Después de revisar el Lumia 920, ahora le toca el turno a su hermano pequeño. El Nokia Lumia 820 es la gama media-alta de los finlandeses, con un diseño distinto al del 920 y con algunas diferencias importantes, como la tarjeta microSD o las carcasas intercambiables.
En otros aspectos, ambos móviles son idénticos. Conexión NFC, las aplicaciones de Nokia o Windows Phone 8 son temas que ya tratamos con el 920 y que en este caso funcionan exactamente igual de bien, por lo que no me explayaré con ellos. En general, el Lumia 820 es un teléfono que me ha gustado bastante, aunque flaquea en los aspectos en los que el 920 destaca: pantalla y cámara.
Rompiendo con el diseño de los Lumia

Lo primero que destaca al ver el Lumia 820 es que Nokia ha decidido cambiar la línea de diseño del Lumia 800 y 900, y ha apostado esta vez por una forma más cuadrada, sin tanta curvatura.
A pesar del cambio de forma, el 820 sigue siendo tan cómodo de tener en la mano como el 920. También influye, por supuesto, el menor tamaño (la pantalla es más pequeña y el frontal está mejor aprovechado). El material de las carcasas sigue siendo policarbonato, por lo que el mantiene el tacto agradable.
De nuevo, nos encontramos con la problemática del peso. En la mano es un poco más ligero que el 920, pero sigue entrando dentro de lo que llamaríamos un teléfono "pesado". Como ya dije con el 920, para mí esto no supone un problema: enseguida te acostumbras.

En cuanto al acabado, el Lumia 820 está perfectamente integrado, incluso a pesar de tener carcasas intercambiables (como veremos luego, esto llega a ser un problema). La pantalla queda encajada a la perfección, al igual que los altavoces superior e inferior.
Los huecos para los conectores también están calculados para que encajen sin ningún problema. Lo mismo con los botones físicos, que a pesar de estar en la carcasa no pierden sensibilidad ni fijación.
Carcasas intercambiables y microSD, los puntos a favor del Lumia 820

Una de las novedades del 820 son las carcasas intercambiables, que además nos dan acceso a la batería, SIM y microSD. La idea es muy buena, ya que con ellas podremos añadir carga inalámbrica o mayor robustez al teléfono con sólo cambiarla.
Eso sí: quitar una carcasa del Lumia 820 no es nada fácil. Especialmente la carcasa de carga inalámbrica, están muy ajustadas al teléfono y hay que tener mucha maña para quitarlas a la primera. Colocarlas de nuevo es más sencillo, aunque hay que tener cuidado.

Al quitar la carcasa nos encontramos con la batería y debajo de ella, los huecos para las tarjetas SIM y microSD. Por supuesto, desde ahí también podemos acceder a los tornillos y desensamblar el teléfono, un buen punto a favor del Lumia 820.
En cuanto al soporte de microSD en Windows Phone 8, es prácticamente transparente al usuario. Insertamos la tarjeta, encendemos el teléfono y aparece el diálogo que nos pregunta dónde queremos guardas las fotos y vídeos. Si queremos, podremos acceder a la tarjeta desde el ordenador para guardar multimedia o instalar aplicaciones. Toda una ventaja dados los parcos 8GB de memoria interna del 820.
La pantalla, un aspecto que Nokia debería haber cuidado más

