Nokia acaba de demostrar que su oferta de dispositivos no se ha acabado con sus excelentes smartphones Windows Phone. Y ha dado un importante giro en sus clientes objetivos, orientándose de forma contundente al mercado de entrada con sus nuevos terminales Asha y Android.
En cambio, por la parte Windows Phone, no ha habido ni una sola novedad.
Dispositivos de entrada para países emergentes
Durante la presentación, los anuncios han sido múltiples y variados - los compañeros de Xataka los han ido detallando -, pero lo más llamativo ha sido el enorme cambio de foco y la reducción de la presencia de Microsoft en el evento.
A diferencia de los últimos años, ahora el gigante del software ya no tiene el peso específico que impregnaba todos los productos de Nokia, siendo mencionado más bien de pasada como servicios añadidos, aplicaciones por defecto o partner de la marca.
Lo cual puede significar que Nokia ya no será la fuente de los anuncios y novedades que todos esperamos en el futuro de la familia Lumia, o como se vaya a llamar.
Parece que Nokia tiene propósito de alejarse del mercado Windows Phone, para centrarse en un difícil mercado de entrada en donde se juega con una calidad y precio muy bajos (por ejemplo el uso de 2G, que hace inviable la navegación Web), y que va a tener como duros competidores a los fabricantes orientales.
La pregunta que responderá el tiempo es ¿hay sitio en ese rango del mercado para un nuevo fabricante?
Combate en los pesos pluma

La propuesta de Nokia con sus móviles Asha, tiene un largo camino recorrido. Pero la llegada de su gama X, basada en Android, me ha causado una ligera sorpresa (aunque el rumor lleva semanas corriendo por Internet).
Principalmente por el impacto que puede tener en terminales Lumia de baja gama como es el 520. Un teléfono muy bueno al que la propia Nokia le acaba de crear unos serios competidores con el XL y XL+.
Por un tanto menos de coste, tendremos un teléfono con unas características muy similares al Windows Phone; incluyendo las aplicaciones estrellas de Lumia como son Nokia Drive, Nokia Radio, Skype o la integración con OneDrive; pero también – al ser un Android – con acceso a la inmensa librería de Google Play o a cualquier otra tienda.
Además, en la demostración, nos enseñaron un interfaz similar en look & feel a la de Windows Phone – incluso con algunas ventajas de configuración de la pantalla de inicio – que funcionaba de una forma muy fluida y agradable.
Conclusión
La primera duda que me surge es si Microsoft ha comprado bien a Nokia. Si debería haberla comprado entera y no dejar espacio para este movimiento hacia Android y Asha.
El mensaje para el cliente/comprador ahora es más confuso. Tres años machacando de forma contundente para que el mercado igualara Nokia a Windows Phone, se acaban de esfumar. Y tenemos que los Nokia “buenos” son Windows Phone, y los baratos (y que se pueden vender por miles de millones) son Android.
¿Os imagináis que Apple validara los iPhone chinos con Android de 80€ que se venden por Internet?
Tampoco tengo claro si el movimiento de Nokia saliéndose de Windows Phone no es un movimiento desesperado buscando oxígeno en nuevos mercados. Pero creo que se han equivocado y que les va a costar mucho tiempo y dinero competir con los fabricantes establecidos en el sector Android.
Y para muestra un botón: mientras Nokia intentaba vender como maravillas sus terminales de bajo coste Android (además, como si tuvieran mucho que ver con Microsoft), el foco del MWC estaba en la presentación de Sony y su Xperia.
Es cierto que el tiempo pondrá cada cosa en su sitio, pero la sensación de este movimiento de Nokia lo resumiría en que ha pasado de ser “Cabeza de ratón, a cola de León”.
En XatakaWindows | Sigue con Xataka Windows la presentación de Nokia en MWC 2014 En Xataka | Nokia en el MWC
Ver 46 comentarios
46 comentarios
lobo666
No aprenden , primero simbiam , luego la cagan con meego y lo abandonan , después llega Windows Phone 7 y mandan a la mierda también a sus clientes , se meten en wp8 y cuando la cosa empieza a tirar para delante , van los muy idiotas y tratan de hacer un aborto en android.
Estos de Nokia esta completamente subnormales...
Que alguien me explique que sentido tiene sacar ahora a estas alturas del partido un Nokia con android y encima capado.
Nano Kanpro
Yo sigo opinando que esta acción por parte de Nokia con su nuevo terminal con "corazón Android" me parece una apuñalada por la espalda a Microsoft.
manutek
Si esto hubiera pasado 5 años atras actualmente seria Apple y Nokia en la guerra de los Smartphones, independientemente del precio no puedes presentar estas cosas en un MWC, capado, sin originalidad, soy de iOS pero me compraria mil veces mas un Xiaomi que este intento de Smartphone!! Saludos!
paquito19962
Pues... mal. Muy mal esos Android.
Con cosas sacadas de la apariencia de Windows Phone.
