Luego de que Microsoft anunciara el fin de las lineas Asha y S-40 de Nokia con el fin de centrarse por completo en Windows Phone, en la página Phone Designer se han puesto a imaginar como sería un teléfono de Microsoft ultra-barato y pequeño que buscara reemplazar a los actuales dispositivos de gama baja Asha y S-40, y le han puesto el nombre de Lumia 330, siguiendo la nomenclatura de Nokia donde el primer número indica el nivel de la gama (en este caso, un teléfono con menores especificaciones que la gama 500) y donde el segundo indica la generación.
Las especificaciones de este dispositivo ficticio incluyen una pantalla de 3 pulgadas y una resolución de 500 x 240 pixeles con botones en pantalla (al estilo Lumia 530/630), aunque en este caso se plantea que solo tendría un único botón virtual de inicio. También tendría doble SIM, micro USB, cámara frontal, batería reemplazable, almacenamiento expandible vía microSD, y un tamaño similar al del último Asha 230.
La interfaz diseñada para este Lumia 330 es una versión "comprimida" de la que hay en los otros Windows Phone, teniendo una pantalla de inicio con espacio para solo 1 columna de live tiles medianas. El precio hipotético del teléfono sería de $40 dólares, para estar a la altura de los Asha y S-40.

¿Tendría sentido que Microsoft lanzara al mercado un dispositivo así? Puede que sí, pero no con las características exactas que plantean en Phone Designer. Una pantalla tan pequeña y una interfaz tan comprimida reducirían mucho la usabilidad, sobre todo considerando que el teléfono tendría teclado virtual. Una pantalla ligeramente más grande, de 3,3 pulgadas, como la que tuvo el Zune HD en su momento, daría más garantía de que la experiencia con el teclado en pantalla sea agradable.
También resultaría compleja la compatibilidad de aplicaciones con un teléfono de esas características. No es claro que las aplicaciones actuales puedan adaptarse a una pantalla tan pequeña, y si eso falla, se pierde uno de los principales puntos fuertes de Windows Phone: el poder garantizar una experiencia similar para todos quienes usen la plataforma. Pero resolviendo esos problemas, un Lumia pequeño y ultra-barato podría ser todo un éxito en mercados emergentes, masificando el SO de Microsoft y atrayendo a más desarrolladores a crear aplicaciones para Windows Phone.
La realidad, por ahora, es que los teléfonos Asha y S-40 se seguirán vendiendo y fabricando ya que Redmond solamente detuvo el desarrollo de nuevas generaciones. Por ende, si en Redmond finalmente se deciden finalmente a lanzar algo como un "Lumia 330" tendría que ser durante 2015 o después.
Vía | Chaaps > Phone Designer
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Contr3ras
Sea cierto o falso Microsoft necesita hacer reemplazo para los teléfonos celulares básicos e intermedio al smartphone que Nokia sacaba. No todo el mundo quiere un teléfono "caro" y que le dure poco la batería.
Un teléfono de 3.5 pulgadas me parece suficiente como lo fue los primeros iPhone y otros smartphones, y manteniendo la relación de aspecto para que las apps simplemente se encojan un poco.
Para los celulares básicos una versión descafeinada de Windows Phone que funcione solo con apps preinstaladas y posiblemente más pequeño aunque requiera un teclado físico.
pereubu
Como que WP se mueve bien en teléfonos de hardware discreto, lo lógico sería que ocurriera algo así, que Microsoft lo usara para sus teléfonos más básicos, que ahora mismo son los Asha. Si esto acaba ocurriendo, si Microsoft acaba sacando un teléfono así y se vende igual de bien que los actuales Asha, ¿se contarán como ventas de smartphones o de featured phones?
manifaes
Yo creo que tendrían que fusilar el hardware de wp7. Mono núcleos s1 o como mucho s2,512mb de ram,4 internos. Ejemplo htc mozart y compañia. El coste estaría en torno a los 60 o 70 dolares.
Y todos los wp 7 actualizarlos. Que es algo que se rumorea que ocurriría en septiembre al terminar el servicio de 18 meses del 7.8.
searched
Yo haria un celular de 3.3 o 3.5 pulgadas. A todos los wp le pondria el logo siempre visible y botones de busqueda y retroceso en pantalla.
Resolucion en proporcion con el 530 pero menores obviamente, 2 columnas de tiles medianas para experimentar las grandes, 512 de ram asi no solo se acabarian las criticas al soporte de esta cantidad de ram, sino q todos los programas tendrian q estar lo mejor optimizados posibles para llegar a mas gente, un procesador de 2 nucleos algo viejo y barato, algo asi como un snapdragon s4 anterior al 200, sin camara frontal y sin flash para q no tenga nada mejor al 530 y para abaratar costes, sin boton de camara pero con supersensitividad con guantes, 4 gb de rom ampliables si o si.
Creo q deberian sacar no se si 330, pero 430 seguro para bajar a la barrera de 80 euros. Telefonos asequibles se necesitan siempre y demostrar el buen funcionamiento de wp en un telefono un poco peor q el 520 no creo q sea tan complicado. Con un 430 creo q podrian crecer demasiado en poco tiempo. Si crecen hasta un 10 o 15% mundial no sentirian tanto el peso de android y dejarian de mirar tanto a ios como hacen ahora q son todas comparaciones con los productos de apple (wp = iphone, surface = mac book)
san123
Si Microsoft decidiera sustituir la gama Asha con los Lumia dudo mucho que sea así, lo más seguro es que sean Lumias con una pantalla de 3,5 o 3,8 pulgadas, tal vez con un dual core y la misma resolución que el 520 (no recuerdo cuál es), dudo que Microsoft se ponga a modificar S.O. para adaptarla a teléfonos con pantalla tan pequeña.
chandlerbing
Tedrian que hacer un WP8 CE embedded edition
Se ahorrarian mucho si toman WP7, le actualizan el nucleo para que corra apps windows phone 8 con sus respectivos recortes y listo
soulreav3r
es una autentica monada!
chals91
Sería muy acertado tener el botón de Windows y ya está, aunque quizás físico (aunque así se ahorran botón capacitivo/físico).
El botón atrás y búsqueda súper cagada... en Iphone y en Android el botón atrás está arriba a la izquierda, incluso en windows 8!!! Tanto en Android como Windows Phone es estúpido tener botón físico o virtual "abajo" para volver atrás, puesto que se representa (o se podría representar en WP) en la parte superior.
El tema de botón de búsqueda más de lo mismo. La barra de búsqueda podría aparecer arriba en inicio o al pulsar una o dos veces. ¿para qué es cortana? pues en vez de aparecer cortana en la gama baja aparece la búsqueda apretando dos veces y ya.
El tamaño ideal son 3,5 pulgadas y a aquellos que se les quede pequeño el teclado por favor... QUE VUELVAN LOS TECLADOS FÍSICOS! Ahora que hay más tecnología qué bonito sería ver un Xperia mini X10 Pro más cuadradito y mejor hecho con Windows Phone.