Microsoft quiere que Windows esté en todas partes y eso incluye a todo aquel dispositivo capaz de conectarse a la red. La llamada internet de las cosas es una de las grandes tendencias de futuro en la industria tecnológica y en Redmond quieren preparar su sistema para ello. Por eso han anunciado la puesta en marcha del programa 'Windows on Devices'.
Este Windows para el internet de las cosas pretende llevar el sistema a todo tipo de pequeños dispositivos que tenemos en nuestros hogares o a cualquier nuevo invento que se nos ocurra. Microsoft aprovechará para ello hardware como la placa Galileo de Intel que nos permite recopilar datos de sensores o controlar cualquier elemento del dispositivo al que esté conectado.
Para iniciar el programa Microsoft hará público un SDK está primavera que dará acceso a una versión previa del software y las APIs en las que están trabajando. Con todo ello podremos conectar nuestros dispositivos a la nube y usar los servicios de Azure para que cada uno pueda contribuir con sus desarrollos al cada vez más grande internet de las cosas.
Más información | Windows on Devices
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Nano Kanpro
Pero a ver que me aclare, esto es como un Raspberry Pi?
paquito19962
Esto tiene MUCHÍSIMAS posibilidades.
Cualquier objeto con este chip pasa a convertirse en "una App" del ecosistema Windows, pero estando fuera de un aparato con Windows (o Xbox).
Se me ocurre infinitas formas de usarlo.
En la presentación ya se ha visto lo del teclado. Un instrumento real conectado a todos tus dispositivos. Es sólo la punta del aisberg.
elalex.g
No estoy muy al tanto del internet de las cosas, ¿alguien podría explicarme qué es y cuáles son sus beneficios?
Angel Moreno Gavela
Microsoft está on fire... impresionante lo que ha presentado hoy.
spamiu
Eliminarme este comentario. No es mi cuenta de xatakawindows.