El Nokia Lumia 630 es un móvil asequible y colorido, que busca un hueco entre los teléfonos de gama baja para ofrecer más opciones a los usuarios de Windows Phone. Este terminal es el primero que sale al mercado con Windows Phone 8.1 instalado de fábrica.
Tras haber estado unos días probando hasta dónde podía llegar el Nokia Lumia 630, hoy os traemos su análisis en el que veremos cómo se comporta y si realmente cumple lo que promete.
Nokia Lumia 630, principales características
Antes de empezar, a continuación podéis echar un vistazo rápido a las principales características del Nokia Lumia 630:
Nokia Lumia 630 | |
---|---|
Dimensiones físicas | 129.5 × 66.7 × 9.2 milímetros, 134 gramos |
Pantalla | IPS LCD con Clearblack de 4.5 pulgadas y Corning Gorilla Glass 3 |
Resolución | FWVGA (854 x 480), con una densidad de píxeles de 221PPI |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 400, quad-core a 1.2GHz |
Procesador gráfico | Adreno 305 |
RAM | 512 MB |
Memoria | 8 GB, microSD hasta 128 Gb |
Versión | Windows Phone 8.1 |
Conectividad | 3G (HSDPA 21 Mbps/HSUPA 5,76 Mbps), Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi Hotspot, DLNA, Antena GPS Glonass, Bluetooth 4.0, microUSB 2.0 |
Puertos de expansión | MicroUSB |
Cámara | 5 megapíxeles, Sin Flash, Sensor 1/4 |
Batería | 1830 mAh (extraíble) |
Precio | El precio oficial es de 149 euros, en la fecha de publicación lo hemos encontrado a 128 euros, por ejemplo en Amazon. |
Diseño

El Nokia Lumia 630 es un terminal que sigue la línea general a la que ya nos han acostumbrados los finlandeses, con un diseño moderno y colorido. La carcasa trasera es intercambiable, pudiendo escoger entre cinco colores: negro, blanco, amarillo, naranja y el verde que podéis ver en las imágenes que acompañan a este análisis.
El material escogido para la fabricación de la carcasa es policarbonato, que es un material resistente y que no deja una sensación de "móvil de plástico" como en el caso del Nokia Lumia 520. Al tacto su carcasa es rugosa y no resulta nada fácil que se nos llegue a escurrir de las manos.
En cuanto al tamaño del terminal, estamos ante unas dimensiones de 129.5 × 66.7 × 9.2 milímetros con un peso total de 134 gramos (carcasa incluida). Esto lo convierte en un teléfono más grande que el Nokia Lumia 620 aunque más delgado, con un peso similar en ambos casos consiguiendo una sensación de ligereza al tenerlo en la mano pero al mismo tiempo de robustez.

Algo que hay que tener en cuenta con este modelo en concreto es que no tiene un botón de cámara, lo cual se convertirá en un aspecto negativo o irrelevante dependiendo de cada uno. En mi caso no me importó mucho ya que no suelo hacer fotografías a menudo, pero cuando vas a hacer una y ves que el botón no está piensas, ¿por qué no está ahí?
Para solucionar esto, en la barra de acciones rápidas del centro de notificaciones se ha incluido por defecto la cámara como una de las cuatro que vienen por defecto. Esto nos obliga a navegar hasta esta sección cada vez que queramos utilizar la cámara, a menos que anclemos a la pantalla de inicio su Live Tile. A mi personalmente no me termina de convencer, aunque cada uno lo verá a su modo.

Las esquinas del terminal son suavizadas con bordes redondeados, un detalle bastante agradable a diferencia de las esquinas tan acentuadas que tiene el Nokia Lumia 520. Los laterales del teléfono no son planos, sino que estos tienen una ligera inclinación que impide colocarlo de pie o de costado sobre una superficie plana, a menos que usemos algún tipo de soporte.
La salida de audio de 3,5 milímetros se encuentra ubicada en la parte superior del teléfono y hacia la izquierda, como los otros Lumia de su mismo rango de precio.

En la parte inferior encontramos la conexión microUSB para cargar el teléfono o conectarlo al PC. El Nokia Lumia 630 nos permite escoger si queremos realizar una conexión PC-móvil cada vez que lo conectemos mediante cable USB, por si simplemente nos interesa cargarlo sin que aparezca la ventana con todos los archivos del teléfono y de su microSD.
