A pesar de que la cámara del One M8 con Windows no ha salido muy bien evaluada en cuanto a fotografía en la mayoría de los reviews que se le han hecho, los de HTC han logrado compensar eso en parte al incluir funciones únicas en cuanto a grabación de video, heredadas directamente desde su hermano para Android, y que han sido descubiertas por los editores de WMPowerUser.
Las más interesantes son la posibilidad de grabar vídeo en 1080p a 60 fps (frames per second), o también en cámara lenta. Con esto el HTC One M8 se pone por delante de todos los otros Windows Phone del mercado en esta área, ya que ningún Lumia lanzado hasta la fecha es capaz de grabar video en tales condiciones, ni siquiera el Lumia 930, que está limitado a 30 fps al grabar en Full HD.
Otras funciones útiles que diferencian al One M8 de los teléfonos Nokia son la capacidad de sacar fotos mientras se está grabando un video, o el contar con una interfaz mejor acabada a la hora de crear imágenes panorámicas.
Algunas de estas opciones podrían llegar a los Nokia Lumia a través de una actualización de software, si es que Microsoft se lo propusiera, pero eso no es seguro respecto a los fps de grabación en 1080p, ya que esa limitación parece provenir del hardware (cámara). Si ese es el caso, no deberíamos esperar que ningún Lumia actual equipare al HTC One M8 en ese aspecto.
Vía | WMPowerUser
Ver 6 comentarios
6 comentarios
carlosfdez
Esta bien que tenga algún punto a favor pero como realmente daría un buen mordisco al mercado es si este y su hermano gemelo Android fuesen uno solo, y con una aplicación de ordenador pudieses cargar una ISO u otra.
Ademas de que sería un buen caballo de troya para Microsoft. Nadella debería plantearse incentivar a alguna marca como HTC para que saque un producto así, saldrían a la venta con Android (como todos) pero la gente probaría el otro SO ya que es gratis probar, no han comprado un móvil solo WP que no saben si les gustara, y muchos tras probar no volverían a Android. Claro que Google haría de todo para impedirlo.
mkd
Me da que con la compra de Nokia por parte de MS, el departamento se va acontagiar de la lentitud de estos últimos. Nokia hace tiempo que tendría que haber metido estas mejoras en su aplicación para la cámara, además de haber integrado Refocus y otras cosillas, como hizo fusionando Smarcam y Nokia Camera Pro.
Llego a esta conclusión porque Nokia era fabricante de Hardware, y el tener aplicaciones puenteras en software de desarrollo propio, incentivaba las ventas. Ahora llega MS como proveedor de servicios, y casi le importa lo mismo que se vendan móviles de otras marcas con sus servicios, como que vender los suyos propios, por lo tanto no va a poner toda la carne en el asador como sí hacía Nokia.
luismg
¿que significa en camara lenta?