A principios de la semana pasada nos hacíamos eco de las palabras de Chris Capossela, jefe de marketing de Microsoft, que confirmaba que Project Spartan reemplazaría a Internet Explorer en Windows 10. Aunque finalmente parece la jubilación del veterano navegador se realizará de una manera más gradual, y que ambos navegadores convivirán en el nuevo sistema operativo.
Así lo ha confirmado en un post del IEBlog Kyle Pflug, Program Manager de Project Spartan, quien también ha dicho que después de una larga temporada planificando y leyendo feedbacks para elegir el camino a seguir, han decidido por darle a cada uno de los navegadores una función concreta para evitar solapamientos y malentendidos.

Por una parte tendremos a Project Spartan, que será el navegador predefinido, y tras la anunciada participación de Adobe en el proyecto empezará a implementar motores open source de última generación como WebKit, Gecko y Blink. Con esto se asegurará una perfecta navegación en las páginas más modernas, con características únicas como las anotaciones o la integración de Cortana.
Y por otro lado seguirá estando Internet Explorer 11 tal y como ya lo conocemos, que será relegado a un segundo plano con la no menos importante misión de seguir dándole soporte a todas esas webs del entorno empresarial que funcionan mucho mejor con el veterano motor Legacy.
De esta manera Microsoft conseguirá no abrumar a las empresas ante la ausencia de Internet Explorer, de manera que no tengan ningún temor a la hora de instalar su nuevo sistema operativo, mientras que a los dueños de las webs que no han sido adaptadas a los nuevos estándares de la red se les dará el tiempo necesario para poder modernizarse. Todos contentos.
Vía | IEBlog
En Xataka Windows | Nuevas capturas de Spartan muestran como será su modo de lectura, integración con Skype y otras funciones
Ver 14 comentarios
14 comentarios
giljuaz
Es la mejor desicion que pueden haber tomado, en mi trabajo manejamos un sistema que solo funciona correctamente en Internet explorer, y ni hablar de las paginas del gobierno mexicano que solo funcionan en Internet explorer
noe.castro
Pues a ver como nos va en México, porque todas las paginas y aplicaciones del gobierno siguen pidiendo internet explorer 8 para funcionar "bien"
tigerhunt
Que curioso,... en la imagen de retrocompatibilidad del IE saltan de la version 5.5 a la 7? (Hasta Microsoft reniega de esa version?) ;-)
kanete
El sistema más inteligente sería hacer desaparecer Internet Explorer e integrar los dos navegadores en uno, y que se ejecute de un modo o de otro según las peticiones del servidor y/o del usuario. De esta manera realmente estarían tumbando Internet Explorer de una vez y darle más visibilidad a Spartan.
Por otro lado me da pena ver como uno de los navegadores más antiguos, marca de la casa de Microsoft, acaba en el olvido. Aunque por otro lado, con la fama que tiene en ciertos círculos mejor que esas personas no lo vean.
asturtorque
pillo sitio
descocidius
Las noticias que se dan de Microsoft son una vergüenza, se afirma lo que es un rumor como cierto ("Microsoft invertirá en Cyanogen Inc, ¿fork a la vista?") para al cabo de un tiempo desmentirlo como falso, ("Microsoft no está entre los interesados en invertir en Cyanogen, según Bloomberg)
yo ya solo me creo lo que Microsoft hace oficial
ivanpacheko
Joder. Qué buena observación.
sathwan
como bien comenta otro usuario, "Las noticias que se dan de Microsoft son una vergüenza".
desde aquí os animo a que miréis otros blogs informativos de Microsoft. personalmente recomiendo microsoftinsider.es
ni punto de comparación!