El teléfono también nos avisará cuando lo hayamos conectado a una toma eléctrica o conexión USB que no sea capaz de entregar toda la energía necesaria para que el teléfono cargue a pleno rendimiento.
Pantalla

La pantalla del Nokia Lumia 630 es una IPS LCD con Clearblack de 4.5 pulgadas y protección Corning Gorilla Glass 3, que nos asegura una resistencia casi total a roturas por golpes. Cuenta con una resolución de 854x480 píxeles con una densidad de 221PPI, lo cual no es muy alto y si lo comparamos con otros terminales de la competencia que juegan en el mismo rango de precios, veremos cómo estos valores son superados sin problema.
Aunque la pantalla consigue mostrar los colores de forma que resultan realistas, muy agradables y cálidos a la vista; y cuenta con un gran contraste y negros profundos, la densidad de píxeles juega en su contra. En algunos momentos podemos llegar a notar cierta pixelación en pantalla, sobretodo cuando estemos leyendo texto, que si bien no es exagerada, es notable si ponemos atención.
Pero aun teniendo en cuenta todo esto, y que sobre el papel está por detrás de otros terminales del mismo rango de precios, tengo que decir que en términos generales la pantalla sorprende y termina viéndose mejor que muchos de la competencia.

Si hablamos del ángulo de visión el Nokia Lumia 630 no decepciona, ya que podemos visualizar la pantalla desde casi todos los ángulos sin pérdida de color. Incluso si miramos directamente desde un lateral y elevamos la vista unos pocos grados respecto al teléfono, seguimos viendo la pantalla de forma aceptable.
En la parte inferior de la pantalla encontraremos los botones atrás, inicio y búsqueda de Windows Phone. Es importante recalcar que están dentro de la pantalla y no fuera como el resto de terminales, lo que acaba robando un poco de espacio a la hora de visualizar contenido.
Aquí hay otro aspecto que no me convence, y es que por ejemplo cuando reproducimos vídeo a pantalla completa esta barra no se oculta. En algunas aplicaciones sí desaparece hasta que toquemos la pantalla, pero en una tan importante como la del reproductor de vídeo no.
Esto solo provoca que cuando estés viendo un vídeo tendrás dos pequeñas líneas negras en la parte superior e inferior de la imagen (si el teléfono está en horizontal), ya que el vídeo no puede ajustarse a pantalla completa por culpa del ancho disponible, y para no alterar la relación de aspecto también reduce el alto del vídeo.
Sobre el brillo de la pantalla, podemos escoger si queremos que el nivel esté en bajo, medio o alto, pero este teléfono no tiene opción de ajustar el brillo de forma automática. El brillo solo puede controlarse manualmente, a excepción de cuando se activa el ahorro de batería, que lo pone al mínimo.
Rendimiento y batería
El rendimiento en Windows Phone no suele ser ningún problema, y si hablamos del Nokia Lumia 630 resulta casi innecesario hablar sobre esto. Nada raro si tenemos en cuenta que monta un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 GHz, lo que permite funcionar con total fluidez tanto al sistema operativo como a sus aplicaciones.
Que por cierto, en relación a su sistema operativo, estamos ante el primer teléfono que viene con Windows Phone 8.1 instalado de fábrica. A partir de este punto todos los futuros Windows Phone vendrán con esta versión instalada, mientras los demás seguimos esperando la posibilidad de descargar la versión final, que debería estar casi al caer.
Pero aunque el teléfono ofrezca un rendimiento impresionante, a veces las aplicaciones pueden tardar en cargar sobretodo si tenemos varias abiertas, ya que este terminal cuenta únicamente con 512 MB de memoria RAM. En cuanto a almacenamiento interno disponemos de 8 GB que pueden ser expandidos por medio de una micro SD de hasta 128 GB.
La batería extraíble del Nokia Lumia 630 es de 1830 mAh, llegando a ofrecer durante el tiempo que lo tuve hasta un día y medio de duración como máximo. Sí, o es una coincidencia o parece ser que este terminal no sufre los problemas de batería que muchos habéis reportado en comentarios de otros artículos (quizás porque viene con Windows Phone 8.1 de fábrica).
