Que los americanos saben cómo conseguir fondos para sus proyectos, no es algo que vaya a desvelar ahora. Y una de las formas más efectivas es conseguir que alguien "importante" te apoye de alguna forma, además de con una buena contribución con muchos ceros.
Así David Rubenstein, durante la campaña de recogida de fondos de la Universidad de Harvard, tuvo una larga entrevista con Bill Gates, de casi una hora de duración.
El titular de una entrevista profunda
En esta entrevista Bill Gates habla de muchos temas, personales, profesionales y, como no, sobre Microsoft largo y tendido.
Sin embargo Internet y la blogesfera, se han quedado con una anécdota que ha llamado poderosamente la atención y que se inicia cuando Ruebnstein le pregunta a Gates por qué debe utilizar tres dedos para iniciar sesión en Windows, a lo que Bill Gates responde que fue un error de IBM, porque él había pedido que se iniciara sesión con una sola tecla.
Esta declaración es reconocida por el inventor de la combinación, el ingeniero de IBM David Bradley, autor de la ingeniosa frase de "Yo lo pude haber inventado, pero Bill lo ha hecho famoso". Indicando que IBM lo presento como una propuesta, pero quien decido su uso fue la propia Microsoft; y a lo cual, unos años después, Bradley añadía "¿por qué usaron la combinación también para el log-in del sistema operativo?, no lo sé"
Así explicaba Bill Gates el porqué de la adopción "Queríamos que tuvieras que hacer algo con el teclado que te indicara que estabas a un nivel muy bajo del software" - actualmente está imbuido en el hardware de los sistemas.
La realidad es que el uso de Ctr + Alt + Del se ha convertido en todo un icono social, y es reconocido como la combinación universal para hacer que un Windows bloqueado, vuelva a la vida. Con una capacidad de evocación y reconocimiento por los usuarios tan importante como el propio logotipo de la compañía.
Y eso que es un "error".
Vía | Bill Gates blames IBM for Ctrl-Alt-Delete combination, wanted a single key instead Más información | Finally: Bill Gates admits Control-Alt-Delete was a mistake, The rest of the story: Control-Alt-Delete inventor didn’t expect it to be widely used
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Alejandro Herrero
Yo no lo considero un error. El uso de tres teclas para reiniciar un equipo en MS-DOS impedía que accidentalmente se pulsara la hipotética tecla única para hacer dicho cometido. Incluso una combinación de dos teclas podía ser pulsada accidentalmente, aunque en menor medida. Queda claro que esta secuencia concreta es muy complicada de pulsar accidentalmente.
Efectivamente, hasta tal punto fue asumida que en los PCs no era (ni es) necesario que se esté corriendo un SO operativo para que la famosa combinación ejecute su acción de reiniciar el equipo (estando en la BIOS, por ejemplo).
Su adopción para la introducción del usuario en Windows me parece una medida de seguridad, relativa, porque es conocida por todos, pero de seguridad al fin y al cabo. Activando esta opción es imprescindible la pulsación física de estas tres teclas de forma simultánea para poder introducir un usuario y contraseña. Desconozco si un software malintencionado o si de forma remota podría enviarse dicha secuencia, y aunque, como digo, como medida de seguridad me parece relativa, ahí está.
Y supongo que si el famoso Windows 8.1 la sigue implementando es por una parte por seguir manteniendo una filosofía de trabajo, y una costumbre, y por otro porque a lo que nos da acceso esta secuencia en Windows 7 y Windows 8 es a la posibilidad de acceder al administrador de tareas, módulo que, en principio, tampoco debería ser utilizado por cualquiera, ya que un mal uso puede, directamente, cerrar la sesión a las bravas, o terminar algún proceso esencial del sistema con consecuencias no deseadas. Si hemos de pulsar la secuencia de marras lo haremos de forma consciente, si existiera una tecla que hiciera lo mismo estoy convencido que se pulsaría muchas veces por error.
De modo que, aunque ya conocía la noticia, no termino de encontrar los motivos que llevan a Gates a decir que la CTRL-ALT-SUPR fue un error. Quizás algún amable colega me lo explique, pero yo lo veo tal cual lo he explicado.
Saludos :)
cirbic
En mi opinión, estamos en la era de la información, donde una noticia como ésta (o más bien chascarillo, o anécdota) se propaga muy rápidamente en cuestión de horas de muy diversas formas (webs, twitter,...) Publicarla ahora no habla muy bien de vosotros. Si no tenéis noticias que poner, mejor no poner nada que algo que ya todo el mundo conoce desde hace varios días.
warex3d
A mi me ha impresionado el alcance de esta noticia, hasta en programas de radio la escuche, por lo que se me vino a la mente que (off topic) Bill Gates deberia aprovechar esas entrevistas para darle publicidad a Windows Phone utilizando las estrategias de steve jobs como por ejemplo comparando al iphone con un nokia y decir algo polemico:D
inar
Actualmente, su efecto en una sesión iniciada es tan solo abrir el administrador de tareas. Pero antiguamente, en ms-dos y windows 3.x y anteriores, suponia un reinicio brusco del sistema (soft-reset). Demasiado "peligroso" para dejarlo a una sola pulsación, o incluso dos.
Ctrl-Alt-Supr es casi imposible de hacer sin querer y/o con una sola mano. Bueno, Ctrl-AltGr-Supr sí que se puede con una mano y también funciona. Pero AltGR salió tiempo después como combinación de Ctrl+Alt [...] Sin liarnos :D El caso es que esa combinación se ha mantenido por haber sido implementada a nivel de hardware como interrupción de sistema y captura prioritaria por procesos críticos (winlogon) permitiendo un punto de seguridad para evitar suplantaciones en la pantalla de login que pudiesen capturar el usuario y contraseña del usuario.
Un error o no en su momento, o que quizás no se entendieron entre ellos. No lo sé. Pero que ha demostrado ser un acierto con el paso del tiempo, incluso hoy, yo creo que sí.