Quizás soy poco parcial después de acostumbrarme a la pantalla del Lumia 920, pero creo que Nokia ha cuidado muy poco el panel del 820. Primero, por la resolución: los 800x480 píxeles se quedan cortos en la pantalla de 4.3". Una densidad de 217 ppi no es lo mejor para un teléfono que pretende ser gama media-alta.
Por otra parte, el panel AMOLED satura demasiado los colores, en mi opinión. El negro es totalmente negro (tanto que se confunde con el resto del panel), pero el blanco no es exactamente blanco. No es una mala pantalla, por supuesto, pero no lo que esperaríamos después de ver el 920. Sí que se comporta bien usándola en exteriores, no he tenido demasiados problemas con los reflejos del sol.
El Nokia Lumia 820 también cuenta con la pantalla táctil súper sensible de Synaptics. Y, curiosamente, funciona mejor que la de su hermano mayor: en este caso sí que he podido usarla con guantes de lana gruesos. Incluso funciona con el cable de unos casos. Es decir, que influye mucho más el material que el grosor a la hora de manejarlo.
Y por último, estuve probando también el brillo automático. No soy un gran fan de este tipo de sistemas, pero me parece que en el Lumia 820 funciona mucho mejor que en el resto de teléfonos de la compañía.
Cámara y sonido: suficientes, pero no destacan

Vamos ahora con la parte multimedia. En el apartado de la cámara, tenemos una lente Carl Zeiss y un sensor de ocho megapíxeles. El rendimiento se podría calificar como suficiente: no se porta mal, mejor que la cámara del 800, pero no podemos ponerla como una de las mejores del mercado. Con baja luz funciona decentemente, pero no esperemos maravillas.

Los reflejos no le sientan demasiado bien a la lente.
Además, he encontrado algunos fallos bastante molestos a la hora de hacer fotos en exteriores: la lente sufre mucho con los reflejos. En la foto de arriba, la luz del sol apenas impactaba en la lente (el teléfono y el sol estaban prácticamente alineados), y podéis ver el resultado.
En cuanto a la cámara frontal, tiene la calidad suficiente como para hacer videollamadas y que se nos vea sin ningún problema. Sobre el vídeo, tampoco es un aspecto destacable del teléfono. Graba a 720 y 1080p, lo que nos da una calidad de imagen muy buena, pero que no se comporta demasiado bien con poca luz y con una estabilización que apenas se nota.

El Lumia 820 no se porta del todo mal con poca luz.
Al igual que el 920, el Lumia 820 no destaca en el apartado del sonido. La calidad de auriculares es buena, y los altavoces son potentes (aunque distorsionan el sonido si el volumen es muy alto). Sí que falla bastante en el micrófono: apenas destaca los agudos y distorsiona demasiado el sonido. Suficiente para las llamadas, pero desde luego no es una maravilla.
Batería y carga inalámbrica del Lumia 820

Con la carcasa especial, el 820 se puede cargar de forma inalámbrica.
La batería del Lumia 820 tiene 1650 mAh de capacidad, suficiente como para aguantar un día sin demasiados problemas. De hecho, creo que tiene un mejor rendimiento que la de mi 920, así que un punto a favor para el 820.
Aunque este teléfono no tiene carga inalámbrica, se la podéis añadir con una de las carcasas de Nokia. Tenéis que valorar bien el comprarla o no: como ya dije, la carga inalámbrica no es tan eficiente como un cable, y puede ser incómoda según el usuario. Además, esta carcasa especial es más gruesa y hace que el teléfono sea más pesado.
Personalmente, creo que el teléfono queda mejor con las carcasas normales, pero es algo que va por gustos. Lo que sí valoro mucho es precisamente que podamos elegir entre tener o no carga inalámbrica con algo tan sencillo como un cambio de carcasa.
Conclusiones del Nokia Lumia 820

