Se veía venir y así ha sido incluso antes de tiempo. Microsoft ha anunciado el primer smartphone Lumia bajo su propia marca: el Lumia 535. Y lo ha hecho confirmando todos los rumores que apuntaban a un terminal de gama baja, con precio muy contenido y clara vocación de masas.
El Lumia 535 es todo eso y más. Es el primer mensaje directo de Microsoft como fabricante de móviles. Los de Redmond quieren ganar cuota con Windows Phone, quieren gente utilizando sus servicios y participando de la experiencia que proponen. Para 'flagships' ya habrá tiempo, ahora de lo que se trata es de conquistar todo el mercado que sea posible.
Lumia 535: bueno, bonito y barato
La estrategia es bien sencilla: pongamos a la venta un buen móvil al menor precio posible. Eso intenta Microsoft con el Lumia 535. Pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución de 960x540 píxeles, procesador Qualcomm Snapdragon 200 a 1,2 GHz, 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna ampliable mediante tarjeta microSD. Todo ello acompañado de dos cámaras, frontal y trasera, de 5 megapíxeles, batería de 1.905 mAh y opción Dual SIM.
Con esas especificaciones pocos saltarán de su silla, pero para eso está el precio: 110 euros (antes de impuestos). Una cantidad que habla bien a las claras de la intención de los de Redmond de llegar a cuanta más gente sea posible con Windows Phone. Y para ello empezarán a vender el Lumia 535 en noviembre en mercados de rápido crecimiento, como los países asiáticos, desconociendo por el momento su llegada a otros territorios como España o América Latina.
Insistiendo en la gama baja
Microsoft parece tener clara su apuesta por la gama baja. Aunque nos decepcione a muchos, en los planes de los de Redmond para este año no entra ningún smartphone de gama alta, dejando que, por el momento, en ese sector del mercado compita la herencia de Nokia, principalmente el Nokia Lumia 930 y el Nokia Lumia 1520. A la Microsoft de Nadella le interesa más extender sus servicios que vender dispositivos, y este Lumia 535 es un buen ejemplo de ello.

Concebido como nuevo superventas de la plataforma, tal y como ya fueron sus antecesores, los Nokia Lumia 520, 525 y 530; el Lumia 535 parece diseñado con la única expectativa de mantener la cuota de mercado de Windows Phone. Es más fácil vender barato, así que de lo que se trata es de montar un hardware decente a un precio bajo y dirigirlo claramente a mercados en crecimiento. Es la misma estrategia que se deduce de la gratuidad de Windows Phone y su apertura a fabricantes de bajo coste como los que han ido llegando a la plataforma en los últimos meses.
La apuesta es totalmente válida y el Lumia 535 el terminal perfecto para ejecutarla. Pocos smartphones en el mercado pueden ofrecer por ese precio lo que monta este terminal. Sin renunciar a los compromisos de alguno de sus hermanos, el Lumia 535 es el mejor gama baja en Windows Phone 8.1 y una de las mejores opciones en el mercado para hacerse con un smartphone a coste reducido. Y es que Microsoft insiste en la gama baja, sí, pero insiste como debe hacerlo.
Más información | Microsoft Lumia 535
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Calorias
Me parece un terminal excelente con las 3 b, bueno, bonito y barato!
Nano Kanpro
Y la gente sigue echando mierdas por la compra de Nokia por Microsoft. Y no estoy más de acuerdo y contento por la adquisición. Si este terminal hubiera sido presentado por Nokia hubiera costado el doble, solo por llevar Flash y cámara frontal. Y no solo eso, que aún siendo la presentación hoy seguro que el terminal no habría estado disponible hasta bien entrado el año 2015.
Ya veremos como va la presentación.
emyzz
Este teléfono me da la sensación de que es 100% fabricado y diseñado por Nokia, pero el precio cambiado y puesto por Microsoft.
Llevando la cámara del 730 tiene toda la pinta de que iba a costar unos 170€, pero Microsoft lo ha cambiado. Pero después tiene cagadas de diseño muy a lo Nokia como ponerle una pantallaca de 5 pulgadas con esa resolución. De haber tenido 4.7 habría sido perfecto.
juez666
No está mal, a ver si sale en España y ya tendré nuevo teléfono para mi padre :)
paquito19962
El sucesor de real del 520.
