Estamos aún de resaca de la tremenda presentación de hace unas semanas, con el bestial 1020 aún en las retinas - nunca mejor dicho -, y ayer nos llega Nokia con el desembarco del sucesor del 620, el 625.
Así continua un ritmo enloquecedor de anuncios que se inició, hace ya casi dos años con el Nokia 700, que ha producido un nuevo modelo cada dos meses, como poco.
Un repaso a los anuncios y presentaciones

Así, el 710 apareció en octubre del 2011, seguido en noviembre por el lumia 800 "el más deseado de los Windows Phone 7" poniendo en tela de juicio a sus antecesor. En unas pocas semanas llegó el pequeño de la familia en forma del 610, junto con el mayor: el Lumia 900.
Y entonces llegó la debacle del Windows Phone 7, cuando se confirmó que el nuevo sistema operativo (Windows Phone 8) no era compatible con los teléfonos del momento, y que aparecería una nueva gama de dispositivos en el 2012.
Para compensarlo, la calidad de estos WP8 dio un importante salto cualitativo en la siguiente remesa de la familia: 620, 820 y 920. Los cuales demostraron la capacidad tecnológica de Nokia, y profundizaron en el monopolio de facto que tiene la marca en teléfonos Windows Phone.
Pero cuando estábamos empezando a disfrutar de nuestros móviles, Nokia ha entrado en una dinámica de presentaciones mucho más cercanas en el tiempo, y que han ido deshojando la margarita.
Así llega el 520 y el 720, que ponen en una situación difícil a los 620 y 820, ya que ganan o por precio o prestaciones a sus hermanos más viejos (hablando de menos de un año de vida).
En Mayo, se ponen a disposición del público el 925 y el 928, competidores directos del Lumia 920, que llegó a manos de los compradores españoles apenas tres meses antes.
Julio quedará en la memoria como el mes en el que se presenta una verdadera "bestia negra" con el 1020, y su cámara de 48 millones de pixeles. Y que ha terminado de rebozar en el polvo al potente 920, que ha quedado obsoleto en menos de seis meses.
Y hoy, dos semanas más tarde, se presenta el Nokia Lumia 625 que, con sus 4.7 pulgadas, erradica la opción del 820, del 720 y del 620. Haciendo pasar el modelo de una gama baja/media, a una gama media/alta.
La cara de pasmo es todo un poema

He de reconocer que no soy imparcial del todo. El 920 que tengo me va a costar dos años en una compañía de telefonía. Y cuando veo los 92x y el 1020, por un coste incluso menor del que he pagado, mi cara de pasmo es proporcional a la sensación de frustración y equívoco.
Pero a Nokia le debe funcionar este sistema de presentaciones en cascada de equipos que sustituyen a los anteriores en unos pocos meses, ya que lleva vendidos más de 7 millones de Smartphones en todo el mundo.
Si bien por una parte obtiene un número cada vez mayor de gente "mosqueada" porque el esfuerzo de comprarse un buen móvil solo nos ha valido, durante un breve lapso de tiempo, para mostrar con sonrisa de suficiencia el dispositivo a los amigos y enemigos.
Por otra, la mayoría de los molestos, y de la gente que se va a comprar un móvil nuevo, tienen la plena seguridad en adquirir una marca en donde todos sus dispositivos son de gran calidad, y de funcionamiento excelente.
Lo cual puede ser muy bueno para Nokia, pero también se ha convertido en una difícil barrera de entrada al resto de fabricantes (que no hay muchos la verdad) y que ha creado en el gran público la relación directa entre Windows Phone y teléfonos Nokia.
Tal vez sería más saludable para el ecosistema y los usuarios, el que hubiera más competencia y que grandes del sector, como Samsung, HTC, LG, Motorola, etc., se decidieran por abrir líneas de dispositivos Windows Phone.
Mientras, seguiremos a la espera de las novedades que nos lleguen del frio norte. Y disfrutando de estas pequeñas maravillas tecnológicas.
