A pesar de la información de hace unos días sobre una importante vulnerabilidad en Internet Explorer, ahora un nuevo estudio publicado por NSS Labs trae mejores noticias al equipo de IE. Según este estudio, Internet Explorer 9 es, de lejos, el mejor navegador bloqueando malware y protegiendo contra todo tipo de fraudes en la red. En la comparativa, llevada a cabo entre diciembre de 2011 y mayo de 2012, el navegador de Microsoft ha superado con creces a sus principales competidores: Google Chrome, Mozilla Firefox y Apple Safari.
Para llevar a cabo la investigación, NSS Labs probó IE9, Chrome desde la versión 15 a la 19, Firefox desde la versión 7 a la 13, y Safari 5; todos ellos corriendo en máquinas virtuales similares con Windows 7 como sistema operativo. Cada navegador estaba permanentemente actualizado a su última versión mientras se sometía a las pruebas. A lo largo de ellas cada uno de los mismos investigó más de 750.000 casos para comprobar multiples formas de malware, fraude bancario, robo de contraseñas, suplantaciones o fraude de clicks.
Tras el periodo de estudio los resultados fueron muy favorable al navegador de Windows. Internet Explorer 9 logró bloquear en torno a un 95% de la actividad maliciosa, triplicando el número de bloqueos de Chrome, que lo hizó en un 33% de los casos, y dejando en evidencia a Firefox y Safari, incapaces de bloquear siquiera un 6% de los ataques. La diferencia es sangrante en el caso de los clicks fraudulentos, donde IE9 sigue por encima del 90% de bloqueos mientras sus rivales apenas eran capaces de bloquear el 1%.
¿Puede ser real tanta diferencia? Bueno, la compañía que ha realizado el estudio, NSS Labs, parece que en otras ocasiones ha recibido financiación de Microsoft para sus investigaciones, aunque en este caso asegura que su trabajo es totalmente independiente y sin patrocinio del gigante informático. Por si acaso os dejo enlaces a las dos partes del estudio más abajo para que saquéis vuestras propias conclusiones. Las diferencias son realmente abrumadoras y de ser ciertas se unirían a otras pruebas que demuestran el esfuerzo que los de Redmond están haciendo tratando de mejorar su navegador.
Vía | The Next Web Más información | Estudio NSS Labs Parte 1, Parte 2
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jaume_metal
mal por el estudio o por el artículo, donde dice algo sobre falsos positivos?
es como si el mejor antivirus fuera el que mas cosas "detecta"
todos sabemos que no siempre es así.
entonces no se puede tomar como real este estudio, pues imaginad que hay demasiados falsos positivos, obviamente será el mas seguro, pero no el mejor en cuanto a seguridad, ese sería el que acertara la gran mayoría de veces.
PD: explicad un poco esto de los falsos positivos por favor, solo pido esto.
Javier
¿Por qué nunca sale Opera? ¿O Maxthon?
Son de los mejores Browsers... Que sean poco conocidos no significa que no puedan ser mas seguros que el IE9, por lo que no hay que excluirlos de estos estudios...
gindark
IE no es tan mal navegador ni tan inseguro ni molesto como la gente cree y predica. No se si este estudio es muy fiable pero viendo el trabajo que está haciendo MS éstos últimos años no es de extrañar que empiecen a verse cosas buenas y bien hechas dentro de IE. La seguridad no me preocupa personalmente, creo que en cualquier navegador tenemos más que suficiente a nivel doméstico. Yo especialmente no uso IE, como tampoco uso Safari, porque éstos dos no tienen las buenas extensiones de Chrome o FF, y para mi eso es fundamental. Bien por la seguridad de IE, pero faltan algunas cosas más para que yo me plantee cambiar de navegador.
warex3d
Yo uso IE9 como navegador principal, a veces utilizo Firefox por algunos addons para youtube, tambien estuve usando chrome por varios años y sinceramente IE9 trabaja muy bien, es mas rapido que firefox y crashea menos que chrome. Eso si he tenido que configurar IE9 a mis preferencias, por ejemplo le tengo deshabilitadas esas molestas "toolbars", tengo google como buscador predefinido y tengo activado el nivel de seguridad medio para que no me este pidiendo permisos cada vez que acceso algun sitio. Tambien tengo instalado Microsoft Security Essentials y cada vez que hay algun sospecha de malware me avisa. Asi que que de esa forma puedo navegar sin complicaciones.
Yamaguchi-Gumi
Tampoco hay que dejar toda la seguridad al navegador en exclusiva, un antivirus normalito gratuito es recomendable.
honter
Claro como el embarazo si no tienes sexo no te puedes embarazar, igual que Internet Explorer jajaja si no lo usas no te pasa nada.
gsus.abner
Yo usaba firefox hasta que descubri que se habia instalado un paquete de viruz y la unica forma era desinstalarlo, desde ahi uso chrome.
javiergv100
Desde que salió la versión beta de Internet Explorer 9 me pasé a este magnífico navegador. Para mí es más rápido y seguro que Chrome, y más aún que Firefox.
natanjosue
Es seguro y es estable, hace 4 días abandoné la porquería de Google Chrome 22, y hasta pienso desinstalarlo.
Google Chrome no puede abrir twitter y facebook sin tildarse, en cambio con Explorer abro 20 pestañas y es como si tuviera una abierta apenas.
Salvitaslr
Lo uso para todo y nunca me ha fallado,un poco lentillo quizá pero seguro.