Tras repasar la gama alta de dispositivos con Windows Phone 8 que tendremos en el mercado, toca explorar la gama media y de entrada y ver que podemos encontrar. A la espera de que más compañías se sumen a la nueva versión del sistema móvil, por ahora sólo Nokia y HTC han mostrado claramente sus cartas, con móviles un nivel inferior a sus cabezas de cartel pero que cubren las necesidades de muchos usuarios.
Antes de empezar, es conveniente avisar de que el Lumia 820 está un peldaño por encima y no compite en el mismo rango de precios que el HTC 8S y el Lumia 620. Aunque eso implique unas mejores características sobre el papel en buena parte de los apartados, el factor fundamental que supone el precio hace que cada uno deba analizar de qué puede prescindir y de qué no en su nuevo smartphone. Veamos los principales puntos a tener en cuenta.
Nokia Lumia 820
Cuando Nokia presentó el Lumia 820 éste quedó algo eclipsado por su hermano mayor, el Lumia 920. Pero el segundo smartphone en orden de categoría de los de Nokia es lo suficientemente potente y cuenta con las caracterísitcas necesarias para plantar cara a muchos rivales de similar categoría. El problema, en el caso del mercado de Windows Phone 8, es que se ha quedado en un terreno intermedio entre los cabezas de cartel y los otros dos competidores que os mostramos hoy. Dado que por algo más de precio tenemos a la gama alta y por algo menos la gama de entrada, lo que ofrece será clave para convencernos.

Los finlandeses han dotado al 820 de una generosa pantalla de 4,3 pulgadas que está por encima de sus rivales. El problema es que a esas dimensiones no le acompaña una mejora en la resolución, quedándose en 800x480, la cual se nos hace escasa dejando una densidad de 217 pixels por pulgada. En donde no se han quedado cortos es en el procesador Snapdragon de doble núcleo que comparte con el 920, junto al GB de RAM que lo destacan del 8S y del Lumia 620. Con este último se muestra a la par con sus 8 GB de almacenamiento y la posibilidad de ampliación mediante microSD.
Con la cámara, sin llegar a destacar en demasía, vuelve a mostrarse superior a sus dos contrincantes en la comparativa gracias a sus 8 megapíxels. De nuevo, su principal problema es estar en esa tierra de nadie, pues los finlandeses no han incorporado la tecnología PureView al 820. Lo que sí han añadido es la máxima conectividad con LTE, además de NFC y la opción de carga inalámbrica de manera similar al 920.
El 820 es el más grande de los tres teléfonos de la comparativa, excepto en su grosor, donde Nokia ha logrado bajar de los 10 milímetros. Aunque más pequeño que los tres de gama alta, es sorprendemente más pesado que el HTC 8X y que el Samsung ATIV S, y se queda muy cerca del Lumia 920. El diseño sigue el estilo colorido de la familia con carcasas intercambiables.

HTC 8S
Con el HTC 8S los taiwaneses parecía seguir la estrategia de Nokia con el 820, pero han ido un paso más allá reduciendo significativamente su precio y compitiendo a otro nivel. La mayor parte de sus características quedan así por debajo de las del clase media de Nokia, pero a un coste menor y con otro alicientes.

La pantalla del HTC 8S comparte tecnología con el 8X pero reduciendo su tamaño a 4 pulgadas y su resolución a los 800x480 que comparte con los otros dos móviles de esta comparativa. La densidad de pixels obtenida es de las pocas cosas en las que supera al 820 en el papel, pero se queda por debajo del nuevo Lumia 620. Con el segundo comparte procesador Snapdragon de doble núcleo y los 512 MB de RAM, eso sí, apoyándose en una batería mucho mayor.
La cámara no es el punto fuerte del 8S con sólo 5 megapixels y sin la tecnología de su hermano mayor. En HTC han decidido además prescindir de la cámara frontal. De igual manera han prescindido de LTE y NFC, pero mantienen el sonido Beats marca de la casa. Aunque en estos apartados sea el peor parado, el HTC 8S ofrece otras cosas que muchos sabrán apreciar.
Empezando por su diseño. Aunque esto va por gustos, personalmente lo encuentro el mejor conseguido de los tres. Unido a su tamaño, entre los dos Lumia pero con el menor peso de la comparativa, el HTC 8S gana puntos frente a sus rivales. Como hemos dicho, con su precio juega en un nivel diferente que el Lumia 820 y se acerca más a lo que Nokia ha propuesto ahora con el 620.

Lumia 620
El último en incorporarse a la lista de smartphones que podremos adquirir entre este final de año y principio del siguiente es sorpredentemente de Nokia: el Lumia 620. Los de Espoo tenían guardado un tercer miembro de su familia Lumia para competir en la gama de entrada de Windows Phone 8. El caso es que con el 620 básicamente han venido a hacerse competencia a si mismos con un precio mucho más sugerente que el del 820 y en línea con el del HTC 8S.

La pantalla es la más pequeña de los Windows Phone 8, con 3,8 pulgadas que empiezan a parecer escasas pero que mantienen una resolución de 800x480, resultando en unos más que decentes 246 pixels por pulgada, la mejor densidad de los tres en esta comparativa. A igual RAM y procesador que el 8S le acompaña la batería más pequeña de todas, pero más almacenamiento interno igualando al 820.
La cámara se queda en 5 megapixels sin grandes alardes pero añadiendo una segunda cámara frontal que los de HTC habían preferido ignorar. Lo mismo que NFC, que en Nokia no han dejado de incorporarlo en su smartphone de entrada, aunque si hayan prescindido de la carga inalámbrica y demás funcionalidades que tendremos que buscar en sus hermanos mayores.
Sus dimensiones lo convierten en el más pequeño de los Windows Phone 8, aunque ligeramente más pesado que el HTC 8S. Un diseño menos sobrio y que parece orientado a un mercado más juvenil completan el smartphone con el que Nokia pretende convencer a quienes no quieran desembolsar más de 300 euros en su nuevo móvil.

