Hisense MIRA6 es un nuevo smartphone con Windows Phone presentado para China. El mismo, como imaginaran, es un producto de gama baja y con especificaciones suficientes para poder correr el sistema operativo y sus aplicaciones. Pero hay un detalle… ¿es un smartphone hecho sin ganas o un producto que se agarra de otros para ser atractivo al consumidor?.
Digo esto por dos factores que me llamaron mucho la atención: uno es su parecido al iPhone (sobre todo en la parte trasera), y el otro es que el render oficial del smartphone tiene los botones de Android en vez de los de Windows Phone.
¿Qué planea exactamente Hisense con este smartphone? ¿Se quiere agarrar de los demás para convencer a los consumidores de adquirirlo? ¿O simplemente tenían que sacar un Windows Phone rápido e hicieron “esto”?.
En cuanto a las especificaciones, tenemos una pantalla de 5 pulgadas, una cámara frontal de 5 megapíxeles y una trasera de 8 megapíxeles, un procesador Qualcomm Snapdragon 200 a 1.2 GHz, 1 GB de RAM, 8GB de almacenamiento interno que se pueden ampliar por MicroSD, y soporte para Dual SIM.
¿Es esto lo que queremos en Windows Phone?

Hasta ahora Windows Phone venía recibiendo unos productos de buen nivel y atención gracias a la mirada vigilante de Microsoft. Pero desde la alianza con fabricantes de mercados emergentes y la liberación de su licencia de Windows Phone a sin costo, hemos visto una llegada de productos como los de Micromax o Jezz
Sin embargo estos vienen con propuestas interesantes a pesar de recortar especificaciones para competir con el precio. ¿Es este Hisense MIRA6 el daño colateral de tomar esta estrategia?.
¿No debería Microsoft ver lo que se está haciendo? Porque, al menos en mi opinión, productos como esto dejan mal parados a un sistema operativo que siempre daba la imagen de ser pulido y “protegido”. Además, sería mejor mantener esta situación controlada desde ahora y no más adelante cuando haya más empresas y sea más dificil hacer algo.
¿Qué opinan de este terminal?
Via | WMPowerUser
Ver 17 comentarios
17 comentarios
emyzz
'productos como esto dejan mal parados a un sistema operativo que siempre daba la imagen de ser pulido y “protegido”.'
No veo dónde está la relación de que el sistema no este pulido o protegido con que un teléfono chinorri en su render tenga los botones de Android y que se parezca de forma cutre a un iPhone (como el 80% de los telefonos de china...) si tuviera un Mediatek pues vale, pero que salga en un render asino implica nada, vamos, en el video sale un reproductor de música que para nada es el de WP8. Probablemente el diseño final no será ese.
Son chinos, son los mismos seres 'inteligentes' que hacen carcasas para el Lumia 1020 dejando el hueco para la carga inalámbrica (cosa estúpida sin sentido). Da gracias de que al menos tienen gente decente en Lenovo, XiaoMi, etc...
Eduardo
Tampoco lo veo tan mal, suponiendo que el sistema vaya lo fluido que estamos acostumbrados da un poco igual de quien se copien los chinos el diseño, de hecho veo este móvil mas diferenciado del iPhone que el nuevo Windows Phone de BLU al HTC One.
Mientras las restricciones de componentes establecida por Microsoft para compatibilidad con el sistema se mantenga y se garantice un mínimo de calidad, bienvenidos sean los chinos.
Otra cosa es lo cutres que son los render, al menos que tengan un mínimo de coherencia y que pongan la botonera correcta, tampoco es muy difícil, no hace falta ser un crack del photoshop para eso.
mao23
microsoft tendra que besar muchos sapos antes de que su plataforma sea una real amenaza para android o ios, sin embargo este movil como tal tiene unas especificaciones decentes para correr sin problemas wphone.
wpaios
Yo creo que estos móviles chinos con WP están saliendo porque ahora cualquier cosa con este SO se le da publicidad, Android como este salen cada día y no se habla de ellos, por eso para "diferenciarse" sacan un WP
Saludos :D
polaroid32
No te preocupes. Viaja a China y verás lo que hay en ese "otro mundo". Esto es lo más normal en China, y de allí no sale, tienen suficiente mercado dentro de sus fronteras para preocuparles nuestras opiniones.
kanete
Como siempre pasa con la electrónica hasta que no se meten los chinos a hacer este tipo de engendros la plataforma no despega. Basándome en esto creo que WP8 va por buen camino.
the-chandalf
Yo me compré el lumia 920 mejor que un HTC o un Samsung por las aplicaciones propietarias de Nokia. Si Microsoft ha comprado Nokia y hace que sus aplicaciones puedan aparecer en todos los demás WP, habrá sido una buena jugada.
Si por el contrario solo sacan móviles chinorris como este, no creo que por muy barato que sea, la gente vaya a preferir un WP y su acuciante falta de apoyo por el sector que un Android de igual o ligeramente mayor precio (aunque vaya peor) pero que vayas a la tienda del churrero de la esquina y este tenga una app para tu S.O.
El móvil será para sacar de stock piezas de otros móviles, porque si no, yo al menos, no lo entiendo.
dacotinho
Pues yo creo que es una bendicion que empiecen a salir WP.
Porque tienen que cumplir por narices ciertos requisitos de hardware, y de esta manera las actualizaciones estan ""garantizadas"". Algo que hasta en Android se han dado cuenta que era necesario y de ahi su programa ONE.
Que este movil esta claramente inspirado en un iphone... claro que si, y muchos usuarios se lo comprarian solo por eso. Que yo personalmente solo compro y compraria WP de Nokia, pues si.
Si alguien me pregunta por un movil "decente" por menos de 150€ hasta ahora solo podia recomendarle el lumia 510 (y ahora el 630), de esta manera tienes mas opciones.
sergyop
Un poco exagerado criticar la falta de calidad basándose simplemente en un render, sabiendo que normalmente las versiones oficiales distan mucho de estos.
Aunque la preocupación por la calidad de los dispositivos que fabriquen con WP también la tengo yo, desde que anunciaron tantos móviles chinos.
dreiiker
Yo no le veo ningún tipo de problema. Windows phone necesita muchísimos móviles con su sistema operativo y la verdad aunque el móvil sea feo, si funciona y va mejor que un android ya es más que suficiente. Para móviles bonitos tienes el 930 pero no todo el mundo puede permitirse uno así que pillas este móvil que costará 150-200 euros, se parece a un iPhone y encima tiene unas specs más que coherentes para hacer mover el sistema con soltura.
zuliano2001
yo pienso lo contrario microsoft deberia darle soporte de sus aplicaciones a todos los fabricantes, olvidarse de aplicaciones exclusivas en sus telefonos, si quieren q sus sistema le haga peso a android, q es el rival a vencer
ruben.gonzalezhernan
Microsoft tiene que vender vender vender y vender. Si para ello tiene que renunciar a cierto control sobre la plataforma bienvenido sea.
jeudyr
Windows Phone, el nuevo Android (ojo que me encanta Android)