Mucha cobertura ha tenido en los últimos días el anuncio de la última generación de smartphones de Apple: el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus. Con estos lanzamientos, la empresa de la manzana se abre por fin a diferentes tamaño en sus equipos para abarcar distintos grupos de usuarios, y también buscan ponerse al día e innovar en otros apartados como la cámara, la pantalla, o los pagos móviles mediante NFC.
Ante eso cabe preguntarse, ¿cómo quedan los Lumia de gama alta frente a estos nuevos iPhone? ¿están desfasados los actuales teléfonos insignia de Microsoft, o por el contrario, son capaces de competir de igual a igual con Apple? En esta comparativa trataremos de responder esas dudas, poniendo frente a frente al iPhone 6 y iPhone 6 Plus con sus respectivos equivalentes en la gama Nokia: los Lumia 930 y Lumia 1520.
Lumia 1520 vs iPhone 6 Plus: la guerra de los phablets

Para empezar la comparativa tomaremos al iPhone 6 Plus, el teléfono con el que Apple renunció a la filosofía de "4 pulgadas o muerte" para ofrecer un equipo que se acerca a lo que denominaríamos como un phablet, y que busca satisfacer a quienes gusten de pantallas más grandes, añadiendo de paso mayor autonomía que su hermano menor, pero por un mayor precio.
En la vereda de Microsoft tenemos al Lumia 1520 para competirle: un phablet lanzado hace casi un año con el Nokia se adentró por primera vez en el mundo de los teléfonos gigantes, y con el que se implementó también la posibilidad de usar una tercera fila de live tiles con tal de aprovechar ese mayor espacio.
Dado que sale al mercado un año después, sería normal esperar que el iPhone 6 Plus tuviera cierta superioridad frente el Lumia 1520 en cuanto a especificaciones, ¿cierto? Veamos la tabla comparativa para ver si es así.
Lumia 1520 | iPhone 6 Plus | |
---|---|---|
Pantalla | 6 pulgadas LCD IPS, resolución Full HD con ClearBlack | 5,5 pulgadas LCD IPS, resolución Full HD |
Pixeles por pulgada | 368 ppi | 401 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon™ 800 quad-core de 2,2 GHz, con procesador gráfico Adreno 330 | Chip A8 con arquitectura de 64 bits, y coprocesador gráfico M8 |
Batería | 3400 mAh no extraíble | 2915 mAh no extraíble |
Duración de batería reproduciendo audio / en conversación 3G / en reposo | 124 horas / 25,1 horas / 32 días | 80 horas / 24 horas / 16 días |
Soporte para microSD | Sí, hasta 128 GB | No |
Peso | 209 gramos | 172 gramos |
Dimensiones | 162,8 mm de alto x 85,4 mm de ancho x 8,7 mm de grosor | 158,1 mm de alto x 77,8 mm de ancho x 7,1 mm de grosor |
Conectividad | LTE, 3G, NFC, Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0, radio FM | LTE, 3G, NFC, Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0 |
Cámara principal | 20 MP, PureView, f/2,4 con estabilización óptica de imagen | 8 MP, f/2,2 con estabilización óptica de imagen, Phase Detection Autofocus. |
Cámara frontal | 1,2 MP, f/2,4 | 1,2 MP, f/2,2 |
Grabación de video | 1080P y 720P a 30fps, 4K a 24 fps (con Lumia Denim) | 1080P (60 fps), 720p (240 fps) |
Otros añadidos | Micrófonos extra para cancelación de ruido, Nokia Glance, Super Sensitive Touch, Gorilla Glass 2, carga inalámbrica. | Lector de huellas digitales, barómetro, cobertura oleofóbica, fácil alcance para usarlo con una mano, iBeacon, modo horizontal. |
Almacenamiento | 32 GB | 16 GB / 64 GB / 128 GB |
Precio en España | 520 euros (libre en Amazon.es) | 799 / 899 / 999 euros |
Al tener los datos sobre la mesa vemos que la supuesta ventaja del iPhone 6 Plus no es para nada clara e incluso hay varios aspectos importantes donde el Lumia 1520 lo supera.
