Por muchos años, la cantidad de usuarios que se queda estacada en versiones antiguas de Internet Explorer ha sido un dolor de cabeza para desarrolladores web y para la misma Microsoft. Por eso se entiende el anuncio que hacen hoy de que dejarán de dar soporte a toda versión de Internet Explorer que no sea la última disponible para cada sistema operativo, esperando así que los usuarios se vean forzados a actualizar.
Esto implica que los usuarios de Windows 7 SP1 tendrán que actualizarse a Internet Explorer 11, mientras que los usuarios de Windows Vista SP2 tendrán que instalar Internet Explorer 9 (las versiones posteriores de IE no se pueden instalar en Windows Vista). Los usuarios de Windows 8.1 no deben hacer nada, ya que el sistema ya viene con la última versión de Internet Explorer pre-instalada. Todas las versiones de Internet Explorer anteriores a esas, en cada sistema operativo, dejarán de recibir soporte técnico y actualizaciones de seguridad desde el 12 de enero de 2016.
Por supuesto, eso implica que si de aquí hasta esa fecha sale alguna nueva versión de Internet Explorer, los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1 tendrán que actualizarse obligatoriamente a ella también.
Con este cambio de política, sumado a la implementación de actualizaciones automáticas hace un par de años, Microsoft espera poder reducir la fragmentación en el uso de Internet Explorer, y lograr que el periodo de transición de una versión a otra se parezca más al que hay en Chrome o en Firefox.
Esto ciertamente beneficiaría mucho a todos los desarrolladores web, quienes ya no tendrían que probar y adaptar sus sitios pensando en diferentes versiones de Internet Explorer, con distinto soporte de estándares web, sino que solo tendrían que tener en mente la última versión de cada navegador.

Pero por supuesto, está medida también tiene ciertos problemas, principalmente para los clientes corporativos que a veces utilizan aplicaciones web pensadas para versiones antiguas de IE, y que podrían tener incompatibilidades con Internet Explorer 11. Para cubrir esos casos, Microsoft lanzó en abril pasado el "Enterprise Mode" para IE11, que le permite a las empresas desplegar dichas aplicaciones web en Internet Explorer 11 tal cual como lo haría Internet Explorer 8.
¿Creen ustedes que con esta medida se consiga acelerar el ritmo de adopción de las nuevas versiones de Internet Explorer?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ifedu
Como desarrollador me parece una buena noticia, hacer aún webs con soporte para ie8(que no soporta html5) es insufrible, y para ies menores ya mejor no digo nada..., lo mejor de esta noticia es que tiene pinta que nunca le pasará a ie11 y futuros quedarse estancados, a ver si es verdad...
Ronald Macias
Internet Explorer ha mejorado mucho desde que llego Windows 8, lo que siempre me pregunto ¿Por qué no lanzar un actualización importante cada mes? esto ayudaría mucho para todos...
luis_e456
me parece bien que fuercen este tipo de actualizaciones, porque ayuda a los desarrolladores a no tener que trabajar tanto, y de a poco quitar la mala imagen que aun tienen IE, a pesar de que ha mejorado un monton
carlosfdez
Esto lo tenían que haber hecho antes y que ademas no estuviese sujeto al sistema operativo. Así su hegemonía nunca hubiese quedado en entredicho.
Si con Office no bloquearon según el SO porque lo han hecho con IE. Creo que le han regalado cuota a Chrome que poco le importa ponerte la ultima versión aunque tengas el Windows mas obsoleto.
A los desarrolladores se les hace menos arduo probar para Firefox y Chromespia por este motivo.
elalex.g
Sólo les falta una cosa muy importante: que le den una última actualización a los internet explorer que perderán el soporte para añadir una ventana emergente cada vez que se abra el navegador para advertir a los usuarios de que están utilizando una versión antigua y por lo tanto deben actualizar, y además, más importante aún, para describir los pasos necesarios para actualizarlo.
ger_z5
Que más da... Nadie lo usa.