En XatakaWindows | Nokia Lumia 625 Foto | Nokia France Facebook
Ver 69 comentarios
69 comentarios
inar
Actualmente es muy positiva esta ingente variedad de Lumias, porque eso hará que sean más visibles en escaparates y con ello empezará a romperse la manida excusa de "es algo anecdótico" tan cacareada por muchos vendedores, junto a la segunda gran justificación: el precio.
Esto será muy bueno para Nokia (más ventas), para el consumidor (más oferta y mejor soporte S.O.), y para Windows Phone (mayor presencia). Porque logrará que a mayor presencia, más lo conocerá la gente, más gente se decantará por ellos, y verán que no todo son "galaxys" y "androides". Con ello, Windows Phone también evolucionará mucho más y mejor, será más atractivo a desarrolladores que redundará en una mayor oferta de apps, etc.
Nokia ha optado por darle caña a Samsung/Android con su propia medicina: muchos y para todos los bolsillos. Con Apple y su iPhone l "guerra" ers distinta, ya que hablamos de imagen de marca, y aunque Nokia tiene buen nombre, hay guerra abierta ontra Windows Phone y, de rebote, contra Nokia.
Y que conste Juan, tu Lumia no está obsoleto. Que haya salido un modelo superior no convierte al tuyo en obsoleto, sino simplemente en "no puntero". Perdona, pero ese matiz me resulta consumista. Tienes un smartphone cojonudo (con perdón), del cual disfrutarás por al menos 3 años de soporte. Eso es lo que hay que valorar, creo yo, y no estar a la últimísima. Puede dar rabia, sí, pero eso es distinto. Sin acritud :)
Eduardo
Obsoleto el L920 ????? Para nada, para nada (con la mano el la oreja).
El 920, 925, 928, es lo mismo con pequeños cambios para agradar a todos, quieres aluminio... 925, flash xenon... 928, policarbonato y ahorrarte unos pavos (Que la diferencia en el peso son unos gramos, no hay que ir al gym para poder sostenerlo en una mano) 920; ninguno tiene nada que envidiarle al otro, todos son geniales y por dentro el mismo dispositivo con lo mejor de cámaras del mercado.
El 1020 juega en otra liga por el pedazo de cámara que lleva, y aun así nadie puede sentirse frustrado pues las fotos que sacan los modelos anteriormente citados son sublimes. La tecnología avanza y eso todo geek lo sabe mejor que nadie, tener lo "último" es efímero, pero la sensación de tener un dispositivo con calidad premium no se pirde ni sacando el Lumia 4040 con 78MPx. Sabemos que nokia actualizará todos sus móviles, poniendo en igualdad de condiciones a todos los tope gama e incluso los modelos más básicos en cuanto a usabilidad y aplicaciones.
Ampliar la oferta de dispositivos implica llegar a mas personas, mas persona en la plataforma Windows Phone implica más atencion por parte de los desarrolladores y así es como crece y se fortalece un sistema. Dicho esto, indirectamente que saquen dispositivos nuevos beneficia a los que ya apostamos por windows phone, desde donde lo veo, son todo beneficios.
alfonslefou
Siempre andamos preocupándonos y criticando las estrategias de mercadeo de las empresas. Que si sacan el 720 dejan sin sentido el 820, que el 925 es matar al 920 en tan poco tiempo, etc etc etc. Bueno, los únicos que pueden obtener perdidas o ganancias son las empresas, no nosotros! Si a ti te parece que el 720 es mas barato y tiene lo mismo que el 820, pues compra el 720!!! si te agrada el aluminio del 925, pues deja de tenerle lástima al 920 y compra el 925!
ya, en serio, piensen como consumidores, no como CEO's.
Alejandro Herrero
Me sorprende la tendencia positiva de prácticamente todos los comentarios, supongo que la mayoría no desembolsó 700 euros por un Lumia 920 recien salido al mercado.