Ya me extrañaba a mi. El 530 era un FAIL se mirase por donde se mirase.
El único fallo es que el botón dedicado a la cámara ha desaparecido.
juan1001
¡Unas 4.5 pulgadas y hubiera sido espectacular!
ricky_kampos
El primer WP que compite con el Moto G
ryuseiken.magazine
MMM, excelente por fin un celular como lo quiero .... Memory card, flash y doble camara ..
Genial genial genial eso es
kike5
Nokia sigue trabajando para Microsoft, y fue el propio Microsoft quien salvó a Nokia de su extinción.
decoracionymuebles
Terminal excelente por características y precio
warhamer
A mis padres les va a encantar y yo si tuviera que comprarme un primer smartphone fijo que me comprarba este
koadri
Muy buena apuesta!
art2508
Esto no es como ponerle competencia directa a los fabricantes indios que quieren entrar en el mundo de Windows Phone? Los terminales Prestigio, Karbonn, Micromax, destacan solo en resolución (Porque en las versiones de 5" exhiben paneles de 1280 x 720p) y en batería, ligeramente superiores con 50 o 100 mAh de mas. Se podría pensar que Microsoft desea que estos fabricantes copen la gama media y encargarse particularmente de las gamas media y alta? Ya que el precio del terminales como el 830 no es precisamente bajo para estar en esa gama.
kanete
Con el tiempo que llevo teniendo ganas de echarle el guante a un Windows Phone creo que este puede ser el elegido, si lo llegan a vender por estas tierras.
juanrulfo
Por cierto, la batería es extraíble. Lo que no he podido encontrar es si lleva o no Glance. Al ser una aplicación de Nokia no sé muy bien si los nuevos Lumias lo van a seguir llevando o no (o si cambia de nombre...) ¿Alguien lo sabe?
fd_suarez
siempre siendo un nokia, con los logitos pegados de microsoft
chester1
Sólo no me cuadra que le quiten los botones físicos, pero parece para allá va todo. En fin, lo demás espectacular.
tusisabes
Estamos llegando a un punto en el que los móviles van a dejar de notarse las mejoras. Se está llegando a una innecesaria batalla por el "mi móvil tiene más GB de ram 500.000 y el tuyo solo 2/4 gb", "mi pantalla reproduce 16k y la tuya es tan sólo la de un 320ppp"
Nos llenan de basura la cabeza creando una necesidad por estar a la última. Desde hace par de años los móviles funcionan a unos niveles sobrados en rendimiento para su uso.
Hace falta más dedicación a los pc's. Se están quedando atrás y sí necesitarían mucha más potencia y perfección.
david2200
Es una mejora tremenda sobre los anteriores Lumia de gama baja y por ese precio ahora mismo está muy bien.
Ya solo por incluír flash LED y cámara frontal -además en este caso de mucha resolución por la moda de los selfies (es algo que veremos en muchos móviles nuevos próximamente, aunque este se ha adelantado)- merece la pena sobre los anteriores Lumia de gama baja. Además el diseño físico es mucho mejor que en el Lumia 520: las esquinas redondeadas y el lateral más plano son mucho más ergonómicos: en el 520 acababan en punta (te lo clavas en la palma de mano al sujetarlo en ciertas posiciones, y el lateral era como un cuarto de circunferencia que da peor agarre que un lateral más recto). Me parece un gran acierto por todas estas cuestiones.
Y el precio es bueno, 110€+impuestos son 130€ (tan solo con sumar el IVA, que no sé si habrá de llevar algún impuesto más). Aunque lo cierto es que aún no está a la venta -habrá que ver cuánto tarda- y tendrá una competencia muy fuerte en ese rango de precios en Android.
Lo único importante que le falta a este Lumia para ser redondo es la brújula digital, algo muy útil para los mapas e imrpescindible para la realidad aumentada.
Un ejm de esa competencia, y de lo que está por venir (voy a hablar de un móvil que ya lleva tiempo): el Xiaomi Red Rice 1S: en Amazon España (con la garantía de Amazon) se puede comprar (ya importado y con sus ipuestos) por 130€. Vamos a comparar: podeis ver los datos de ambos en www. gsmarena. com/compare.php3?idPhone1=6792&idPhone2=6373
En memoria están igual, 1 GB de RAM y 8 de flash. Las pantllas son similares en tamaño y tecnología (IPS) pero la del Xiaomi es HD720p (1280×720) mientras que la del Lumia se queda en 960×540.
