La firma de investigación de mercados IDC acaba de sorprendernos con un dato interesante: que la distribución de tabletas mundial está de capa caída. Sin embargo, esto no es lo que ha llamado nuestra atención, sino que la compañía afirma que únicamente se salvan los convertibles al más puro estilo de la Microsoft Surface Pro 4.
De hecho, la entidad asegura que esta clase de dispositivos acabará superando en número a las tablets convencionales, incluso en aquellas que vienen con otros sistemas operativos más allá de Windows. Pero, ¿en qué se basan? ¿Qué datos motivan sus conclusiones? Esto es lo que dicen.
Que dice su análisis
De esta manera, parece que las cifras recabadas durante el primer cuatrimestre de 2016 relacionada con la distribución de tabletas por todo el mundo, ha dado un vuelco respecto del año pasado bajando hasta un 14,7%, una bajada que no evita que estos dispositivos sigan representando el 87% de los envíos que se han llevado a cabo durante este periodo de tiempo.

¿Dónde ha ido a parar el resto? Según la compañía, a los convertibles dos en uno tipo Surface, a los que les espera un prometedor futuro y que, en cuanto a las cifras comentadas en 2015, han experimentado una subida que les sitúa en las 4,9 millones de unidades vendidas; un máximo histórico que no podíamos dejar de mencionar.
Evidentemente, cuando nos referimos a “estilo Surface” no podemos evitar pensar en equipos como los de Samsung y Huawei, entre otros, que recientemente han presentado sus respectivos convertibles con el sistema operativo de los de Redmond; unos fuertes competidores que no les pasarán desapercibidos y que, como comenta IDC, “podrían acabar suponiendo una amenaza real para los fabricantes de PCs tradicionales de cara al futuro”.
Vía | WinBeta
En Xataka Windows | Las empresas ahora tienen nuevos beneficios adquiriendo una Surface Pro 4
Ver 4 comentarios
4 comentarios
raffotec
No poseo una Surface sino una tablet-pc genérica de $90 con procesador Celeron y 2 gigas de ram. Windows 10 en esta tablet literalmente vuela; el trabajo que hago con esta tablet es intenso en la universidad y en casa...y cada día estoy más contento.
Si este resultado se obtiene con una tablet-pc barata, con hardware de gama baja....no quiero imaginar lo que puede hacer una Surface, una Mate de Huawei o una tablet-pc de Samsung con un hardware muy superior.
En esto radica el triunfo del paradigma Surface, una innovación que Apple no pudo ver y que ahora quiere adherirse de forma equivoca. Pero tiempo al tiempo...Apple podrá hacerlo con su MacOs y fingir que fueron los primeros.
neoadro
Yo por ejemplo nunca he estado interesado en tener una tablet. No es que no me gusten, pero considero que no me aporta nada que no consiga con el conjunto móvil+pc. Hace dos meses me compré un convertible. Estuve decidiendo entre la Surface y el Lenovo Yoga 900, y al final opté por el segundo.
gametheover343117
Concuerdo, no me interesa comprar una tablet, pero si que me llama la atención tener un convertible como sustituto de una vieja notebook de HP que ya me pide jubilación aunque se desempeña aun muy bien.
kinetic
Yo sin duda volvería a comprar la Surface Pro 3 que tengo! La encontré a muy buen precio y la verdad, cuando pienso en un portatil o otra opción, no me aportarían tanto.
Evidentemente, el uso es limitado en cuanto a un sobremesa según que tipo de usuario sea, pero en general y para el uso que le doy yo, es más que suficiente.
Es comodísima de llevas, es rápida, práctica y en cuanto llego a casa la uso con otro monitor y un teclado y ratón inalámbricos.
Yo es que la uso para trabajar (no requiere gran potencia lo que hago) y para consultar internet.
Es cara? Si, pero al menos para mi, muy bien pagados.