La mayor ventaja del iPhone 6 Plus estaría en ser más liviano, delgado y pequeño, pesando casi 40 gramos menos que el 1520, aunque parte del mayor peso y tamaño de este último se justifican por ofrecer una pantalla más grande. También es notable la inclusión de Reachability (o fácil alcance), una función que permite usar el teléfono con una sola mano, acercando los elementos de la interfaz hacia la mitad inferior para que queden al alcance del pulgar. Sin duda nos gustaría ver una función similar en futuras versiones de Windows Phone, sobre todo ahora que la gama media y alta ya no baja de las 5 pulgadas.
Otro rasgo distintivo que Apple incluye es el phase-detection-autofocus en la cámara, que permite un enfoque y disparo más rápido, en tan solo 0,3 segundos (similar a lo que ofrece el Galaxy S5). Esto debería compensarse en parte con la llegada de la actualización Lumia Denim, que promete reducir el tiempo de disparo a 0,42 segundos. Asimismo, tenemos la cobertura oleofóbica para reducir las marcas por huellas y fluidos, y el modo horizontal, que se ve muy útil en una pantalla como la del 6 Plus, al asemejar su uso más al de un tablet. Y finalmente, está el lector de huellas digitales, que ahora mostrará una mayor funcionalidades gracias al sistema de pagos.

Reachability permite usar el iPhone 6 Plus con una sola mano, a pesar de su mayor tamaño de pantalla. Esta es una función que se echa de menos en el Lumia 1520
En cuanto a cámara de fotos, hay puntos a favor de ambos equipos. El iPhone permite una apertura de f/2,2 versus f/2,4 del Lumia 1520, pero Nokia nos ofrece una resolución mucho mayor con 20 MP con tecnología PureView, versus los sólo 8 que encontramos en el iPhone. Apple también ha introducido la estabilización óptica de imagen, pero esto es algo que los Lumia de gama alta ya incluían desde 2012.
En el apartado de vídeo, Apple ofrece más frames-per-second en grabación HD y Full HD (60 y 240 fps, respectivamente), pero en el ecosistema Microsoft tenemos mayor resolución de grabación gracias a la actualización Lumia Denim que permitirá capturar vídeo en 4K.
Respecto a almacenamiento, con el iPhone 6 Plus tenemos más variedades de espacio interno para elegir (16/64/128 GB frente a una única opción de 32GB en Nokia), pero optando por el 1520 ganamos capacidad de extensión mediante tarjetas microSD, pudiendo ampliar el almacenamiento hasta en 128 GB adicionales.
El Lumia 1520 destaca por su gran duración de batería, y el iPhone 6 Plus por su menor peso y tamaño
Donde el Lumia 1520 brilla de forma inequívoca es en cuanto a duración de batería. Al ofrecernos una batería de 3400 mAh, frente a los 2915 mAh del iPhone, el phablet de Nokia nos permite usarlo hasta 124 horas escuchando música, 25,1 horas en conversación con 3G activado y tenerlo 32 días en stand-by (para los mismos usos, la duración del iPhone 6 Plus es de 80 horas, 24 horas y 16 días, respectivamente). Esto es más notable si tomamos en cuenta que el Lumia tiene una pantalla significativamente más grande, lo que debería traducirse en mayor consumo de energía.
Otros factores diferenciadores del Lumia 1520 son la inclusión de más micrófonos para grabar y transmitir audio sin ruido y con mayor calidad, la presencia de Nokia Glance, Super Sensitive Touch y Gorilla Glass 2 en la pantalla. Y Microsoft se anota otro punto importante al ofrecer carga inalámbrica de serie con un conjunto de accesorios compatibles, algo que todavía no vemos en el iPhone (a pesar de que si fue incluído en el Apple Watch).
La gran diferencia en precio entre ambos equipos nos hace concluir que el Lumia 1520 ofrece una mejor relación precio/calidad, al menos para quien valore el ecosistema Windows Phone
Al sumar todo lo anterior, podría decirse que no hay una ventaja clara de ninguno de los 2 equipos, y que lo que más le convenga a cada usuario dependerá del apartado que más valore. Pero eso se puede afirmar solo si no tomamos en cuenta el precio, porque comparando para capacidades en GB similares, el iPhone 6 Plus cuesta 300 euros/dólares más caro que el Lumia 1520.
Considerando eso, me parece que es claro que, para aquellos que valoren el sistema operativo Windows Phone, el Lumia 1520 ofrece una mejor relación precio/calidad que el iPhone 6 Plus a nivel de hardware y funciones.