Cámara

La cámara trasera del Nokia Lumia 630 es de 5 megapíxeles con enfoque automático, y un tamaño de sensor de 1/4, junto a un zoom digital de 4x que termina siendo casi inservible (ni se os ocurra utilizarlo a no ser que queráis una imagen borrosa). No podemos esperar resultados increíbles, más bien estamos ante una cámara que nos ofrecerá resultados de calidad media.
No hay cámara frontal, y la trasera no cuenta con ningún tipo de flash, ya que en este terminal la cámara es un elemento al que no se le ha dado mucha importancia como podemos comprobar por la falta de un botón físico para el disparador, tal y como comentaba antes.

Para sacar una fotografía tarda unos dos segundos aproximadamente desde que termina el enfoque automático hasta que la imagen queda guardada en el terminal, algo que no acabo de entender ya que el Nokia Lumia 520 por ejemplo, tarda mucho menos tiempo.
Básicamente, con esta cámara podemos fotografiar sin hacer zoom y conseguir buenos resultados, pero en el momento en que intentemos aplicar algún aumento empezaremos a perder definición de forma notable. Lo mismo ocurre si en lugar de hacerlo desde la cámara, decidimos recortar la imagen en nuestro PC y aumentar una sección en concreto.
Como viene siendo habitual con sensores de baja calidad como este, gran parte del trabajo lo realiza el teléfono con el post-procesado de las imágenes, y aquí no hay nada que criticar. Los resultados que ofrece superan a los obtenidos con las cámaras de un Motorola Moto G y Moto E, por poner ejemplos de la competencia.


En cuanto a la función de vídeo de la cámara, esta es capaz de grabar a una resolución máxima de 720p con una tasa de imágenes por segundo de 24, 25 o 30 como máximo.
Conclusión
El Nokia Lumia 630 es un buen móvil en términos generales, pero hay algunos aspectos que puede que echen para atrás a la hora de escogerlo frente a otras opciones. Por ejemplo, la falta de flash y de botón físico de cámara hacen de esta una mala opción si te gusta sacar fotografías de vez en cuando.
La pantalla no es la mejor de su gama y los usuarios más exigentes con la calidad de imagen verán esto como un punto muy negativo. No es que se vea mal obviamente, pero por ejemplo en el texto de algunos Live Tile puedes llegar a notar una ligera pixelación si te fijas bien, o en algunas páginas web.
A la hora de reproducir vídeo o ver imágenes, sin embargo, la pantalla se comporta de forma impresionante, con unos colores realmente vivos y unos buenos contrastes, con un ángulo de visión muy amplio sin pérdida de definición.
Esto, acompañado del altavoz que incorpora, hacen que al ver vídeos en este terminal no tengas ninguna queja en cuanto a calidad de imagen o sonido. Tampoco hay problemas a la hora de realizar llamadas, ya que en ambos altavoces el sonido es claro y sin distorsión incluso al máximo de volumen.
El rendimiento de este móvil también es bastante alto, resultado de unir Windows Phone 8.1 junto a un procesador de cuatro núcleos a 1.2 GHz. Quizás le habría venido algo mejor contar con 1 GB de RAM como mínimo, pero aun así no he tenido casi quejas sobre este aspecto.
.45
A favor
- Diseño colorido
- Rendimiento general
- Precio
En contra
- Pantalla de baja resolución
- La cámara, no tiene disparador.
- Sin opción de brillo automático
Ver 79 comentarios
79 comentarios
ivanveiga
Muchas críticas al anuncio y poco hablar del tlf...para mi punto de vista chapó las dos cosas...la primera, porque para ser un gama baja que más le quereis?? quereis por 130€ las mismas funciones de uno de 500€?? Ya dar gracias que sea un quad core (que parece no importarle a nadie...).
Sobre el anuncio, pareceis olvidar el dicho de "lo importante es que hablen", y el anuncio lo consigue...lo hace mucho más que los anteriores anuncios, el del 1020 en el teatro estaba muy bien, pero no dió tanto que hablar como este, que es para lo que son los anuncios, para que hablen sobre la marca!!
Nano Kanpro
A ver, es un terminal interesante y está claro que está destinado a aquellos usuarios que son pocos exigentes en muchos aspectos: videoconferencia, fotografía, aplicaciones exigentes ya que está muy limitado con 512MB de RAM, etc. Está claro que es un terminal destinado a un usuario muy particular.
