La canción de Golpes Bajos decía Malos tiempos... para la lírica" y nosotros podríamos decir "malos tiempos para Windows Phone". Malos muy malos, pues a las noticias que hacen referencia a ausencia de nuevos lanzamientos, la finalización de las ventas de la gama Lumia, retrasos en la gran esperanza llamada Surface Phone ahora se suma una que no por intuida deja de ser dolorosa.
Decisiones, presentes o futuras que ahora se complementan con una quizás más clarificadora que nos sirve para entender algo mejor cual es el futuro que desde Redmond quieren para su ecosistema móvil. Y es que la empresa americana está empezando a retirar de las Microsoft Stores de Estados Unidos los terminales Windows Phone.
La noticia ha saltado cuando algunos usuarios han acudido a una Microsoft Store, en concreto una de la ciudad de Boston, y ha visto como los teléfonos Windows Phone que estaban en exposición eran retirados, sin que a su vez su hueco fuera ocupado por otro modelo.
Un dato más que pone de manifiesto el poco esfuerzo que de un tiempo a esta parte desde Microsoft están poniendo en promocionar y fomentar el uso de sus terminales, lo que se traduce en unas cifras de ventas podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que son alarmantes.
Además el primer caso no es algo aislado, ya que en MSPowerUser también afirman que otro usuario, este en un centro comercial Scottsdale, en Arizona, no ha encontrado ningún Windows Phone la acudir a la Microsoft Store de dicho centro. Sólo ordenadores y tabletas, pero sin rastro de terminales móviles.
Un futuro incierto

Un punto delicado en el que se encuentran en Microsoft, con unos lanzamientos inexistentes, un catálogo casi nulo y ya decrépito y unas perspectivas de futuro nada halagüeñas, sobre todo si los rumores sobre el esperado Surface Phone se hacen realidad.
Esperar más de un año, hasta otoño de 2017 es un plazo a todas luces excesivo que puede herir de forma mortal a un sistema operativo (repetimos, sólo el de los móviles) que ahora mismo se encuentra ya en cuidados intensivos.
Esperemos que desde la empresa americana tengan un as bajo la manga que nos enseñen cuando todo parezca perdido, porque si ahora mismo hay que apostar, todas las papeletas apuntan a que desde Microsoft han arrojado la toalla en el panorama móvil.
_¿Qué piensas respecto al futuro de Windows 10 Mobile? ¿Lo ves de color negro o por ahora crees que sólo es gris?_
Vía | MSPowerUser
Ver 32 comentarios
32 comentarios
kaballero_1
No os engañéis, esto no arranca ni ha arrancado nunca. Seguimos esperando apps, no las hay, fin de la partida. Podéis engañaros, decir que el hardware que teneis es fantástico, pero no se puede exprimir un móvil si su software no lo acompaña. Eso sí, no se puede decir que no lo han intentado.
r080
Desde hace más de 4 años se está hablando de un futuro Surface Phone, y al final nunca llegará.
Lo más probable es que simplemente se están retirando de fabricar hardware, porque otras marcas sí que están lanzando dispositivos.
Además, siguen desarrollando software y actualizando W10. No lo harían si pretenden tirar la toalla con los teléfonos.
Por mi parte voy a comprar el 650 ahora que tiene un precio interesante para usarlo de teléfono de apoyo a mi línea principal. Porque ser un sistema minoritario tiene ventajas.
Usuario desactivado
Pues sinceramente me parece totalmente imposible que se tire la toalla en teléfonos. La convergencia total está cerca y Microsoft no puede dejar escapar la oportunidad, al menos tienen que intentarlo porque si no, verán como aparecen ordenadores android y mac con una versiín hipervitaminada con iOS (o con un MacOS sobre ARM) pero la cosa está clara, la convergencia va a llegar y Microsoft no va a abandonar el barco aún. Puede que simplemente cambie de modelo para centrarse en un único modelo tope de gama y deje el resto a los OEM.
jusilus
De verdad, que corta de miras es la gente. Microsoft no es un fabricante de hardware. Sólo marca el camino para que los partners empiecen a trabajar. Ninguna empresa va a sacar nada con Windows 10 Mobile si la propia Microsoft les hace la competencia.
emersonperu
Cuándo no? Microsoft terminandola de cag#$*...
wjvelasquez
Si con eso los precios en Amazon bajan me compro dos.
En America latina se agotan de inmediato. El problema es que no los traen. Solo unos pocos cientos y ya.
Como creen que la cuota de mercado va a subir asi?
Existen otras marcas, pero, la mala publicidad es la muerte. Por muy bueno que sea el producto.
ryuseiken.magazine
Este post es por que un usuario vio que quiaron unos celulares de un stand ?
silentblock
Vale, un Lumia 950 es decrépito, ¿Algo más en el majestuoso paso de la objetividad?
mordida
Que gran servicio técnico Regenersis. ja ja ja como se puede hacer las cosas tan mal
chali
No, por razones de trabajo estudié ingeniería de Marketing y lo que están haciendo en Microsoft o más bien Nadela es de manual, cuando el producto crece y da resultados se toma estrategias de penetración de mercado, diversificación de oferta y diversificación de productos, pero cuando no, se toma estrategias de retracción de mercado, simplificación de productos y de oferta, la etapa de la retracción puede llevar a crear estrategias de salvataje y mejoramiento o en última instancia al cierre definitivo por la insostenibilidad de la empresa.
Lamentablemente es la dirección hacia la que van los Lumias.
joshhigh
Por qué un SO si no copa el mercado es una ruina? eso es algo que nos tenemos que quitar de la cabeza. por lo menos por mi parte y ya desde el WP6.5, que WP tenga una cuota de mercado de 3% sería la leche si se tiene en cuenta que no hay móviles y con todos los movimientos que hay de retiradas. El Wp10 como mucho mucho, tendrá una presencia de mercado de un 7%, creo yo, si sacásen móviles, pero como no lo sacan pues nada
luis.avila.sotelo
Desde la perspectiva de Microsoft también habría retirado todos los teléfonos. Seamos honestos la competencia es brutal, ya no se compite por calidad sino por precio. Las personas se dejaron encantar por un Android bonito pero pésimo funcionalmente. Apple también esta sufriendo ese impacto de la competencia por lo menos en Latinoamérica y esto gracias a Samsung que fue uno de los artífices de esto. Pero si bien ahora también esta pagando el precio de ello.
kreativo
Los próximos teléfonos Windows podran emular app android Sin necesidad de tener dual boot.