Tal como se venía venir desde hace unos meses, Microsoft ha aprovechado el primer día del Mobile World Congress 2015 para lanzar sus primeros teléfonos Lumia de cuarta generación, los flamantes Lumia 640 y 640 XL.
Como ya viene siendo costumbre en la empresa, el foco de estos lanzamientos es el segmento bajo-medio del mercado, que es donde Redmond cree que están las mayores oportunidades para aumentar en cuota de mercado. Echémosle un vistazo en detalle a lo que nos ofrecen estos nuevos equipos al compararlos con sus predecesores.
Lumia 640, evolución en pantalla y cámara
Comenzamos analizando el Lumia 640, un teléfono con Windows Phone 8.1 Update 2, listo para actualizar a Windows 10, y que pretende reemplazar al Lumia 630, potenciado (aun más) la gama media-baja de Microsoft. Las principales mejoras que nos aporta el nuevo Lumia 640 se encuentran en los apartados de cámara y pantalla.
En cuanto a esta última, el equipo ofrece un tamaño de 5 pulgadas, aumentando en 0,5 pulgadas frente al tamaño del 630. También se aumenta la resolución, desde la FWVGA (854 x 480) del Lumia 630 hasta la resolución HD (1280 x 720) que incluye el Lumia 640. Lo anterior se traduce en que la densidad de pixeles también aumenta, desde 221 ppi hasta 294, acercándose con ello a un nivel de detalle en el que el ojo humano es incapaz de distinguir los pixeles individuales.
A su vez, se mantiene el uso de tecnologías como ClearBack y Corning Gorilla Glass, que facilitan la visualización bajo la luz del sol, y protegen la pantalla ante caídas y golpes.

Y como ya mencionábamos, el Lumia 640 también incorpora grandes mejoras en cuanto a cámaras. La cámara trasera pasa de 5 a 8 megapixeles de resolución con óptica Carl Zeiss, y añade el tan solicitado flash, quedando así a un nivel similar que la cámara del Lumia 820, un teléfono de gama alta-media de 2012. También se mejora la calidad de grabación de vídeo, de 720p a 1080p, y se agrega una cámara frontal de 0,9 megapixeles, haciendo que el equipo sea más atractivo para los amantes de las selfies o para quienes deseen utilizar la videoconferencia.
Otras mejoras interesantes son la conectividad LTE, el aumento de sensores, como el sensor de luz ambiental, magnetómetro y sensor de proximidad (todos los cuales estaban ausentes en el Lumia 630), el aumento en memoria RAM, de 512 MB a 1 GB, y el aumento en la capacidad de la batería, pasando de 1830 a 2500 mAh, con lo que tenemos casi garantizada una buena autonomía en el uso del equipo.
El Lumia 640 se pondrá a la venta en abril por un precio de 159 euros.
Lumia 640 XL, un nuevo phablet accesible para reemplazar al Lumia 1320
Con el Lumia 640 XL lo primero que nos llama la atención es el nombre. Al parecer Microsoft ha decidido cambiar la nomenclatura de sus equipos, abandonando la serie 1300 (antes reservada para phablets baratos), y adoptando en su lugar el apellido "XL" para indicar que estamos en presencia de una variante con mayor tamaño de pantalla y mejores especificaciones.
Por ende, el Lumia 640 XL poco tiene que ver con los anteriores Lumia de la serie 600, siendo más bien un sucesor del Lumia 1320 (el mismo sucesor del cual ya habíamos comentado decenas de rumores).
Las principales mejoras que ofrece el 640 XL están en el apartado de cámara, donde la resolución trasera aumenta de 5 a 13 megapixeles, se mejora la apertura desde f/2.4 a f/2.0, y también se mejora la resolución de la cámara frontal, la cual pasa de 0,3 a 5 megapixeles, igualando así a los selfie-phones de la gama Lumia: los 735 y 535.

