona en ese sentido, del carajo.
Difiero también en la duración de la batería. Los primeros días, en los que lo he toqueteado muchísimo por razones obvias, en horario de 8:00h a 20:00 , me las he visto y deseado para llegar al final del día. Cierto es que cuando he normalizado su uso, aproximadamente al mismo que hacía con el IP4, al final del día, más o menos 00:00h, la batería suele andar por un 25%. Porcentaje sensiblemente inferior al del IP4. Tengo claro que en jornadas de uso intensivo, muchas llamadas, navegación por internet, emails, chats, facebook y similares, con el wifi on, y los datos 3G on, el teléfono llegará al final del día por los pelos.
La comparativa con la cámara no se puede hacer así. Para empezar no estaría mal saber que reflex digital se ha usado, que objetivo, y en que manos, porque los resultados de las comparativa sencillamente no me los creo. La foto del Lumia está considerablemente por encima de la reflex, y esos resultados no son correctos, seguro. Otro tema es que para hacer una comparativa real no sirve de nada una captura del fotograma completo, hay que comparar recortes al 100% donde se ven realmente las diferencias, especificar ISO de una cámara y otra, distancias focales, velocidades de opturación, vamos, algo más riguroso. Esta prueba que os pongo tampoco es válida, pero si vale para hacerse una idea en condiciones reales, es la misma foto con una compacta Canon S95 (lástima no tener la reflex a mano porque el momento lo merecía), http://rt001jbu.eresmas.net/canon.jpg, y esta la misma con la utilidad de panoramicas de Nokia, http://rt001jbu.eresmas.net/lumia.jpg . Se nota la diferencia, bien es cierto que la panorámica de la Canon está hecha en PS, lo que sin duda mejora el resultado. Aunque el 920 tiene el enfoque al más puro estilo de las cámaras compactas, con dos posiciones del pulsador, una para enfocar y otra para disparar, echo de menos la opción de elegir punto de enfoque haciendo un click en pantalla (como en el iPhone), no solo enfocando, sino también midiendo la luz en ese punto. Tras varias pruebas he comprobado que el Lumia hace una medición matricial, que no siempre es la más adecuada. Igual de cierto es que, con diferencia, la calidad que da es muy superior a la del iPhone 4 en términos generales. No obstante eso no quita que haya detalles mejorables.
Las apreciaciones subjetivas no las valoro, pues subjetivas son, pero espero y deseo que el terminal del autor no adolezca de los problemas del mio (y otros tantos), sobretodo en lo relativo a los reinicios. En mi caso 2 o 3 al día, lo que es inaceptable.
Otros detalles como imposibilidad de conectarse a redes sin DHCP, icono del Wifi siempre al 100%, volumen general de la música no diferenciado del de los tonos del sistema, la no posibilidad de dejar el Wifi siempre activo (a elección), y el engorro para subir vídeos a youtube, son los detalles que menos me gustan del Lumia.
No obstante mi comentario no pretende echar tierra sobre el terminal, sino aportar un poquito extra de objetividad. Estoy contento, mucho, con él. No me arrepiento, en absoluto, del cambio desde iPhone, pero eso no quita que haya detalles que pulir, y, afortunadamente, creo que todos se pueden hacer por software.
Cuando comentaba en Applesphera algunos me puteaban por decir lo que no me gustaba de Apple, fuera el dispositivo que fuera. Yo soy crítico con cualquier producto que uso, porque quiero siempre lo mejor. He pasado a WP8, y estoy satisfecho, pero no me gusta la autocomplacencia, en ningún sentido, y si bien digo que a día de hoy no volvería a iOS ni "jarto vino", también digo que necesitamos algunos parches más para que WP8 sea aún mejor de lo que ya es. La buena noticia, parece, es que Microsoft se está tomando esto en serio, y, siendo así, estoy convencido de que los que venimos de otras plataformas no las echaremos de menos.
Otra cuestión, que se sale de esta entrada, es lo de ciertas Apps. Lo de WhatsApp, por ejemplo, es de broma, pero ese es otro tema.
Saludos ;)
antonio_manuel
Esto si es un buen análisis y no la cagada que hicieron en el otro lado...
Nano Kanpro
Madre mía!! Oye, una pregunta:
EStáis todos juntos en las mismas oficinas los de Xataka Windows, Xataka normal y AppleSfera?? Porque vamos, después de leer la crítica de tu compañero Javier Penalva y ahora leer el tuyo pues hay grandes diferencias, el tiene un IPhone? Porque creo que le falta objetividad. O qué es lo que ocurre, porque al ser de la misma "empresa" podéis tener unas opiniones tan diferentes. Esta claro que cada uno tiene su opinión y gustos, pero creo que cuando se trata de tecnología hay que ser lo más objetivo posible, y no poner "Peros" por ponerlos simplemente porque no te viene bien.
