Es cierto que uno de los pecados de los que adolece la plataforma Windows Mobile es la escasez de terminales en el mercado. Unas ausencias a las que desde Microsoft colaboran anunciando que dejan a un lado temporalmente el mercado de consumo para centrarse en el sector empresarial.
De esta forma las supervivencia de su ecosistema, ese que ellos mismos dejan de lado en lo que respecta al _hardware_, depende exclusivamente de terceros. Y no es que tengamos muchos fabricantes que apuesten por la plataforma, todo hay que decirlo. Nos encontramos contadas propuestas por lo que cada noticia que llega sobre un posible lanzamiento es siempre bien recibida.
Y tal es el caso del fabricante chino Coship, un desconocido para la gran mayoría de personas que se caracteriza por fabricar teléfonos que luego llevan otras marcas en su carcasa. Es una especie de marca blanca que luego otros usan bajo su sello.
Se trata de un pequeño fabricante de ahí que su capacidad para poner nuevos modelos en el mercado no sea muy grande. Este es el motivo por el que ha lanzado una campaña en IndieGoGo para fabricar su nuevo teléfono, una versión del Moly PCPhone X1.
La financiación colectiva al rescate

No sería la primera vez que vemos como se recurre a la financiación colectiva para un proyecto similar, pues otra empresa, Trinity ya hizo algo similar con el Nuans Neo, logrando unas ventas y un impacto bastante escaso entre los usuarios.
Por ahora poco más se sabe de la campaña, ya sea la cantidad económica requerida como las característica del terminal que piensan desarrollar por lo que tendremos que estar atentos para conocer si se trata de un proyecto interesante que llegue a buen puerto o si por el contrario al final todo queda en nada.
Habrá que ver si pequeños fabricantes siguen dando su apoyo a la plataforma y continúan presentando modelos que acompañen a los conocidos Alcatel Idol Pro 4 o HP Elite x3 y de esta forma Microsoft puede cumplir con el prometido apoyo y desarrollo de Windows 10 Mobile o si por el contrario las peores predicciones de Lenovo acaban cumpliéndose.
Vía | MSPowerUser
En Xataka Windows | Lenovo no ve claro el futuro de Windows 10 Mobile pese al anunciado apoyo desde Microsoft
Ver 2 comentarios
2 comentarios
r080
En PC, Windows prácticamente nunca fabricó hardware y le fue bien.
En móviles, Google tampoco fabricó hardware y ya vemos cómo le va.
Apple si, vende hardware y software y le va de vicio.
Microsoft ha tardado en presentar productos hardw-softw a la altura de la competencia, así que cambia de estrategia tipo Apple a estrategia tipo Google. No veo nada malo en ello.
Ojalá le valla muy bien a este fabricante chino, venda muchos teléfonos W10 y más gente se anime. Y no solo con W10 sino con Jolla, Ubuntu y todo lo que salga.
Yo uso un iPad para algunas cosas, Android para otras y tengo un fantástico Lumia muy práctico para otras cosas, a pesar de que muchos desprecien cualquier sistema minoritario o que no sea elitista. Windows no es perfecto, si, pero ningun otro sistema lo es. Sin embargo se adapta a mis necesidades, y esas es la auténtica definición de calidad.
A más opciones, mejor.
mulder07
Suma y sigue este redactor
"Unas ausencias a las que desde Microsoft colaboran anunciando que dejan a un lado temporalmente el mercado de consumo para centrarse en el sector empresarial."
¿Cuándo anunciaron eso? ¿en tus sueños? La noticia con la que enlazas no tiene nada que ver con la afirmación que pones ahí y para colmo tampoco está basada en anuncios de microsoft. Qué pesadilla! ¿Tanto te cuesta limitarte a informar sin inventar/malinformar?