También hay grandes avances en cuanto a peso y dimensiones. Para ello, el 640 XL se puso "a dieta" reduciendo el tamaño de pantalla en 0,3 pulgadas y la batería de 3400 a 3000 mAh, entregándonos a cambio una reducción de casi 50 gramos de peso (220 vs 171 gramos). Probablemente con esto se intenta atraer a los usuarios que en su momento descartaron el Lumia 1320 por considerarlo demasiado grande, tentándolos con un teléfono de gran pantalla pero tamaño algo más reducido.
Se reduce notablemente el peso y el tamaño, intentando atraer a los usuarios que antes descartaron el 1320 por considerarlo demasiado grande
Curiosamente, a pesar de que se reduce la capacidad de la batería, la duración oficial de esta aumenta, según las especificaciones oficiales. Suponiendo que estas cifras son correctas, el aumento podría explicarse debido al menor consumo de una pantalla más pequeña y/o a una mayor eficiencia del procesador Snapdragon 400 (versus el S4 de 1,7 GHz que incluía el Lumia 1320).
En el resto de las especificaciones, los Lumia 1320 y 640 XL son casi idénticos. Ambos permiten grabar vídeo en 1080p a 30fps, usan una tecnología de pantalla similar (IPS LCD), tienen 1 GB de RAM y 8 GB de espacio interno expandible mediante microSD, etc.
El Lumia 640 XL también estará a la venta a contar de abril, por un precio de 219 euros.
Office 365 Personal gratis por 1 año

Una movida interesante que acompaña al lanzamiento de estos nuevos Lumia es la entrega de una suscripción anual de Office 365 Personal (la cual incluye también 1 TB en OneDrive y 60 minutos mensuales en Skype) para todo el que compre alguno de estos nuevos equipos. Se trata de una nueva estrategia para potenciar las ventas de los equipos Lumia mediante crear sinergia con otros productos de Microsoft.
Claramente se trata de una muy buena oferta que vale la pena aprovechar, en caso de que estemos próximos a renover nuestro teléfono y estemos buscando un nuevo terminal de gama media. Solo queda la duda de si Microsoft extenderá esta promoción a los otros teléfonos de cuarta generación que lance durante este año. Ojalá sea así.
Conclusiones
Como hemos visto en esta comparativa, los nuevos Lumia lanzados hoy por Microsoft constituyen 2 propuestas muy sólidas para el segmento medio-bajo del mercado. A diferencia de lo que ocurrido con el Lumia 630, que estaba plagado de carencias inexplicables (como la falta de flash en la cámara), el 640 y 640 XL cuentan con todo lo necesario para ofrecer una gran experiencia de usuario por un precio reducido.
Estamos frente a 2 propuestas muy sólidas para el segmento medio-bajo del mercado, pero seguimos a la espera de un nuevo flagship
De todas formas, es imposible terminar este artículo sin mencionar una ligera decepción frente a que Microsoft siga postergando el lanzamiento de un nuevo flagship para Windows Phone. Hasta ahora existía la esperanza de que la salida de este se adelantara un poco, y pudieramos disfrutar de un equipo de gama alta durante el primer semestre de este año, pero ahora Redmond confirma que están esperando a que salga la versión final de Windows 10 for phones para anunciar un equipo de esas características.
¿Cuál es el problema con lanzarlo antes y luego ofrecer una actualización al nuevo sistema operativo, tal como se está haciendo con los Lumia 640 y 640 XL? Solo nos queda desear que la espera valga la pena, y que cuando el nuevo flagship finalmente vea la luz, sea un equipo revolucionario tal como lo fue el Lumia 920 en su momento.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
migsic98
Yo aún estoy flipando. Pantallas ClearBlack, con Gorilla Glass, 1 GB de RAM, Snapdragon 400 Quad Core con su Adreno 305, baterías de 2500 y 3000 mAh... Windows va a ir como un tiro y van a tener una autonomía increíble, además de que tienen un precio excepcional. ¡Es que no consigo verles nada malo! :O
TOVI
Gran terminal a precio razonable. Sin duda mejor que cualquier "Phablet" chino o android de ese rango de precios.
mangomx
Hecho de menos el botón dedicado de la cámara. Fuera de ello, esto apunta alto. Muy bien Microsoft.
guipozjim
Cortos de RAM. Por lo demás, incluso en precio, creo que estan bien servidos y posicionados en mercado. Sin extravagancias innecesarias como pantallas 4K.