Pero digo yo, lanzará Microsoft un Lumia de gama de entrada pero con unas especificaciones más que suficientes para ser un súper ventas? Porque el 630, aunque tenga buen precio tiene unas limitaciones muy claras.
De igual manera ocurre con el tope de gama, el 930. Tiene unas cosas pero le guitan otras.. Por lo que presentarán algún terminal que lo tenga "todo"?
emyzz
Me está sorprendiendo la cantidad de repercusión que está teniendo este teléfono y todo por el siempre anuncio de la tv. Vamos ya he visto 2 Lumias 630 en la calle y eso es algo digno de mención porque teniendoe n cuenta lo poco que lleva en el mercado es un mérito xD
Este Lumia tendría que haber sido como el 638, aunque entiendo que si no sacaban ningún Lumia con 512mb de RAM parecería que Microsoft no apuesta por los teléfonos con tan poca RAM y que no tienen futuro, y por lo tanto joderían a toda la gama del 2013 con esa RAM. Seguramente todos se actualicen a la siguiente gran actualización pero con alguna limitación (vamos, dudo que cualquier usuario de un 520 tenga quejas de como le tratan después de haberse dejado poco más de 100€, ahora 99 en Mediamarkt de echo)
PD: Me encanta la cara del perrillo xDDDD
soulreav3r
EL ANUNCIO QUIZÁS SEA FEO,PERO EL ENFOQUE ES RAPIDO PRECISO Y CERCANO AL PUEBLO.
No olvideis que la gente quiere ver que haces las cosas ya y rápido.Con meses que hace que estoy con wp hasta el dia de hoy ni una vez me quedado con la cara de tonto intentando enseñar algo que no funcione.Y eso en Android la gente sabe que pasa.
jaa2007
El otro día he estado probando y comparando el 630 con el 520 y el 625 (estaban los 3 juntos en una tienda Mediamarkt). La pantalla del 630 es claramente la mejor de estos 3 modelos, la tecnología Clearblack de esta pantalla se nota mucho, los negros y el contraste son mejores que los del 520 y el 625. También he de decir que el diseño y la calidad de la carcasa me ha gustado más que los otros modelos Nokia de gama media-baja, se ve que es más consistente. En diseño gana más en vivo. Es cierto que este terminal con más ram, flash led y cámara delantera sería más completo pero por 149 €, no se puede pedir más.
joseang860724
Esperamos entonces que sea otro éxito de ventas como su hermano el 520....
paquito19962
Ooops, yo uso mucho el brillo automático... espero que no se ponga de moda perderlo...
El maldito botón de cámara... ¿Pa qué lo quitan? Coñe!
roison
Fallos principales por los que YO no me compraría ese móvil (teniendo en cuenta el precio): botones en pantalla (no me gustan nada, desaprovecha espacio y andoidiza el móvil), sin flash, sin cámara delantera.
Hubiera superado ventas del 520 si: además de lo anterior tuviera un poco mas de resolución (ya no digo hd), 4g y nfc (no se donde leí que nokia-microsoft lo va a poner de serie a partir de ahora en todos...).
siriongrey
Hola a todos!
Me gustaría dar mi vision de este movil. Empezó por venir de un Sony Xperia Z. Osea que teoricamente vengo de un movil de gama alta. Por X motivo me quedé sin el y tuve que pasar a un Samsung ACE...osea, un movil pelao.Éste funcionaba para lo que funcionaba, literalmente, whatsapp,la app del banco y ya..no pidais mas. Te dice inmeditamente que la memoria del tlf no tiene espacio y no puede ni iniciar apps como facebook. La camara no está mal, hace sus fotillos.
La cosa viene que hacía tiempo me fijé en el LUMIA 520. Precio de origen bastante asequible pero el comercial de la tienda me lo comparó con el ACE (por carasteristicas) y me quedé con el ACE (aparte costaba 60e frente a 139, tiene flash...).
Hace poco me compré el 520 de segunda mano por 75e....Inmenso el cambio frente al ACE, nada que ver, fluido, tengo apps que ni soñé instalar en el ACE aun compartiendo sus caracteristicas....contentisimo...hasta que...VI EL ANUNCIO DEL 630...y no pude resistirme por un par de detalles: Mas pantalla y el doble de procesador (y el teclado swipe).