Hacía años que no desembolsaba semejante cantidad de dinero por un teléfono, y casualmente, si la memoria no me falla, diría que casi todos fueron Nokia. Tuve el mítico 8210 tras haber pasado por el "hermano gordo" 3210, un 7210, luego el 8310, incluso un 8910i que aún conservo operativo y con una SIM prepago, entre otros.
Sin embargo yo coincido con la cierta inquietud que tiene el redactor. En mi caso me até a una compañía por 2 años, me regalaon un S3 (ni rastro del 920 en España), que vendí a muy buen precio, y junto con lo que me dieron por mi iP4 me hice con el 920 recien salido del horno, de importación (695 € si no recuerdo mal).
Si la política de Apple me sacaba de mis casillas, 3G->3GS, 4->4S->5, la de Nokia no me termina de volver loco, para que decir otra cosa.
Desconozco los beneficios para la compañía, pero lo cierto es que tras haberme hecho con un 920 a finales de año, se me queda cierta cara de tonto al ver como en seis meses (6) aparecen dos sustitutos claros de mi modelo. Bien es cierto que el 925 solo viene con 16GB (salvando la versión exclusiva Vodafone), y que quizás el 1020 juegue en otra liga (cámara con teléfono, en lugar de teléfono con cámara). Pero lo cierto es que las sensaciones son encontradas.
A decir verdad el 925 no es revolucionario respecto del 920, aunque personalmente prefiero su menor grosor y peso en decrimento de la carga inalámbrica. El 1020 es otra historia, más hardware, más cámara, más teléfono en definitiva. Lo cierto es que en menos de un año mi 920 se ha devauado en el mercado de segunda mano de una forma abismal.
Creo que como mínimo los buques insignia de las marcas deberían estar en el mercado un año antes de sacar modelos que los sustituyan. Sacar modelos de una sola vez y no ir aportando prestaciones o características en varios modelos a lo largo de un año. Sí, no estoy encabronado, pero supongo que es entendible que alguien que gastó 700 euracos hace siete meses esté, por lo menos, medio mosca al ver como hay dos modelos (dos) posteriores en tan corto espacio de tiempo.
Y, si, ciertamente del 925 solo hecho en falta su menor peso y grosor, y, sí, el 1020 es un modelo que podríamos calificar como de "otra gama", pero si comercialmente es interesante llenar los escaparates de Lumias, igual de interesante es la fidelización de los actuales clientes. A mi, personalmente, como cliente y usuario, esta política no me entusiasma.
Ahora bien, es evidente que el 920 sigue siendo uno de los mejores teléfonos del mercado, seguramente el mejor WP8 en su gama (al 1020 lo meto en otra liga), y precisamente porque no veo un sustituto evidente que deje "viejo" al mio, no estoy del todo mosca. No obstante, preferiría menos modelos en tan poco tiempo, y afinarlos un poco más. La cámara del 920 no funciona como debe, tiene problemas de enfoque en determinadas circunstancias, y espero que se resuelva con Amber, pero habría preferido esperar dos meses y tener un modelo "terminado" al 100%. La batería del 920 era un desastre con la primera versión de firmware, en la actualidad, con el 3G activado, me las veo y me las deseo para teminar el día (sin 3G puedo estar dos días sin problemas y tres si no hago excesivas llamadas), y no quiero ni imaginar cuando tenga cobertura 4G. Desconozco el rendimiento del 925 en este aspecto, pero hubiera preferido un modelo menos y que el que está en el mercado no adolezca de estos pequeños detalles que en mi caso hacen que no esté satisfecho al 100% (no por lo que me costó, seguramente sí por lo que vale ahora).
Me pregunto, ¿y si me hiciera con un 1020? ¿Tendremos un 1025 en diciembre, enero? con un par de novedades? Creo que esta política comercialmente no es interesante. Pero no entiendo de marketing, solo soy un usuario común y corriente y tengo claro que pese a que el 1020 me gusta esperaré por si hay alguún nuevo modelo en breve, y por breve entiendo 6-7 meses. Al ritmo que va la cosa...