En SOC ambos llevan un Qualcomm de 2 núcleos Cortex-A7, pero también gana el Xiami: sus núcleos van a 1,6GHz y tiene una Adreno 305 vs los núcleos a 1,2GHz del Lumia y su Adreno 302.
En cámaras es curioso: aunque habría que probarlas en real (la resolución no es suficiente como prueba de calidad), ambas son autofocus (no hay Carl Zeiss o similar en estos casos) y Xiaomi gana en la resolución de la trasera mienrtas que el Lumia en la delantera.
Lo que sí es chocante es que el Lumia solo pueda grabar vídeos a 480p mientras que el Xiaomi puede hacerlo a 1080p. Me parece absurdo y pienso en una limitación a propósito, porque con ese SOC que lleva el Lumia debe de poder grabar a 1080p o al menos a 720p.
Una cosa muy importante: el Xiaomi tiene brújula digital, algo de lo que carece este Lumia.
He escogido este Xiaomi para comprar porque tiene un precio similar, pero es un producto que lleva en el mercado (no en el español) desde mayo de 2014 mientras que el Lumia aún no ha sido lanzado, y porque esta empresa (Xiaomi o Mi) ya es el tercer fabricante mundial y ha conquistado el mercado chino que empieza a estar ya saturado (pese a ser el mayor del mundo), así que más pronto que tarde hará el desembarco oficial en occidente y con este terminal podemos ver cómo se las juegan estos chinos tremendamente ambiciosos.
Volviendo al Lumia: es agradable ver cómo, en el primer terminal en el que Microsoft se se desprede de la marca de Nokia, parecen haber hecho un buen trabajo -sobre todo por la vuelta del flash y la cámara frontal, además en este caso ya con la moda de los selfies en mente que también seguirán otros fabricantes- además por un buen precio.
Aunque como digo tendrá una competencia dura de terminales Android en esa gama de precios, será muy interesante ver cómo le va a Microsoft con estos nuevos terminales una vez que elimina la marca/imagen de Nokia. Al menos de entrada ha empezado con buen pie, aunuqe el mercado es muy duro.
psy.baxter
Alguien sabe si este modelo llegará México??
18805
Yo era de los que adoraba Android, pero tengo este móvil y es una pasada. Animo a la gente a probar Windows: Vengo de Android y ya estaba harto de lags, baterías que vuelan y cosas así. Después de probar Windows, Android me parece de juguete. Y Windows 10 pinta genial, tengo ganas de que lo saquen ya.
Con Android tienes que gastarte un pastizal en un terminal para que funcione rápido y estable, con Windows por suerte esto no es así. Y la única app que echo en falta es Wallapop, el resto las tengo todas o alternativas.
idiotas
Con esa resolución y 5 pulgadas los tiles serán enormes
panafax
De verdad hay a alguien que le guste la interfaz Metro de WP 8? Realmente "empetar" la pantalla de cuadraditos desordenados y sin control, es bonito y útil?
WP 7 asombró por lo novedoso. Pero Microsoft no ha sabido mantener un buen diseño y mucho menos mejorarlo. Todo lo contrario.
Saludos.
gsm_atack
Muy mal , lo veo fatal por la pantalla de 5" y la batería ya teníamos los últimos de la gama 600 con una pantalla así,.. me esperaba algo como 520 pero sin tanto sitio dedicado al los marcos. En fin ya paso de los nokia
skyleth
es feo de narices lo mires como lo mires, y el logo de microsoft no lo mejora
maemo512
bueno bonito y barato?? como os flipais los haters de micropasta, suficiente, feo y por los pelos barato, 110 + iva + cambio de moneda 150 euros libre y 5 pulgadas con esa resolución tan cutre, lo mejor de todo es que por fin el nombre Nokia deja de estar en manos de la patetica msft, es libre por fin del cancer que la hundio, y como ha dicho microsoft en xataka lumia es la marca de moviles de microsoft, espera espera lumia es la marca que compraste para empezar y si es ahora tuya eso es cierto, PERO NO YA NO ES NI LA MIA NI LA DE MUCHA GENTE.