Tal como se esperaba desde hace meses, y en línea con las recientes filtraciones que aparecieron en diversos sitios, Microsoft acaba de anunciar su nueva línea de teléfonos _insignia_ de gama alta, los Lumia 950 y 950 XL, que están destinados a reemplazar a los actuales Lumia 930 y 1520, y así servir de "dispositivos de referencia" que hagan gala de todas las funciones estrella de Windows 10 para móviles.
En especial, estos equipos destacan por ser de los primeros que incluyen la función Continuum, la cual permite conectar los teléfonos a una pantalla, ratón y teclado, mediante un _dock_ accesorio, y así utilizar las aplicaciones universales de Windows en modo escritorio, como si tuviéramos un PC completo en nuestro bolsillo.
Echémosle un vistazo al resto de las especificaciones de estos nuevos teléfonos.
Lumia 950, diseño y especificaciones

Tal como lo adelantaban los rumores, el Lumia 950 abandona el marco metálico del Lumia 930 para ofrecernos una cubierta hecha completamente de policarbonato. Con ello adoptan un rumbo distinto que el que había sido la tendencia de mercado en equipos de gama alta, tales como el iPhone 6 y el Galaxy S6.
En cuanto al resto de las especificaciones, nos encontramos con lo siguiente:
Pantalla | 5,2 pulgadas, AMOLED, con resolución de 1440 x 2560 (560ppi) |
---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 808, 1.8 GHz hexa-core |
Cámara trasera | 20 megapixeles, f/1.9, estabilización óptica de imagen, flash triple LED |
Cámara frontal | 5 megapixeles |
RAM | 3 GB |
Puertos | USB Type-C |
Batería | 3000 mAh, removible, con soporte para carga rapida y carga inalámbrica Qi |
Almacenamiento | 32 GB, con soporte para tarjetas microSD |
Sistema operativo | Windows 10 para móviles |
Otros sensores | Escaner de Iris para verificar identidad mediante Windows Hello |
Otros | Notificaciones Glance, soporte para usar como PC mediante Continuum y un dock externo, cubierta de policarbonato |
Lumia 950 XL, diseño y especificaciones

El hermano mayor de la nueva línea de gama alta, el Lumia 950 XL, ofrece también un diseño enteramente en policarbonato, e idéntico al del Lumia 950 en casi todos los aspectos. Solamente se diferencia en cuanto a ofrecer un mayor tamaño de pantalla, llegando a las 5,7 pulgadas, para así atraer a aquellos consumidores interesados en los _phablets_.
También se incluye una batería de mayor tamaño, llegando a los 3340 mAh, y un procesador más potente, correspondiente a un Snapdragon 810 octa-core de 2.0 GHz.
Ambos dispositivos incluyen soporte para reconocer nuestra identidad mediante un lector de Iris que se integra con la función Windows Hello, y cámaras traseras de 20 megapixeles con estabilización óptica de imagen, apertura f/1.9 y triple flash LED, con lo que la calidad en las imágenes que tomemos estará garantizada.
Precio y disponibilidad
El Lumia 950 tendrá un precio de 549 dólares, mientras que la variante 950 XL costará 649 dólares. Ambos equipos deberían ponerse a la venta en noviembre de forma global.
Más información | Microsoft
Ver 26 comentarios
26 comentarios
moises.fco.rod
Una versión "compact" al estilo Sony hubiese sido un buen detalle para cubrir un buen nicho del mercado.
Un saludo,
noe.castro
Les faltó lo de la refrigeración liquida.
bteranp
Yo le hubiera puesto cuerpo en aluminio, lo hubiese llamado "Surface Phone", y me hubiera sentado a escuchar sonar la caja registradora, con las ventas disparadas.
cemaga
Bueno, a falta de verlos en marcha tienen una pinta estupenda. En pocos meses tendrán un precio más interesante, porque gastarse 600€ o más en un móvil me parece un gasto exagerado y absurdo.
TOVI
Pantalla OLED no AMOLED
juan1001
¿Alguna información acerca de NFC?
miguel222
y que paso con el 940 ????
victorm33
¿ Va a incluir escáner de huella digital?
jairivas
¿Podremos ver estos móviles en las tiendas de las operadoras?, si los vemos, ¿Los trabajadores sabrán venderlos?, ¿Los aconsejarán?
Despues de tantos años, casi que apostaría que no a todo. Espero equivocarme.
fcrfcr
ya ha salido precio en la tienda oficial, 600€, no me parece mal la conversion teniendo en cuenta la que hizo google con los nexus, y ademas, un buen precio de salida para un dispositivo que promete mucho, saludos.
rubenemmanuel
En la empresa en la que trabajo tenemos que tener disponibilidad total y eso obliga a cargar con el cel y la laptop todo el tiempo, una idea que se me ocurre es que existiera una minipantalla tactil que se conectara al dock y que el teléfono fuera el teclado, seria compra segura, ya que el teléfono de por si lo tienes que cargar y se ahorraria cargar el peso de la lap.
striker13
El diseño queda a deber, es un retroceso. Al menos debieron haber dejado el marco metálico, realmente parecen teléfonos de gama media. Las especificaciones están bien, me sigue pareciendo bien que la tapa sea de policarbonato, pero sin el metal fue un gran error.