Saludos :)
sathwan
"El 920 que tengo me va a costar dos años en una compañía de telefonía."
después de años aún nos atamos a una compañía? y más a un redactor de tecnología?
dannyboy_kun
¿Nos extrañamos por esta tendencia de Nokia de lanzar un teléfono nuevo cada dos por tres? Esa siempre ha sido la costumbre de Nokia desde los tiempos de Symbian. Sólo acordarme de los tropecientos mil refritos del 5800 XpressMusic (del cual fui un feliz dueño hasta que un montacargas me lo dejó como tortilla) que lanzaron en su momento y me entran escalofríos en las espaldas.
No me caso con nadie (feliz poseedor de un iPhone 4S, en espera de que me llegue mi Lumia 520 y estoy empezando a desarrollar para Android), pero en verdad irrita que mucho Nokia/MS fanboy tire mierda a Samsung por sacar quinientos mil Galaxys al año (sensación que Sony también me transmite Sony con su nuevo Xperia al mes) y Nokia sigue la misma estrategia: inundar el mercado con muchos modelos para hacerse un hueco.
El fanboyismo (término inventado por mí) lo arruina todo gentes: plataformas, series de TV, comics, manga, anime... Dí no al fanboyismo :)
sergi19
Donde está el problema? Yo tengo un Lumia 820 y muy contento con el, no porque haya salido el 720 me voy a enfadar, el mío es mas potente y lo llevo disfrutando desde febrero. Me parece perfecto que haya tantísimos modelos ahora, hay modelos para todos los gustos! Mas finos, mas baratos, mas potentes, menos potentes, mejor cámara, con carcasa intercambiable, de una sola pieza, etc. Eso es bueno para atraer a la gente gracias al abanico de terminales diferentes que hay para elegir.
virusaco
Yo lo veo genial, sobretodo para una compañía que quiere posicionarse en el mercado de forma agresiva.
Esta estrategia la veo mucho mejor que la de "dispositivo por año". Salvo a los frikis de la tecnología como nosotros, la gente no aprecia el factor novedoso del último dispositivo del mercado. Es más, el público ni siquiera conoce el nombre del tope de gama... salvo que seas una empresa extremadamente popular como Samsung o Apple.
Por tanto, mantener un constante flujo de móviles nuevos y actualizados, hace que la oferta de las operadoras se hagan atractivas. Teléfonos recientes pasan a ser "antiguos" y las operadoras los ofrecen casi regalados.
Recuerdo hasta hace relativamente poco, antes de comprarme mi primer iPhone, que el nombre de los teléfonos me importaban poco. Iba yo a una tienda de móviles y elegía a dedo, más o menos ajustándose a unas características que veía yo suficientes. Y desconocía si existía un modelo más moderno, no hacía caso a rumores de nuevos terminales, ni sabía lo que se vendía en EEUU que faltaba por llegar a España. Daba igual, que tener ese móvil que elegía yo a dedo, por sus características y estética, era mágico y, para mi por tanto, el mejor móvil del mundo.
Existe mucha gente así, de hecho creo que la mayoría. Así que ser muy exclusivos con sus terminales es una cosa que Nokia nunca ha hecho ni se permite hacer. La estrategia de Nokia me recuerda a los viejos tiempos. También numeraban sus teléfonos, y existían infinidad de modelos, de todos los colores, formas y características. Ahora es prácticamente igual, pero con "Lumia" delante.