Lumia 930 vs iPhone 6: teléfonos insignia en un tamaño contenido

Hecha la comparación de los phablets de Microsoft y Apple, nos vamos ahora a la línea de teléfonos insignia de tamaños más clásicos. Acá el iPhone 6 a secas se enfrenta con el Lumia 930, un equipo de gama alta lanzado a comienzos de este año para llevar las innovaciones del Lumia 1520 al segmento de usuarios que quieren un teléfono de un tamaño no tan descomunal.
Veamos la tabla comparativa para ver en qué se diferencian ambos equipos en el papel.
Lumia 930 | iPhone 6 | |
---|---|---|
Pantalla | 5 pulgadas OLED, con resolución Full HD y ClearBack | 4,7 pulgadas LCD IPS, con resolución 1334 x 750 |
Pixeles por pulgada | 441 ppi | 326 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 800 quad-core de 2,2 GHz, con procesador gráfico Adreno 330 | Chip A8 con arquitectura de 64 bits, y coprocesador gráfico M8 |
Batería | 2420 mAh | 1800 mAh |
Duración de batería reproduciendo audio / en conversación 3G / en reposo | 75 horas / 17,9 horas / 18 días | 50 horas / 14 horas / 10 días |
Soporte para microSD | No | No |
Peso | 167 gramos | 129 gramos |
Dimensiones | 137 mm de alto x 71 mm de ancho x 9,8 mm de grueso | 138,1 mm de alto x 67 mm de ancho x 6,9 mm de grueso |
Conectividad | LTE, 3G, NFC, Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0, radio FM | LTE, 3G, NFC, Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0 |
Cámara principal | 20 MP PureView, f/2,4, con estabilización óptica de imagen. | 8 MP, f/2,2, Phase Detection Autofocus. |
Cámara frontal | 1,2 MP, f/2,4 | 1,2 MP, f/2,2 |
Grabación de video | 1080P y 720P a 30fps, 4K a 24 fps (con Lumia Denim) | 1080P (60 fps), 720p (240 fps) |
Otros añadidos | Micrófonos extra para cancelación de ruido, Super Sensitive Touch, Gorilla Glass 2, carga inalámbrica. | Lector de huellas digitales, barómetro, cobertura oleofóbica, fácil alcance para usarlo con una mano, iBeacon. |
Almacenamiento | 32 GB | 16 GB / 64 GB / 128 GB |
Precio en España | 494 euros | 699 / 799 / 899 euros |
Como vemos, muchas de las conclusiones de la comparativa entre el Lumia 1520 y el iPhone 6 Plus aplican también acá.
El trade-off entre batería y tamaño se hace todavía más patente, al ver como la ventaja del Lumia 930 sobre el iPhone en autonomía es mayor que la que logra el 1520, pero obteniendo eso a costa de salir peor parado en tamaño y ligereza, pesando 38 gramos más y teniendo 0,3 cm más de grosor.
En concreto, según las cifras oficiales, la batería del Lumia 930 nos ofrece un 50% mayor autonomía al escuchar música, 28% al conversar con 3G activado, y una duración un 80% mayor en estado de reposo, lo cual no es raro si tomamos en cuenta su capacidad de 2420 mAh versus los tan solo 1800 mAh del iPhone 6.

Para la cámara aplican casi los mismos comentarios de la comparativa de phablets, excepto por la estabilización óptica de imagen, que no se incluye en la variante pequeña del iPhone 6, dándole otra ventaja al Lumia 930 en este apartado. Y en cuanto a rendimiento general, la cámara del iPhone 6 no es taan distinta de la de la generación anterior, así que probablemente muchas de las conclusiones de esta comparativa fotográfica que hicieron en Xataka (en la que se incluye al Lumia 930 y al iPhone 5S) deben aplicar para esta nueva generación.
Otro punto en el que el iPhone 6 queda peor posicionado es la resolución de la pantalla. Mientras en la otra comparativa teníamos casi un empate, acá el 930 es un claro ganador gracias a su resolución Full HD con 441 pixeles por pulgada, dejando atrás a la resolución 1334 x 750 que ofrece Apple.
Por otro lado, en el 930 perdemos 2 elementos que ofrecía el 1520: soporte para tarjetas microSD y Nokia Glance. Ambas son bajas importantes, el primero porque hace que los que buscan un equipo con mucho almacenamiento descarten la alternativa Lumia, y el segundo porque constituía un factor diferenciador importante al añadir valor práctico por sobre el iPhone.
