Ya os comentamos que Steve Ballmer anunció que dejaría el puesto de CEO de Microsoft en cuestión de 12 meses. De hecho hicimos un gran seguimiento de la noticia y analizamos motivos para ello y posibles sucesores.
Hoy tenemos que anunciaros uno de los nombres que más suena últimamente para cubrir el puesto de CEO de Microsoft. Se trata de Alan Mullaly, CEO actual de Ford - la compañía automovilística.
En posición privilegiada para ser CEO
Fuentes cercanas a Microsoft han comentado, tal y como plasma AllThingsD, que el CEO de Ford - Alan Mullaly- se ha colocado en los primeros puestos para convertirse en el nuevo CEO de Microsoft.
A principios de este mes el CEO de Ford negó que fuera a dejar la compañía de Detroit y pese a tener 68 años y llevar 7 años sirviendo como CEO en Ford es uno de los personajes más reconocidos dentro del entorno empresarial estadounidense.
Actualmente Mulally no está buscando trabajo pero, según apunta la rumorología, la idea podría estar dando vueltas en su cabeza.
Alan Mulally, peso pesado en la industria
Alan Mulally fue CEO de Boeing Commercial Airplanes después de una interesante carrera dentro de la compañía tras ser fichado al salir de la Universidad como ingeniero. Contribuyó al desarrollo de múltiples sistemas para muchos aviones incluyendo el primer panel de mandos (cockpit) digital en un avión comercial.

La sede de Boeing está situada en Seattle donde él tiene una residencia y públicamente ha comentado que le gustaría volver y curiosamente es en Redmond - Seattle donde Microsoft tiene su sede central. Además, fue consejero cercano de Ballmer en sus esfuerzos por crear una nueva estructura de administración para la compañía.
Según comentó Reuters este mes, la junta directiva de Ford le ha brindado la oportunidad de dejar el puesto antes de lo que tiene firmado en su contrato, lo que algunos apuntaban como posible salida de Mullaly para trabajar en la administración de Obama.
Sin embargo ese paso de salir de la compañía podría llevarle a otra gran compañía tecnológica que necesita un nuevo CEO, y esa es Microsoft.
Rivales a batir
Microsoft compró Nokia por 7.200 millones de dólares y se pensó que bb podría llegar de nuevo a Microsoft y en este caso como CEO. Aunque las fuente comentan que Elop aún está en la lista de candidatos sí que han confirmado que se giran las tornas a favor de Mulally quien tiene mucha más experiencia.
Otro de los que podrían tomar el relevo de Ballmer es Tony Bates, ejecutivo de Microsoft a día de hoy y quien fuese CEO de Skype antes de su compra.
Las fuentes comentan que si bien no se ha entrado en negociación formal de contrato sí que se han mantenido conversaciones con él de manera seria al respecto. Tendremos que ver si finalmente Mulally llega a Microsoft como CEO tal y como apuntan las últimas filtraciones.
Vía | AllThingsD En Xataka Windows | Posibles sucesores de Steve Ballmer: de dentro y fuera de Microsoft
Ver 13 comentarios
13 comentarios
polaroid32
Repito lo que dije en Genbeta:
Alan Mulally... Lo que no se cuenta es que este tipo genera beneficios y es querido sólo por los accionistas porque se dedica a vender partes de la empresa sobre la que toma el mando, cerrar fábricas, reducir sueldos, etc... Así se generan beneficios y por eso le quieren los accionistas. Un pequeño repaso de su "milagro" en Ford. Vendió la participación de Ford en:
Jaguar, Aston Martin, Volvo, Land Rover, Mercury. Redujo su presencia en Mazda. Cerró factorias (con los consiguientes despidos) redujo el sueldo medio de los trabajadores de 76$ a 55$. Es decir, dejó Ford, sólo como Ford. Sí, las acciones subieron, pero todos sabemos lo que son las acciones, los accionistas y los mercados, especulación para que ellos ganen pasta y no te saquen a patadas del puesto de CEO. El resultado es ese, además de que Ford no tiene apenas innovación, su software de navegación es penoso y sus coches siguen sin sacar nada nuevo desde hace años. Las acciones suben, pero su visión de futuro es nula. En Boeing hizo lo mismo. Es un CEO para accionistas, no para futuro o para innovación. Justo lo contrario a lo que debe ser una empresa de tecnología como Microsoft.
Tan sólo una pista, los principales valedores de Alan Mulally (Paul Thurrott y Kara Swisher) que están como locos por que venga a Microsoft, son los que llevan pidiendo desde hace tiempo que Microsoft se deshaga de Bing, MSN, Skype, Xbox... y se dedique exclusivamente a Windows y soluciones para empresas.
Si este tio llega a CEO de Microsoft se corre el riesgo de que todo eso desaparezca, que venda todo menos el negocio central, como hizo en Boeing y Ford. Sí, las acciones subirán y los accionistas se llevaran mucha pasta, pero no habrá futuro ni innovación en una empresa tecnológica.
No creo que sea, para nada, una opción. Sería desastroso.
danielnorias
Vamos a ver, una de las razones (casi la principal) de que Ballmer decidiera dejar de ser CEO fue que debido a su edad no podía completar esta nueva era entera. Y ahora se pronostica un personaje de 68 años, aparte de que este tipo por dónde pasa decrece empresas.
Mi favorito es Elop. El CEO antiguo de Skype Tony Bates no lo veo para nada.
paquito19962
No me gusta. Prefiero a Panos Panay mil veces.
¿Quién mejor para representar a la empresa que el hombre detrás de sus últimas 5 revoluciones? ¿El de Ford qué va a hacer ahí? ¿Amasar billetes? ¿Destruir Microsoft ahora que despierta?
mao23
interesante
donpalabras
estamos en un mundo tan loco y arruinado que no duden que sera la nueva compra de MS (a ver si así dejan de cagarla con sus diseños automotrices)
jlmartin
Tiene 68 años, no lo veo, el CEO tiene que ser alguien de la cantera, joven y sobradamente preparado, a mi Elop me da miedo, es autodestructivo, si cogen al CEO adecuado pueden llegar lejos, si se equivocan cumplirá lo que dijo Karsten Gerloff "Microsoft desaparecerá en cinco o diez años"