Este año hemos oído hablar de como desde Samsung se ha iniciado un plan renove de para los compradores de un Galaxy S7 muy similar al que ya tiene Apple, ya en España, un sistema que nos permite usar y adquirir un teléfono nuevo cada equis tiempo sin tener que realizar un desembolso excesivo, al menos en una sola vez.
Este tipo de opciones, que ya existen en otros mercados, están muy bien vistas por los usuarios y ahora es Microsoft la que se apunta a esta tendencia, pero lo hace quizás más obligada que por decisión propia, pues se debe a las quejas de muchos usuarios generadas tras la actualización o mejor dicho, "no actualización de sus teléfonos.
El motivo es que usuarios con teléfonos que cuentan con un procesador Qualcomm Snapdragon S4 o 512MB de RAM han visto como Windows 10 Mobile iba a ser un sueño inalcanzable para ellos, lo que ha motivado quejas al quedarse (siempre desde su punto de vista) con un terminal desactualizado y dejado al margen por parte de la empresa que lo lanzó.
Desde Redmond afirmaron que la no disponibilidad de Windows 10 para determinados modelos venía dada porque su uso no podría garantizar una experiencia de usuario satisfactoria, algo que sin embargo chocaba con lo que en su día dijeron, cuando afirmaron que la actualización estaría disponible para todos los dispositivos.
Y llegados a ese punto, a la empresa americana no les ha quedado más remedio (_si bien no estaban obligados a ello_) que dar una solución, al menos parcial, a los propietarios, una respuesta que llega en forma del citado plan renove, de forma que los que tengan un teléfono que no vaya a recibir Windows 10 Mobile puedan acceder a otro modelo que sí tenga acceso a estas actualizaciones.
Plan Renove limitado a los Estados Unidos y Canadá

Este plan renove está orientado a los dueños de teléfonos muy populares, como son los Lumia 920, 925 o 1020, que podrán obtener un código de descuento de 150 dólares para la compra de un Lumia 950 o 950 XL tras la venta en CExchange de su teléfono.
Y antes que pienses en aprovechar esta opción avisar que se trata de un plan renove que por ahora solo está disponible para Estados Unidos y Canadá y en un periodo de tiempo concreto (_desde el 12 de abril al 30 de junio_), siendo el único requisito que los dispositivos entregados funcionen, que no tengan daños provocados por líquidos, roturas de pantalla y que no hayan sido manipulados.
Sería un gran detalle por parte de Microsoft extender este plan a otros países y seguro que sería muy bien recibido por los clientes, por lo que sólo nos queda esperar que la compañía se acuerde de nosotros y nos ofrezca esta posibilidad. De ser finalmente posible, _¿harías uso de este sistema?_ Y llegado el caso, _¿cual sería el teléfono que comprarías con ese descuento?_
Vía | [Microsoft](http://www.microsoftstore.com/store/msusa/en_US/cat/Windows-phone-Trade-in/categoryID.592556000?icid=en_US_Homepage_whatsnew_5_Lumia650_160408&tduid=(ae7d9cab73ac566133a2a99715072744)(256380)
Ver 7 comentarios
7 comentarios
margme
¿De verdad creen q un poseedor de un nokia 1020 va a intercambiarlo con un mísero equipo de microsoft por mas moderno q sea?... Lo mejor seria q vayan imitando a los de blackberry pq ya se les vino la noche por su propia decidia. Mi legendario lumia 1020 no lo cambio por nada así tengan windows 20.
carloos_rh
estoy de acuerdo contigo, no cambiaria mi 1020 por un mísero bono para un lumia de nueva generación
plasur
Cuando jubile mis Nokia 1020 y 1520 pasaré a los nuevos Nokia con Windows 10.
plasur
Lo mejor que puede hacer Microsoft es llegar a una nueva alianza con Nokia, será lo más ventajoso para ambos.
coquik
Un Nokia era calidad y fiabilidad.
Un Microsoft es un beta-eterno que no deja de tener fallas, que hace promesas pero no cumple. Y que a la menor que te despistas, te eliminan soporte, eliminan apps, retiran prestaciones... Y te cobran por lo que antes era ofrecido gratis.
No compensa.
anot
Claro. Primero dicen que W10 llegará a todos los equipos. Luego se desdicen. Y ahora te ofrecen un descuento porque esta vez sí, esta es la buena...
Que majos, oye...
maurocerino
una estupidez..
los paises que mas exito le han dado a lumia han sido mexico y españa, con cuotas cercanas al 35 o 40%, y van a implementarlo solo en USA donde la participacion fue de un misero 2%.
y lo que lograron con la compra de nokia solo ha sido dejar en la calle a 24.000 personas..
ojala se fundan por inutiles