Salu3
Nano Kanpro
Cuántos más modelos mejor.
messiass
En principio es bueno, pero según vosotros debería ser malo, ya que Nokia está haciendo lo mismo que está haciendo Samsung.
faune
Sin duda, ahora es tiempo de reproducción. La prioridad es conseguir un mayor número de usuarios. Sólo eso puede atraer a desarrolladores. Sólo tener soporte de desarrolladores puede atraer más usuarios. Así sucesivamente. Nokia tiene ahora el papel de atraer con sus buenos productos a los consumidores (Y MS pulir las limitaciones del sistema). El 2014 creo que será el despegue de WP.
nelsondavih1
La competencia es urgente cuando el dominador solo produce mediocridad. El no/problema es que Nokia se sacudió la competencia dentro del ecosistema Windows Phone desde el Lumia 800. De allí para acá su competencia solo son los titanes de Samsung y Apple y lo esta haciendo súper bien. En lo personal, no me hace falta que Samsung haga mas móviles con Windows Phone. Nokia esta produciendo lo que necesita mi madre (bonito, barato y fácil de usar), mi hermana de 21 (fotos y mas fotos) y todo cuanto pueda mencionar, hay un Nokia Lumia que puedo recomendarle. Por mi parte, un Lumia 920 blanco.
zenubuntujt
El 920 obsoleto? ... ahora si que me has hecho enojar, mi lumia 920 obsoleto tiene lo que yo tengo de messi, uno de los mejores celulares hoy en día y que decir de su precio libre, saludos y buen día.
mao23
nokia no se decidió por andriod por que samsung dominaba el mercado entonces tomo windows phone como sistema operativo ahora ellos no van a permitir que otros fabricantes se coman la porción del pastel que por ahora nokia domina y no veo nada de malo que saquen nuevos dispositivos siempre y cuando no dejen de recibir actualizaciones
soulreav3r
Mi opinión es que si compras un buen producto de una buena marca y todos sus productos comparten un rasgo de calidad y potencia similar.... Que problema hay? "Yo me compre un 920 y ahora hay nuevos antes de un año" pero.... Son iguales? Se basan en lo mismo? Ofrecen las mismas ventajas? Porque un 920/925 tienen diferencias incluso el 1020.... pero... Es que alguno de ellos pueden considerarse obsoletos? Madre mia no!
Nokia esta creando una gama buenisima desde la base hasta la punta y una cosa es clara, con un terminal al año no conseguirían logros como el prometedor 520/625/1020 que claramente son fichas importantes para darse a conocer de nuevo (de hecho así esta ocurriendo)
No rallarse por nuevos modelos y centrarse en el que habéis comprado que seguro que lo vendereis no habrá apretado ni el 60% de sus capacidades.
tiluxspa
¿Motorola?, Esos no se acercan a WP ni queriendo...
e_hekuta
El 820 tiene 1Gb de Ram por lo que ni el 720 ni el 625 lo desbancan
alexl2499
Yo juraría que el Nokia Lumia 1020 tiene 41 millones de pixeles Juan Quijano. :)
adriano.augusto.3745
Me da que el principal problema de todo, y del que nos creemos que tenemos "móviles" obsoletos (funcionando plenamente), es que, como siempre, no estamos contento con lo que tenemos.
Cuando superemos esta actitud y apreciemos lo que poseemos ya que para algo lo compramos, esas inquietudes se irán; eso es lo que nos inculcan con el materialismo "compra compra compra y nunca estés a gusto".
Creo que el ser humano es más inteligente que eso.
Un abrazo. Os leo siempre!
adriano.augusto.3745
Y lo dice un feliz poseedor de un 920 desde hace un mes por una ofertaza a 300€. Ahorré; esperé para comprármelo; me lo compré; lo disfruto y lo disfrutaré. ¿1020? Sí, ¿y qué? Estoy contento con el mío, para eso ahorré, para comprármelo y disfrutarlo, no para estar resentido conque saquen un modelo superior sólo para pensar "tengo el TOP gama". Chorradas consumistas. ¡Inteligencia!
knightoftruth
¿Obsoleto el 920? algunas personas no tienen idea de que escribir, el 920 lleva praticamente el mismo hardware que el 925, 928 y 1020 solo con una pequeña diferencia de RAM y hasta la fecha sigue siendo el mas completo por llevar carga inalambrica incluida, ¿dime tu porque es obsoleto?