Usuario desactivado
El lumia 640 es el sustituto perfecto para mi lumia 620. La verdad que no le encuentro nada malo, grande MS.
gmk120
Tanto les costaba meter el Snapdragon 410 o 415 en el XL?
Que son 220 eurazos...
gotty
Están muy chulos los 640, pero me preocupan los editores. Hay resaca o algo? La presentación fue hace 8 horas, seguimiento online? para qué?
Xatakawindows se muere, y es una pena, menos mal que nos queda Xataka y Xatakamovil para informarnos, u otros blogs específicos de windows que por respeto a weblogs s.l. no citaré
ttkoete
muy buen artículo pero si pones el tamaño de la pantalla del XL, que es lo que necesito saber ya lo petas!
victorm33
Gran reemplazo para mi 720, ojala traiga Glance y venga a un precio decente. Saludos desde México
gmk120
Un Snapdragon 410 y les habría quedado redondo el Lumia 640 XL.
Lo de las camaras es una gran mejora, yo ya he sacado fotos muy decentes con mi Lumia 1320, y eso que es de 5MP.
Aunque por el precio del 640 XL 4G podrían ya ir poniendo 2GB de RAM.
WP va bien con 1GB, pero otro mas haría que no hubiese ningun problema con temas de multitarea y tener muchas pestañas abiertas.
gfrnndz
Buen teléfono, promete mucha autonomía, pero Microsoft y la gama alta?, sacan muchos teléfonos de gama media y baja y nada de la gama alta. Los que poco conocen (o no conocen) de Windows phone necesitan un modelo de referencia, que muestre las capacidades de la plataforma. Esto no es firefox os o Ubuntu (con todo respeto)
coquik
Office será tarde o temprano gratuito para Lumia. Al tiempo.
xavich
También tengo un 620 y he venido pensando en volver a Android. No me gusta la navegacion en WP, es de la peor experiencia de usuario que he tenido. Por otro lado a veces se extrañan algunas app o que sea tenido en cuenta tanto como Android e iOS.
Pero la verdad que todo eso es aguantable, porque cuando tengo que sacar una foto realmente se destaca incluso comparados con otros de mayor hardware.
Ya se me dirán que los alta gama y etc. pero esos niveles de inversión prefiero hacerlo en equipos fotográficos como lentes.
Me tientan con una óptica buena, más memoria, y veremos que se trae W10 con interfaz renovada y sobre todo nuevo browser. Tal vez me terminan de convencer de renovar mi 620 por un 640 ;)
saul.martinez.718
Es vdd que el Lumia 640 tiene Carl Zeiss? Por qué busco imágenes en internet y no hay referencia de eso. Solo del 640XL, hasta en la parte trasera tiene la leyenda “Zeiss” cerca de la Cámara
faune
No estoy del todo de acuerdo en considerar el xl como gama baja-media. Y porqué el iphone6 es tope de gama? Si tiene incluso peores especificaciones. Claro, en ese caso nos basamos en rendimiento. Estaría bien dejar claro que estos terminales tienen un rendimiento excelente pese a estar por debajo de androids del mismo precio y tratarlos con igualdad respecto a los iphones. Sobre los 640...una cagada la cámara frontal del 640. Les costaba poco meterle la de 5 mp. El XL...muy muy a tener en cuenta por el precio. Viniendo de un 1020...cuesta ir a peor cámara, pero no me importaría probar el cambio.
lin0828
No me agrada que no tenga botón de cámara ni que los botones de atrás, windows y búsqueda queden en la pantalla