Mis impresiones tras 12 dias de uso: MAÑANA VOY A DEVOLVERLO. Estoy dividido si dar el paso adelante hacia el 625 o el paso atras (?) hacia el 520.
Los fallos mas gordos en los ultimos dos dias han sido quedarse completamente bloqueado usando solo el whatsapp y la app 2048. Se me ha reiniciado asi porque sí 3 veces. Y ,a mi parecer, el fallo mas gordo es que cuando te llega un wasap se enciende la pantalla y te informa de la llegada del mensaje, pero ahí no está la cosa. La cosa es que si tienes el tlf en el pantalon con el movimiento (supongo) se desbloquea solo y comienza a iniciarse las app, navegador, etc... Por ejemplo lo saco y veo que está puesto el BING (doy atrás) y sale sms, whatsapp el perfil de alguien, imagenes, facebook, y por ultimo la pantalla de inicio. Personalmente....es que no me ha pasado con movil alguno antes. En general mi conclusión con el 630 es bastante mala. Pero el 520 iba muy bien fluido, la camara del 520 (aun siendo mas antiguo y mismas caracteristicas) va considerablemente mejor.
Espero que sirva para quien haya visto este movil que promete mucho pero que cumple menos que sus antecesores. Ojo, solo por ser 630 puede dar que pensar que es mejor movil que el 525, 625....
siriongrey
Para completar el comentario anterior y a favor de este movil le veo el diseño que me gusta mucho mas que el 520 y 625. La pantalla se ve bastante bien y es grande. Sus niveles de luminosidad son muy buenos. La bateria dura bastante y la carga de la bateria es rapida. El wimdows phone va genial en si y (a mi parecer) tiene suficientes apps para todos los gustos
marciano85
Donde de verdad la han cagado en este móvil no es ni en el flash, ni en la cámara delantera, que son dos cosas sin las que mucha gente puede vivir. Donde realmente la han cagado ha sido en el penoso anuncio de TV del 630!!!
Madre mía, para una vez que un Lumia sale por la tele... esto sí es una catástrofe.
jav1er
Yo no termino de entender tantas criticas al anuncio, vale que no es gran cosa, pero informa bien de prestaciones y precio. Para mi, los anuncios que daban vergüenza ajena son los de cierta marca, que era capaz de anunciar el cortar y pegar como si acabasen de inventar la rueda.
En cuanto al 630, la principal pega que le veo es la falta de sensor de luz, es demasiado racaneo. El brillo automático para mi es fundamental, no vas a estar reajustándolo cada vez que usas el móvil en la calle.
david.alvia
Lindo terminal solo espero que eso de los botones en pantalla lo desaparezcan de los lumia, en lo personal eso es fatal... Y que devuelvan el boton de camara siempre lumia lo a tenido noc xq lo empiezan a sacar??
makaveli29
Nunca entenderé el grosor de los terminales Nokia.
looksnow
genial, quitaron el flash, la cámara frontal y el botón de cámara para incluir... emmm... este.... un muy buen diseño a lo IPhone Lumia 5C y un procesador a 1.2 GHZ jajaja que mundo tan loco, pensé que tan siquiera incluirían mas RAM como en el 525 u.u
motorheavy
Tendré que seguir esperando un reemplazo del 720 con más RAM y más resolución, me encantaría comprar un 920 pero es muy pesado, y el 925 con AMOLED, prefiero uno con IPS como el 720 :/
spacefox
¿Le pones negativos por no tener brillo automático? de veras que cada día nos hacemos mas flojos yo tengo mi iphone y a pesar de que tiene brillo automático se lo desactivo por que no me gusta que cambie la configuración al asar y el brillo automático gasta mas batería te paso los 500 megas que si son mas que justitos para un terminal de cuádruple núcleo pero por el brillo automático de veras se nota que tienes un android o un iphone para atacar semejante detalle.