Es digno de destacar que equipos Lumia lanzados hace ya un tiempo estén en empate técnico con los flamantes iPhone 6
Tratando de ver el cuadro general, creo que se repite el diagnóstico de que ningún equipo marca una superioridad clara en todos los apartados, ambos son fuertes en ciertas áreas y débiles en otras, junto con poseer un conjunto distinto de características únicas para diferenciarse. Aun así, igual que en el caso anterior, la gran diferencia en precio en favor de Microsoft (aproximadamente 250 euros) nos lleva a afirmar que el Lumia 930 ofrece una relación precio/calidad mucho mejor, pero limitándose como opción a aquellos que no quieran grandes capacidades de almacenamiento interno.
En ambos casos, es digno de destacar que equipos Lumia lanzados hace ya un buen tiempo sean capaces de estar a la par de los flamantes iPhone 6 que todavía no llegan a las tiendas. Sin duda eso nos deja con expectativas altas para los lanzamientos de smartphones Lumia que se aproximan: las renovaciones de los Lumia 1020 y 1520.
En Applesfera | Apple presenta el iPhone 6 y iPhone 6 Plus
Ver 75 comentarios
75 comentarios
luismej4353
Mejor el 930 xD
palma8
Para mi una cosa que es importante igual para otros no. Es que lumia tiene radio FM se que puede parecer una tontería pero para mi supone elegir uno u otro.
daniela.madrigal.90
Mejor el 930 xD
kanete
Esto demuestra que los Lumia están a la altura de las expectativas, ahora solo falta que consigan venderlos, y con el nuevo iPhone y cómo han dejado los precios de la gama de Apple, y viendo cómo Samsung y Sony vienen fuertes para esta temporada, ya pueden empezar a quemar dinero a espuertas en la promoción de WP (acuerdos con operadoras, campañas publicitarias, promociones, sorteos, descuentos...) porque si no van a seguir comiéndose un torrao durante muchos años.
emyzz
Hay por internet rulando una foto que se compara en tamaño el 6 Plus con el 1520, y la verdad que para tener media pulgada más, el 1520 no queda tan tan grande.
Yo lo único que me fastidia es no tener la grabación en cámara lenta...pero me mola mucho lo de grabar en 4K (que por cierto, es algo que jamás tendrán si siguen al ritmo de sacar teléfonos con sólo 16Gb...)
victorm33
Ne mi opinión los Lumia tienen una mejor relación valor precio, pero la AppStore le da da una tunda a la tienda de Windows Phone, por ahí puede venir la diferencia. Les comento que tengo un Lumia 720 y un iPad mini retina, y cada uno tiene sus pros y contras, me gusta mucho como se presenta la tienda de Apple, pero se me hace de lo mas fastidioso usar iTunes para cargar fotos, videos y musica. En el Lumia los arrastro directamente a los folders y el software hace la conversión para hacerlos compatibles con el teléfono. Tomado en cuenta ventajas y desventajas de los dos equipos, para mi es un empate.
chavodelocho
El M8 no es un coprocesador gráfico
turco320
El iPhone sigue siendo el smartphone mas equilibrado del mercado en todos sus aspectos, tanto en calidad, diseño, peso, cámara, potencia, ecosistema, apps, menor potencia mejor rendimiento, optimización, etc... es mas caro es verdad, pero te garantiza 3 o 4 años de actualizaciones, servicios post venta, garantía, mejor precio de reventa, etc, de ahí su éxito y lo lejano que esta de la competencia (igual un Lumia como segundo teléfono es muy interesante).
dlc1970
Repaso de Nokia a Apple
nuke1994
No se supone que la cobertura oleofobica está en la mayoría de las pantallas?
Yo noté la desaparaicion de esta capa en mi viejo lumia 800, asi que creo que el 1520 tendrá una, no me parece ninguna exclusividad del iphone.
rsi
Yo me quedo con el 930 frente al iPhone 6... Aunque iOS es mucho mas consolidado, con una interfaz mas trabajada en los detalles (para mi gusto) y bueno la cantidad de apps y juegos de calidad... WP tiene un futuro prometedor y espero muchas cosas de WP9.
Luego el 930 tiene lo último en hardware, mejor cámara y mejor diseño, lo único que no me gusta es que no tenga glance.