Quizás por el tono crítico del análisis pueda parecer que no me gusta el Lumia 820: todo lo contrario. Es un teléfono muy bueno: no pretende ser _el mejor_ pero cumple con las expectativas. El diseño diferente se agradece, y desde luego el cuidado que pone Nokia en la integración de todo el terminal (incluidas las caracasas) merece una mención de honor.
El teléfono transmite muy buenas sensaciones, es bonito, rápido y fluido (es Windows Phone, así que no podíamos esperar otra cosa). El punto flaco para mí es la pantalla, que no ha acabado de convencerme.
Pero el verdadero fallo del Lumia 820 no es el teléfono en sí, sino su precio. Estamos ante un teléfono que es bueno, sí, pero que no destaca. Es un buen teléfono para la gama media, pero costando 500 euros lo va a tener muy difícil para penetrar en el mercado. Las alternativas son el HTC 8X, que lo puedes conseguir por un precio similar; o el 920, que aporta bastante más que este teléfono por una diferencia de coste no demasiado grande.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
victorcyber
No hubiese sido mejor que Nokia hubiese puesto el 920 a 500€ el 820a 300/350 y el 620 a 200\250€?? Se que son precios demasiado bajos pero de esta manera hubiese roto el mercado totalmente teniendo los mejores terminales de cada gama a los mejores precios, si lo hubiesen sacado los tres encima para la campaña de navidad hubiesen arrasado creo yo..
Pero vamos ellos son los millonarios que manejan las grandes empresas supongo que sabrán mas que yo..
PD: Me da la impresión de que a algunos no trabajan todo lo que deberían al igual que con surface, no saben hacer llegar las cosas a la gente... Ni darse un valor añadido por encima de los demás, si en MM pusiesen un están de Windows 8 por ejemplo con los principales productor y hubiese comerciales "especializados" la gente le daría mas valor, igual que Nokia que a mi parecer sigue haciendo los mejores terminales.. Si en the phone house pusiesen un 920 y le hiciesen a la gente la demostración de los guantes la gente lo conocería y tendría un valor añadido que sin hacer esto pasara sin pena ni gloria...
naufraguito
Como no le peguen un tijeretazo de 60 o 70 euros enseguida no creo que vaya a tener mucho éxito. El 920 es infinitamente superior, y si quiero gastarme la pasta ahorro un poco más o espero a que baje, y si no tengo pasta que compro el 620 que me da casi lo mismo que este, por más de cien euros menos :S.
Si al menos tuviera Pureview. Creo que Nokia no termina de entender la gama media.
rsi
Demasiado caro para lo que trae, si al menos la pantalla tuviese mas resolución...
Pero vamos, por el precio que lo venden en mi país, (499) por 30 euros mas tienes el SGS3, y por 100 euros mas tienes el mismísimo 920... Y por el mismo precio esta el 8X.
Vamos que como no bajen los precios, se los van comer con patatas.
nistron
Pantalla del 800 + tripas del 920 + precio del 900 = 820
Buen combo, porque mi 800 se veía muy muy bien pese a su resolución (precisamente que el negro de la pantalla se "mezcle" con el del marco, me parece espectacular), y encima más suave y fluido al tener más potencia (y mejor OS).
Pero yo me iré a por el 920, precisamente porque ya que cambio, quiero mejorar en todo, y 480x800 en un nuevo móvil -y que no es gama baja-, me parece un despropósito...
El problema es que Microsoft tampoco da muchas alternativas en WP8, me parece...
erbentasio
Otro buen teléfono que no ganará adeptos por culpa del alto precio. No ofrece argumentos que justifiquen este golpe a la billetera, y menos cuando la competencia está ofreciendo productos punteros Android a menor coste.
Veremos si tiene éxito, aunque de momento creo que no ha salido con buen pie.
eme_8
No puedo estar mas de acuerdo contigo en tu conclusión Guillermo, un buen teléfono pero a un precio demasiado alto. Yo estuve tanteando su compra, pero al final me echo para atrás el precio, por las características que tiene no puede costar eso, se queda en medio de nada, por un "poco" mas tienes el 920 y por mucho menos tienes el 620. O baja de precio o se los van a comer con patatas.