Menuda guarrada le ha hecho Nokia a Microsoft. Yo los demandaría, fíjate los que te digo...
jarrondei
Yo creo que el primer error lo cometemos todos al decir que esto es un terminal android, yo no lo creo, yo creo que han realizado una apuesta para poder meter con calzador aplicaciones android en un terminal asha... y el resultado es este, el movimiento de Nokia, puede ser controvertido, pero desde luego, Microsoft queda sumido en el ridiculo tras esto, y más aun si tenemos en cuenta que no ha sido presentado ni un solo terminal con WP.....
descocidius
Estos de Microsoft son tontos del culo, mas tontos no se puede ser
Primero, compra Nokia y para realzar Windows Phone y pone el sistema operativo de la competencia
Segundo, queda como empresa de software de puta pena, incapaz de crear software propio para sus móviles y tiene que recurrir al de Google
Penoso peor imagen no se pude dar
azahn
Escuche que este teléfono es como un Caballo de Troya. No tiene ningún servicio de Google la interfaz es la de Windows Phone con los servicios de Nokia y Microsoft y hacen esta movida para infiltrarlo con el enemigo, para que la gente cuando de el cambio a WP con los Lumias no sea tan brusco y estos ya estarán acostumbrados a los servicios de Microsoft y Nokia.
Esto no se si es verdad, pero lo he leído en muchos comentarios en otras webs.
roison
Microsoft da pena
No saben ni de donde les pega el viento
Como sigan así se van a ir a la M en pocos años, y si no al tiempo
Van cagada tras cagada
En vez de unificar en el menor tiempo posible (que ya tenía que estar unificado para ayer, pero eso es otro tema) wp y wrt, hablar con adobe, corel, autodesk, nch y otras grandes empresas para que desarrollen apps para ellos no, no, sacan unos android...
Para mi acaban de quedar asta sin dignidad
P.D digo microsoft porque está claro que es la que ya manda en nokia, por mucho que aun no se oficializara nada
Eduardo
Bueno... los servicios de Microsoft están integrados sustituyendo los de google, el móvil usa un Fork basado en AOSP y no es competencia directa de la familia Lumia.
Microsoft hoy en día es una empresa de dispositivos y servicios, y con estos móviles tienen de momento los servicios integrados, sobre todo sin hacer competencia a los Lumia ni a Windows Phone como Sistema Operativo, considero que la gama más baja de Windows Phone está muy por encima en prestaciones y rendimiento que estos Nokia X.
Estos móviles tienen sentido precisamente en esa gama en la que están enfocados, sustituir la morralla baratita que se vende de Android con una marca conocida y de reputación y así mismo disfrutar del ecosistema de aplicaciones, sobre todo enfocando al público a la futura compra de un Windows Phone con más prestaciones (similitud de la interface y servicios). Todo esto al margen de google y beneficiándose de el ecosistema de aplicaciones. Al que le guste Nokia y Android puede resultarle interesante este móvil, yo si buscara un móvil de ese sistema operativo (nunca más) y de gama baja preferiría este por encima de cualquier LX de LG o el fabricante de turno.
Otra cosa es cómo van a funcionar de fluidos estos Nokia X, supongo que tampoco se le puede exigir mucho a la gama baja y menos basado en AOSP 4.1 Entendiendo como evolución directa a la hora de sustituir uno de estos por un móvil gama alta optar por un Lumia con Windows Phone, le veo sentido a estos dispositivos.
Yo personalmente no me compraría uno, no me gusta Android ni siquiera en su "mejor" Fork, pero al que le guste desde luego por ese precio mejor estos que cualquier Chino.
Saludos
Javier
No veo mal esta incursión en symbian con estetica windows phone...siempre y cuando no saquen terminales de gama alta. Esto podría ser para empezar a dar a conocer a nokia otra vez (ya que ahora la gente está que no cagan con Samsung y LG)
A ver si nokia sigue ganando clientes y luego el salto a windows phone es más ameno.
Fernando F.
Yo no pienso que sea una traición, lo veo como una estrategia para que la gente luego pase a los lumia, aunque claro puedes hacer que la gente teniendo el estilo de Windows Phone en Android no se pase a los lumia porque ya tienen ese aire distinto.
La otra cuestión es ¿Cuánto durarán estos terminales en el mercado? Microsoft se hará en unas semanas con la división de móviles y dependerá de ella la continuación de estos modelos...
puntodemirajose
Pues a esperar a Abril para que presenten, si quieren o les apetece, nuevos terminales Lumia.
reddo
Esto es basicamente, pongo un sistema operativo mas completo, que el resto de telefonos que tengo que son mas caros y vendo menos. Les añado un buen ecosistema de aplicaciones para que la gente se vaya acostumbrando y tenga lo mismo que los que disfrutan un sistema mejor, con el tiempo si consigo tener mi ecosistema al dia ya se pasaran al mio porque lo he hecho muy similar.
Porque para que nos vamos a engañar a la immensa mayoria de gente le interesa un movil barato y que pueda instalar las aplicaciones que tienen sus conocidos y familiares. Y hoy por hoy windows no es barato ni tiene lo que los demas.
El trancazo vendrá luego cuando se gasten una pasta en un lumia y se encuentren el percal si no les ha dado tiempo de ponerse al dia.
Como no llego la intento colar basicamente, penoso lo que estan haciendo Nokia y Microsoft, yo me preocuparia bastante, que lo mismo en un añito los lumias quedan obsoletos por falta de beneficio y Microsoft se dedica a vender sus servicios y hardware mientras se aprovechan de todo lo que ha conseguido Google, maniobra rastrera donde las haya pero cuando hay dinero de por medio todo vale y asi se aseguran una via de escape por ratera que sea.