Entre el iPhone 6+ y el 1530, pues tendría que tirar por el 6+, Apple hizo (un mínimo) de cambios en iOS para hacer algo de uso de toda esta pantalla, aunque en el mundo de los phablets nadie le gana al Note.
art2508
La capacidad de almacenamiento en memoria externa del Lumia 1520 alcanza los 128 GB, no solo 64 como se muestra en la tabla comparativa con el iPhone 6 Plus
stebban
razones de sobra comprar para comprar un lumia
masterby
Lo siento pero las extrabagantes exhibiciones en las conferencias no me llenan los ojos. Viendo esa conparacion sigo partidario de Nokia Lumia, especialmente el 1520 que es uno de mis favoritos
spacefox
Si el iphone no tuviera esos 64 bits la victoria estaría echada para los lumias eso es algo que se debe tomar muy en cuenta
spacefox
Si el iphone no tuviera esos 64 bits la victoria estaría echada para los lumias eso es algo que no se debe tomar a la ligera y junto con el coprocesador amplia un poco mas la batería en cuanto a cámaras esta reñido el nuevo sensor hace que entre mas luz y las tomas se ven bien a secas en pero los lumias con su afamada óptica se ven excelentes las fotos pero el 4k en teléfonos es difícil decir si es buena o mala idea ocupa mucho espacio algo que los lumias no ofrecen ese espacio a no ser que los amplíes con SD el iphone tiene de inicio 128 GB pero impacta en el precio esta muy reñido la victoria radica en la productividad y uso
alejandrocontreras
El nokia 930 es mejor pero lo unico malo es su almacenamiento se queda corto, comparado con el iphone. Debieron ponerle micro sd. Y ni que se diga del 1520.
oscarleon1000
Aunque el IOS lleva años de experiencia en el mercado me quedo con Windows Phone tiene la mejor cámara del mercado, un diseño inigualable y una interfaz única la verdad yo tambien creo que Windows Phone tendrá un futuro muy bueno
vic_naranja
Las comparativas mirando numeros sin mas y dando como mejor el mas grande no suelen valer para nada..
cell_
El iphone6+ claramente es superior ,en diseño y etc ,auque si te gusta WP ,este Phablet es la mejor opcion.
neuron376
Soy usuario Windows Phone, primero Lumia 710, ahora lumia 920, mañana quizás Lumia 930... sin embargo, en el terreno de "Phablets" nada con los Galaxy Note, no puedo negar que sigo con ganas de un Note por el hecho de tener el S-Pen y sus funciones especiales. Un "Phablet" sin un buen S-Pen no me sirve para nada diferente que no haga con mi smartphone normal, por esa razón el Lumia 1520 no ha estado en mis planes nunca, sin embargo, si Microsoft saca el 1530 con su Smart-Pencil (que está ahora en Surface Pro 3), entonces automáticamente diría que nada como el "Phablet" de Windows Phone :D :D... imaginen el 1530 con Smart-Pencil y capacidades más avanzadas como Windows RT (que según rumores pasará con el nuevo "Windows") ... wowww, no habrá competencia.
- Pencil / Transferencia de archivos por RED / Compatibilidad con periféricos / Office más completo, no como la basura de Office en mi móvil :( / etc. etc. -
Por el momento, Lumia 1520, Apple 6 Plus y tantos otros siguen siendo muy cortos en terreno que los Galaxy Note inventaron llamado "Phablet" ... y no tengo el Note, porque Android no me gusta, prefiero seguir esperando a un posible 1530 :)
----
Esa sería la explicación de porque muchos pueden contestar: Mejor el "Lumia 930"
koadri
Será interesante una comparativa real en video, a ser posible con Denim en los Lumia.
Diegoasdf
Me parece vergonzoso que hagáis esta comparativa, si hubiera sido Microsoft la que lanzase algo y lo comparaseis con el resto de la gama vale, pero esto no me parece bien. Me acuerdo cuando en WP no se permitían pantallas Full HD o procesadores potentes o el 4K (que realmente sigue sin estar disponible) o más de 2GB de RAM y el consuelo de todo el mundo era que "a diferencia de Android WP no necesita tantos recursos para funcionar bien", pues ahora digo yo lo mismo y nadie me debería de votar negativo, porque voy a usar el argumento que se usaba aquí antes cuando WP no podía competir en especificaciones. Si el iPhone no supera a los lumia en especificaciones es simplemente porque iOS no necesita tanto para funcionar bien.