Usuario desactivado
Pues a mí me gusta mucho la textura "de plástico" del Nokia Lumia 520 y sus esquinas angulosas.
holzmans
Tengo un lumia 620 desde que llegó a la Argentina. Al principio me gustaba pero me parecia muy deficiente en varios aspectos, como el de poder activar con doble toque, no tenia glance, el soft de la camara era muy basico, no tenia centro de notificaciones, etc etc etc, pero lo fui actualizando a GDR2, luego al GDR3 y ahora tengo el WP 8.1 perview y la verdad que si hacen una review nuevamente con el 620 con WP 8.1 es otro telefono totalmente distinto. Las unicas contras que tenía el telefono eran a nivel de soft cosa que fueron actualizando y mejorando. Ese es un exelente trabajo que está haciendo microsoft al respecto.
Este telefonito me va a durar mucho tiempo hasta que lo cambie, estoy muy cnforme. Lo que no me gusta del 630 es que no tiene flash, realmente se usa mucho para un mejor enfoque de objetos pequeños.
mrjimbeam
Hola,
estoy pensando seriamente en este teléfono.
Sería mi primer smartphone. No soy muy entusiasta de estos aparatos, de hecho sigo con mi viejo X2 que tiene casi 4 años, y al que la batería le dura como el primer día!
No me importa mucho la cámara, ya que para fotos tengo una cámara EVIL. Tampoco soy un jugón ni me pasaría el día con aplicaciones, pero me "preocupa" un poco el tema de esos 512 de ram, ya que veo que cada vez hay más con 1gb y subiendo...y visto lo visto con mi X2, espero que el próximo teléfono dure mucho tiempo.
Y el precio es muy atractivo. Me gusta estéticamente, Windows también me parece más interesante que Android...En definitiva,es recomendable para un usuario como yo? esos 512mb de ram pueden quedarse cortos en algún momento para un uso normal?
Gracias!
yuual
Yo tengo la duda de si el anuncio de que iba a traer bbm preinstalado fue solo mercadotecnia.
gsm_atack
De lo que se ve NO cumple con lo que se espera de un móvil así :
512 de Ram (el 525tiene 1Gb) y con los botones comiéndose la pantalla - realmente no aporta nada frente el 520 ,620 ,625 , y no creo que quien lo compre se gastará dinero en una MMC de 128Gb
joseluis.lopez.7545
Siempre he tenido Android, y de hecho actualmente tengo un NOTE III, pero por ese precio no me importaría nada probar la experiencia de un Windows Phone.
bieldo
Me he comprado el Lumia 630. Lo compre porqué en un Nokia de antes (X6) los mapas eran buenos pero el GPS muy lento, y este soluciona este problema. Mi uso es llamar, navegación-mapas, y consultar el transporte público. Ocasionalmente, si estoy de viaje, oir noticias en la radio. Por lo tanto perfecto en uso-precio.
Pero tengo una preocupación en la primera llamada (de 10 minutos) el telefono se puso muy caliente (por la parte de arriba, no por la zona de batería). Luego use drive+ durante 3 km y tambien se calienta. ¿Teneis alguna experiencia en esto que aportarme? Gracias
sonia.sanz.520
Me encanta todo en el, es perfecto para lo que necesito, PERO.
Si escuchas mucha musica, como es mi caso, no te lo compres, en el 630, el sonido es pobre, demasiados agudos y pocos bajos.
Microsoft le ha capado el ecualizador de sonido, que si tienen otros modelos superiores : (
Es un poco triste que limiten un terminal, perjudicando a sus clientes.
as853
Microsoft compra skype, compra nokia y no le ponen camara frontal al telefono? Alguien no esta trabajando para la compañia. Sin palabras.............
virgi79
Hola, me ayudaste mucho con toda la información. Tengo una única duda. Yo tengo el lumia 520 y en muy poco tiempo se me rompió el botón de bloqueo/desbloqueo (encendido/apagado). Decís que es otro material el de la carcaza, pero tenés idea si tambien es flojo en el tema de botones? Del 520 muchisima gente me dijo que le paso lo mismo en muy poco tiempo de uso. Muchas gracias por tu ayuda.
verisanz
tengo una consulta!!! tomo fotos con el celular y luego no puedo verlas en las imagenes! me aparece el cuadradito gris y cuando la selecciono me dice que no esta disponible la imagen que pruebe mas tarde.. ello lo hace dsd ayer.. AYUDA!
urielth11
Hola, Si no me equivoco el precio de este móvil oscila entre $150 a $180 liberado, ¿Cual de los lumia me recomendarías por su buena cámara con un buen precio?. menor a $300.
Saludos y Muy buen artículo.