Esperando estoy al CES a que Huawei presente el W3.
richardnx
Pues yo ya me he decidido. No tenía suficiente presupuesto para un Lumia 920, porque no quise vender mi Lumia 800... así que me quedo con éste, el 820.
Es interesante que tenga el mismo Procesador y RAM que el 920, a pesar de que en cuanto a pantalla y cámara esté por debajo claramente. La pantalla AMOLED no es mala, porque muestra unos negros perfectos para utilizar el tema oscuro en Windows Phone y que apenas se diferencian los bordes de la pantalla como sucede con el Lumia 800. Y bueno... la cámara no trae las novedades de PureView 2.0, pero si es igual de buena que al del Lumia 800, personalmente, me voy por satisfecho.
Me llamó la atención las carcasas intercambiables (3 tipos: normal, con carga inalambrica y más resistentes con bordes reforzados) y la opción de poder ampliar la memoria a través de tarjeta MicroSD de 64GB.
Por 400€ que lo he conseguido, no me parece una mala compra.
emi.cordobes
Entre la cámara del Galaxy S2 y la de éste Lumia 820, ¿cuál es mejor? La única diferencia en principio sería la óptica Carl Zeiss y el doble flash.
silentblock
Muy bonito. No me ha parecido que su pantalla sea tan chufla como se da a entender. Lo de las carcasas intercambiables es un punto a su favor (aunque esto es personal). Lástima del precio, pero esto seguro que lo arreglan las operadoras. Representan una alternativa bastante razonable a los cansandos de Android y iOS. Es un paso adelante respecto de versiones anteriores. No obstante, el universo Android no se va a desmoronar por esto.
quearte
Si fuera más barato, sería genial.
Por este precio, ni soñarlo, hay que irse al 920.
Además, qué feo!
davepita
Hola, la verdad es q el análisis es muy bueno, yo tengo un 820 y si, los puntos flacos son la pantalla y sobretodo el precio, aunque la verdad no me arrepiento de haberlo comprado (siendo q aca en México cuesta el equivalente a €550 aprox) en realidad es muy bueno, rápido, muy funcional y luce bastante bien. Asi que si Nokia apostara a bajar sus precios y no ser tan austero en las pantallas estaría en muy buen camino para ser el gigante q era antes. Saludos.
guillermo1978
Pues yo me imagino que debo de ser un caso raro, pero después de un Sony Xperia S y dos Galaxy S3 me he comprado este móvil y estoy satisfecho. Y os explico: cambié del Xperia S al S3 pensando que al tener el doble de nucleos y una GPU tan buena iba a notar una diferencia brutal y, exceptuando en algunos juegos que si noté una muy leve mejoría, apenas hay diferencias reales entre ellos en rendimiento. Mi primer S3 vino con un defecto de fábrica y lo devolví al segundo día por que sólo le funcionaban los datos con wifi, estaba defectuoso. Y el segundo S3, con el que estuve más de tres meses, no es que estuviera descontento, pero la verdad, tanto en foto como en video le daba 1000 vueltas mi viejo Nokia N8. Eso por no hablar, del altavoz que incorpora, que es bastante mediocre, así como sus materiales de móvil de 100 euros, etc... Y ahora que he comprado este Lumia 820 (por 345 Euros), me he terminado de convencer de que en un móvil no hacen falta cuatro nucleos para nada! Navego por internet y manejo tanto el teléfono como las apps más deprisa que en el "superperfecto" Galaxy S3, a nivel de video y foto tienen un nivel similar y en audio gana por bastante el Lumia. Eso por no mencionar las apps propias de Nokia que le dan un baño a cualquiera de Android o Ios como Nokia Mapas, Nokia Conducir, Nokia Transporte y Nokia Música. Por cierto, el tema de la resolución de la pantalla yo apenas si encuentro diferencias viendo videos o fotos, así que lo veo más como algo técnico que como una diferencia real y palpable. Para mí la pantalla del Lumia 820 se ve genial y en exteriores y con sol mucho mejor que la del S3. Lo único que echo de menos del S3 son las 4,8 pulgadas de pantalla, no me llegaba la pasta para el Lumia 920, y la facilidad para encontrar accesorios que tenía en mis anteriores móviles de Android. Para terminar, el tema de las carcasas me trae buenos recuerdos de los antiguos Nokia y me parece todo un acierto para poder personalizar el teminal.