Kike
Estoy totalmente de acuerdo con el análisis, exceptuando que no veo como un punto negativo la carga inalámbrica ni el nfc, están ahí y punto, no son necesarios para que el móvil funcione correctamente y en caso de necesitar usarlos están disponibles. Cuantas mas funciones, mejor.
tdtextoo
Por qué!!! Diga me por queeee en Xataka móvil.. NO RESALTAN TANTO LAS CUALIDADES DE ESTE LUMIA 920....LA VERDAD Q HAN HECHO UN EXCELENTE ANÁLISIS, EN CUANTO LLEGUE A PERU ME LO COMPRO!!!!
nokiaforever
Todo deacuerdo excepto la carga inalambrica, es util segun usuario, por ejemplo yo cuando estoy en casa no uso el movil para nada, para eso tengo el ordenador(millones de veces mejor)
cojo llego y lo dejo encima sin rayarme con el cable que me trae por el camino de la amargura xD
davicinho
esto ya es otra cosa... y no el de xataka.
Calorias
Excelente análisis.
ocovarr
yo estoy por obtener un HTC 8X. En su opinion personal, alguien que haya tenido la oportunidad de usar ambos que pros y contras existirían entre uno y otro. Sinceramente el nokia no me gusta por su diseño el cual en el HTC es excelente...
sanxurxors
Es cierto que los windowsphone8 de nokia no tienes notificacion LED como he leido por ahi? Soy persona sorda y necesito que tenga las notificaciones LED, si o si.
Ya que quiero pillar el nokia lumia 920 para estas navidades!
danicopon
Unas preguntas sobre el terminal.
El manos libres que incluye tiene control de volumen y botones para pasar de canción?.
Tiene radio?
gracias.
Usuario desactivado
Curiosidad offtopic:
Acabo de entrar en la tienda de smartphones de Amazon con ATT (la telefónica que lo vende en USA) y el 920 está sólo superado -en ventas- por el Galaxy SIII y el Notes II
david_7
Si 32gb de memoria+skydrive te parecen poco...
Mi amigo que cosillas andas bajando en los moviles xD
Buen review
pedrope
Se ve muy bien. Creo que me compraré un windows phone pero en en el futuro. Habrá que ver si no es muy tarde para que los windows phones triunfen. Solo puedo pensar en la historia del zune de Microsoft 5 veces superior al iPod y aun así el iPod arraso.
neuron376
Pregunta... Alguien que ya tenga un Lumia 920, o 820, que haya hecho pruebas de periféricos?... como: 1. Conectar el Teléfono por HDMI a la TV 2. Conectar una USB normal al teléfono 3. Conectar teclado y Mouse por USB al teléfono (normal e inalámbrico) 4. Conectar teclado y mouse tipo Bluetooth
neuron376
Pregunta... Alguien que ya tenga un Lumia 920, o 820, que haya hecho pruebas de periféricos?... como: 1. Conectar el Teléfono por HDMI a la TV 2. Conectar una USB normal al teléfono 2. Conectar teclado y Mouse por USB al teléfono (normal e inalámbrico) 2. Conectar teclado y mouse tipo Bluetooth
neuron376
Pregunta... se puede conectar a la TV como HDMI, aunque sea con un adaptador MicroUSB ????
Se le puede conectar un mouse y un teclado USB, aunque sea con un adaptador MicroUSB ????
Me interesa mcho saber ese tipo de detalles
daniel.ale.735507
Hace poco tiempo comence a utilizar un Nokia Lumia 920 anteriormente usaba un Nokia Lumia 800 y entes de eso habia tenido otros smartphones de Nokia como el indestructible y todo poderoso 5800, etc. la verdad mi Lumia 920 es el mejor smartphone que he tenido tiene una construccion muy solida y muy pero muy buen diseño y que decir del color amarillo la verdad llama mucho la atencion, pero eso no es lo mejor de este equipo tiene bastantes buenas caracteristicas que dejan en evidencia a equipos de otras marcas como samsung y su linea galaxy o apple y Iphones, si bien es cierto que tiene carencias mas enfocadas al SO que al movil en si la verdad encuentro mas cosas positivas, toda la gente se queja de que en android e IOS hay miles y miles de aplicaciones pero esa gente se deja guiar por la mayoria pero ya quisiera ver quien tiene mas de 100 aplicaciones instaladas en android o IOS que fulminan la bateria en un abrir y cerrar de ojos y ni que decir de la reduccion de rendimiento que tienen los equipos con tantas cosas instaladas para que al final nadie use todas las aplicaciones. las aplicaciones que ocupo las tengo a la mano en Windows Phone asi que no extraño nada que tenga Android e IOS, tengo una tableta con Android y he de decir que muchisimas apps son basura o dan bastante desconfianza asi mismo he podido probrar diferentes modelos de Iphone´s y de verdad me quedo con mi Lumia 920 las aplicaciones de Nokia son un gran añadido que ninguna otra marca tiene y que realmente hace la diferencia respecto a la competencia y los deja muy mal parados, adicional las excelentes caracteristicas del Lumia 920 como las imagenes con poca iluminacion y el estabilizador de video una gozada, la carga inalambrica muy util para mi muy util y realmente utilizo mi fatboy en la oficina que tengo que moverme constantemente y mi movil siempre esta cargado, en sonido me ha dejado muy buena impresion es muy claro y nitido asi como con un volumen alto, de verdad muy contento con mi lumia 920.
edupitbull78
Tengo el Nokia Lumia 920 y solo puedo decir que es ESPECTACULAR muy fluido la cámara excelente es lo máximo y con un buen precio en USA.. 100% RECOMENDADO @EDUPITBULL