Sí, habéis leído bien, se trata de un teléfono inteligente con el mismo Windows 8 de escritorio, convenientemente modificado para ofrecer servicios de telefonía. El invento se llama I-mate. Tal vez hayáis oído hablar de él, porque el tema lleva meses coleando.
Hasta la fecha lo único que se ha podido ver de I-mate son vídeos y, teóricamente, se iba a haber presentado en el Mobile World Congress de Barcelona celebrado este año, aunque no pudo ser. Si consultáis el sitio web de la empresa que hay detrás del producto, solo obtendréis un lacónico “More information coming soon…”, pero parece que ahora el proyecto está mucho más avanzado y la fecha de lanzamiento más concreta en el tiempo: este verano.
En cuanto al dispositivo en sí, hablamos de un teléfono con pantalla de 4,7 pulgadas, con una resolución de 1,280 x 768 píxel, resolución que sí entra dentro de los nuevos mínimos marcados por Microsoft. El procesador será un Intel Z2760 Clover Trail, un producto especialmente concebido para tabletas e híbridos.
Envuelto en una carcasa de aluminio, I-mate contará con 2 GB de RAM, suficientes para mover Windows 8 con decencia, 64 GB de memoria interna, cámara de 8 MP frontal y 2 MP para la posterior, y todo lo que se le puede exigir a un smartphone de última generación: GPS, WiFi, Bluetooth, LTE, etc. En cuanto a la batería, será de 3.000 mAh, capaz de aguantar 10 horas de conversación o 6 de reproducción de vídeo, según la compañía.
I-mate tendrá su propia interfaz de conectividad celular. Como Windows 8 no está preparado para conexiones telefónicas, éstas se canalizarán a través del software de comunicaciones Lync. Según la compañía, I-mate sólo necesita 45 milisegundos para gestionar una llamada entrante.
Según informa la fuente de la noticia, el proyecto ha pasado por distintas vicisitudes, hasta el punto de que casi llega a desaparecer. No ha contado con ayuda de Microsoft, entre otras cosas porque Windows 8 no está concebido para teléfonos. Intel sí ha colaborado con la compañía.
Sería magnífico que esta apuesta tan valiente llegue a término, y curioso cómo han solucionado eso de calzar el escritorio de Windows 8 en una pantalla tan pequeña. El precio del dispositivo estará en torno a los 750 dólares, con lo que el público objetivo se centra en la empresa. Habrá también la posibilidad de añadir un sistema de acoplamiento similar a la de Asus Padfone.
Gracias Paul SJ por la pista y la amabilidad de su correo.
Vía | PCWorld
Ver 22 comentarios
22 comentarios
emi.cordobes
WTF!!!! joder xD no habia pensado en algo asi! pero la verdad es interesante, tener un pc en el movil madre mia...lo malo quizas son que no hay apps que se ajusten a esa pantalla.
Santiago Lucas
Es cuestión de tiempo para que Windows y Windows Phone convergen en el mismo SO para todas las plataformas.
unaynomas
Es algo que esperaba, pero creo qie las 4,7" se quedan cortas. Deberían haber apostado por 5,5" mínimo, pero habría sido ideal las 6 y poco de un Huawei q anda por ahí.
Con una pantalla un poco más grande yo sería un posible comprador, y conozco a más de uno que también.
Ronald Macias
Creo que seria mas útil una versión mas madura de Windows Phone, algo que extraño es un centro de notificaciones, el diseñador KuanGaa Chen diseño uno como seria, esta en YouTube o lo encuentra en mi Blog
nokiaforever
Pues tiene muy buena pinta, como dicen por hay, lo suyo seria entre 5" y 5,5" el tamaño de la pantalla, pero vamos, llevar lo que es un PC de pies a cabeza siemrpe encima tuya y sin ocupar un espacio exagerado, es muy buena idea.
elbrinner
Curioso, con un mini hdmi se puede conectar a una pantalla más grande cuando haga falta y trabajar normal...
Con una pantalla un poco más grande seria perfecto para usar editores como visual studio y ultraedit.
inar
Ermm ... Una duda: ¿Seis filas de tiles con una altura (h) de 768 píxeles?
Yo creo que esa foto tiene truco y da lugar a engaño. Si la resolución es 1280x768, a h768 solo se muestran tres filas. Para seis filas haría falta una h1050.
parcot
esa es la gran baza que tienen Microsoft y Nokia.
Y que poco a poco va tomando forma con Windows Blue que unifica API y kernel en WP , Windows 8 y Xbox
imalexg5
Me parece horrible. Mas que nada por la usabilidad. Como se supone que vas a hacer click encima de algún elemento de la interfaz, en una pantalla de practicamente 5 pulgadas? Eso pide un stylus por todos lados, como mínimo.
La interfaz Modern UI puede pasar para usarlo con los dedos (que casi ni eso) pero las apps diseñadas para el modo clásico, van a ser imposibles de usar.
No se, puede que haya algun nicho de mercado que lo considere valioso, pero desde luego el usuario medio tiene suficiente con Windows Phone 8 que es un SO realmente pensado para móviles y no un híbrido extraño como es este.
Saludos!
pablost1460
creo que este seria un gran pasoo pero espero no verlo este año, pues la verdad no creo que este totalmente optimizado windows 8 para telefonos, pero con esta accion los beneficiados somos nosotros, ya se vienen los sistemas completamente unificados, windows phone 8 - windows 8, android - chrome os, ubuntu. que simplicarian mucho la variacion de dispositivos, como ordenadores personales, telefonos, tablets, esto sera muy bueno..
makaveli29
con Desktop?..
h18uriel
Si lleva ese atom es windows 8, y lo segundo se puede hacer de tal manera que en movil solo se pueda usar con metro UI asi seria un estilo WP8 solo Tiles pero mas personalizable al poder ponerle fondos y cuando lo enchufes a una pantalla por miniHDMI, mhl, wifidisplay,etc un pc normal con escritorio clasico. El problema sera el calorcito que debe coger ese aparatito.
Yo ya lo habia pensado antes y seria un batacazo fuerte en el mundo de la telefonia tener todo junto, movil y pc en el bolsillo. El precio algo caro pero ahora es solo un experimento, si sale a buen puerto bajara al precio de los 500$ la verdad me ha llamado muhco la atencion expero noticias poruqe si funciona como tengo pensado sera mi proximo movil.
goran_lll
Sin una dockstation decentelo veo poco interesante.
Con una dockstation que permita convertirlo en un PC/telefono fijo en unos segundos lo veo muy interesante para el mundo empresarial.
nasdecar
Ojalá cuente con salida micro HDMI y posibilidad de conectarle teclado y mouse
rubenemmanuel
Tendria mucho sentido dentro de la empresa, ya no cargas tu lap, para hacer home office, o tipico que te marcan fuera del horario laboral y andas en otros lados, conectas la vpn y realizas la tarea necesaria, te ahorras peso, tiene potencial