Precio y disponibilidad
Si el precio ya era importante en la gama alta, aquí, que hablamos de la gama de entrada a Windows Phone 8, es poco menos que la variable fundamental a la hora de decidirnos por uno de los tres en competencia. Y he aquí que uno empieza a ver dos caminos claros.
Si quieres ir a por el mejor de los tres teléfonos de la comparativa, el Lumia 820 está un claro peldaño por encima de sus rivales, pero tendrás que gastar 499 euros en él. Con ese mismo gasto puedes irte a por un HTC 8X y por poco más tienes el ATIV S y el Lumia 920. Repetimos: esa tierra de nadie en la que ha quedado ubicado el 820 no le beneficia nada.
Y es que si tu idea es hacerte con un Windows Phone 8 sin tener que llegar a los 500 euros, tanto HTC 8S como Lumia 620 son las dos alternativas a elegir. El Lumia 620 lo encontrarás a partir de enero por 269 euros y el HTC 8S, que ya está disponible, tiene un precio recomendado de 319 euros, aunque puedes encontrarlo en alguna tienda online por 299 euros.

De nuevo optar por uno de los tres smartphones es más cuestión de necesidades y gustos personales. Si no te importa gastar algo más y crees que compensan las mejores características, Lumia 820 no debería defraudarte, aunque con ese gasto deberías plantearte acceder ya a la gama alta. Si lo que quieres es gastar menos, HTC 8S y Lumia 620 ofrecen especificaciones similares y aquí el gusto por uno u otro diseño o las preferencias por alguna de las dos marcas serán las que decidan.
En Xataka Windows | Comparativa Windows Phone 8: Nokia Lumia 920 vs HTC 8X vs Samsung ATIV S
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Magnum500
Me ha gustado ésta entrada, creo que puede sacar de dudas a muchos futuros compradores. Lo que no has comentado es si la diferencia de RAM puede provocar que algunas aplicaciones no funcionen en los teléfonos de gama más baja. Lo digo porque por ejemplo el Lumia 610, en cuánto salió, Nokia ya dijo que no soportaria Skype y no se que otras aplicaciones por tener menos RAM. En WP8 parece que lo normal es 1GB, así que éstos que tienen la mitad que? Van a ir más lentos o se van a quedar sin poder usar las aplicaciones más exigentes?
cigarrero
El mayor problema del 620 es la batería. 1300mah es poquísimo.
El mayor fallo del 820 el precio, demasiado para un terminal intermedio.
Por cierto, en expansys esta por casi 500€,ya disponible, y con stock.
El mayor problema de los lumia 800, 900, 710, 610 es la incertidumbre por su futuro.
dpons039
El 820 ya esta disponible con Movistar. ¿No?
falconx
El que está en tierra de nadie es el 820. Por ese precio te haces con un HtC 8X de gama alta superior en practicamente todo.
vinylculture
Estoy pensando en adquirir un 820, y ¿ vosotros pensáis que la resolución realmente se va a notar al no ser HD ? Ahora mismo tengo un Trophy y la verdad es que se ve muy bien, nada que envidiar a otros de mayor categoría.
zurduco
El 8S lo encuentras por 299€ sin buscar en sitios raros. Me parece el más equilibrado y con una buena batería. El único fallo gordo que le veo es la falta de cámara delantera, más siendo un Windows Phone en el que una de las aplicaciones estrella es Skype.
cronos26
Parto de la base de que todo lo que me ofrece mi 920 es espectacular, pero es que en realidad joroba bastante que casi todos estos tienen cositas negativas, cosas que harían que yo no me pudiera comprar ninguno en concreto, puede que salvo el pequeñín:
-820: Puedo entender que no tenga la cámara del hermano mayor y sinceramente lo de las carcasas intercambiables me parece un gran acierto. Incluso procesador y RAM. Peeeero es que veo muy muy escasa la pantalla y en cambio algo alto el precio. Considero que es un teléfono que en cuanto baje un poco es una opción muy recomendable.
-8s: La verdad es que el diseño me parece muy chulo. Creo que escapa de lo "Luminizado" que está su hermano mayor. Lo malo es que carece de casi todo. Ni NFC, ni cámara frontal, sólo 5mpx... es que se queda corto lo mires por dónde lo mires.
-620: Este sí que puede triunfar. Lo único en lo que queda corto es en la RAM (aunque viendo lo bien que va WP esta afirmación no debe ser categórica). Pero el precio está muy bien y creo que con las operadoras puede venderse como churros...
Y bueno ese es mi análisis personal jeje
soychacho76
El 620 tiene una pobre batería de 1300 mAh cuando recuerdo que mi actual y viejo 6234 trajo una de 1100 mAh y eso que no era ningún smartphone.Si miramos la comparativa,el 620 sale en este sentido como la peor parada.El HTC 8S con unas especificaciones muy parecidas al 620,tiene una batería de 1700 mAh.
Ya sólo po el detalle de la batería,descarto al 620 en una futura adquisión.