El HP Elite X3 es uno de los terminales más interesantes del mercado, al menos dentro del catálogo bajo Windows 10 Mobile (podemos decir además que en el mercado en general). Y es que tras ofrecer aquellos viejos teléfonos mitad computadoras con Windows Mobile en la época dorada de fabricantes como Palm o BlackBerry, parece que los fabricantes clásicos de equipos informáticos vuelven la vista al mercado móvil.
Ha pasado con HP, Acer ha repetido jugada con el Acer Liquid Jade y ahora parece que otro grande como es Dell también miró a los _smartphones_ como el próximo nicho de mercado que poder explotar dado el crecimiento imparable de estos dispositivos que amenazan con canibalizar a buena parte de los _gadgets_ que nos acompañan.
Y ese nuevo teléfono que tuvo entre manos Dell lo hemos podido ver con todo lujo de detalles gracias a Evan Blass, más conocido por el nombre @evleaks. El reputado _twitero_ que arrasa en la red cada vez que anuncia la llegada de un nuevo modelo ahora repite jugada con este nuevo _smartphone_ que funcionaría bajo Windows 10 Mobile y con un procesador x86 habría llegado de la mano de Intel y Dell.

Con un diseño en el que destaca una gran pantalla, se trata de un teléfono que, según el propio @evleaks, permitiría ejecutar programas de escritorio de Windows. Un guiño inequívoco al mercado profesional y que serviría para potenciar el uso de Continuum y ganar en productividad en movimiento.
Poco se sabe de este, parece, fallido desarrollo. Llama la atención que en el reducido grosor de un teléfono hubiese podido entrar un procesador x86. Más que un teléfono sería un PC portátil de reducidas dimensiones con conectividad 4G y posibilidades de ser usado con pantalla y ratón.

Las imágenes que vemos son casi con total seguridad _renders_ y no imágenes reales. El motivo por lo fallido de este proyecto no lo sabremos, pero puede que al final los procesadores X86 de bajo consumo no ligaran bien con un dispositivo móvil dado el calor que generan (recordemos que habría hecho falta alguna fuente de refrigeración para hacerlos operativos).
Si podía haberse tratado de una especie de HP Elite X3 o incluso de un Surface Phone eso es algo que ya sólo podremos imaginar. Así que tendremos que esperar a que algún fabricante se atreva a dar el salto y ofrecer un modelo que sea prácticamente un mini PC con funciones móviles que pueda explotar Continuum en todo su esplendor. Y si encima es tan atractivo como el de las imágenes, mejor que mejor.
Vía | Thurrot
Imagen | Thurrott
En Xataka Windows | ¿Esperas con ganas un Surface Phone? Ten paciencia pues puede que tarde más de lo previsto
Ver 3 comentarios
3 comentarios
chandlerbing
Pero si ya hubo varios moviles con Intel, recordando los Asus, el problema era que Android no estaba en esos momentos pulido para x86 y no era apto usarlos,ademas de que tenian muchos problemas de compatibilidad ,retrasando mucho las actualizaciones (muchos se quedaron estancados en Kit Kat)
Faltaria ver si Microsoft le da el visto bueno a los ultimos Intel , seguramente seria algun Atom Kaby Lake y si se comprometen al proyecto a mediano plazo,porque hace poco decidieron abandonar Android para moviles.
bala77
Lo mas gracioso que ne la imagen de encabezado se muestra un equipo con el logo de windows, sin embargo tiene montada 3 pantallas de iOS, pegadas para simular 3 secciones de una aplicación de correo, creo que a alguien le tomaron el pelo jaja.
r080
Tengo una tableta de 8" con Windows 10, procesador Intel y todo eso... La cuestión es que la autonomía dándole uso es más bien escasa. No veo este tipo de dispositivos como teléfonos a menos que mejoren el consumo de los procesadores, del W10 de escritorio o lo que sea que se bebe la batería.