¿Será esto los frutos del trabajo que Stepehen Elop ha dicho hace tiempo que estaría por anunciar? AdDuplex ha comentado que la empresa finlandesa contaría con el 80% del mercado mundial de Windows Phone. Tranquilo.
Según parece, esta nueva versión del sistema operativo sigue creciendo y ganando popularidad, sin embargo todavía sigue siendo menor la cantidad de smartphones con Windows Phone 8 que Windows Phone 7 que hay en el mercado.
En cualquier caso, Nokia tiene el liderazgo en estos dos lados, pero en Estados Unidos todavía sigue siendo difícil para ellos lograr convencer a los usuarios, aunque los porcentajes son buenos, no alcanzan a lo que tienen mundialmente, ya que el mismo es de 65.9%, mientras que HTC lo sigue atrás con el 25.8%.

HTC ha tenido mejores resultados en otros países como Reino Unido, lugar donde el HTC 8S es el smartphone más vendido con Windows Phone del país, pero el Lumia 920 y 820 los siguen no muy lejos.
Aunque esto es una buena noticia, por más porcentaje que tengamos, debemos saber cuáles son los números de ganancias con estos terminales, solo así podremos dar el veredicto final, si Nokia (Stephen Elop) tomo bien o mal el camino.
Via | AdDuplex
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Nano Kanpro
Bueno, no es nada que no supiéramos ya. Está claro que Nokia es el rey de Windows Phone 8
edupitbull78
Despued de probar hasta el cansancio Android luego iOS me quedo sin pensarlo con mi Lumia 920 WP8 es espectacular muy fluido aplicaciones buenas interezantes y sin problemas de lags.. Estoy feliz Recomendado WP8
faune
Lógico si contamos con que son los únicos que de verdad han apostado por WP.
iberhack_
Esto es similar a lo que pasa con Android, en donde Samsung también es el rey indiscutible de ventas de esa plataforma. La única diferencia es que Nokia no tiene demasiada buena prensa en algunos países (especialmente USA) y ahí es donde HTC tiene su oportunidad.
Realmente esto era visto, en cualquier mercado suele haber 3 opciones populares y después puede haber unas cuantas que se llevan las migajas. Y es que cada plataforma solo puede tener un rey. Así el mercado se empieza a polarizar en 3 plataformas con 3 fabricantes:
-Samsung con Android
-Apple con iOS (en este caso no tiene competencia porque su plataforma es propietaria)
-Nokia con WP (aunque por ahora sea minoritaria, menos donde Nokia no gusta).
Realmente es lo que pasaba hace 10 años, en donde había 3 grandes fabricantes y una de decenas de minúsculos:
-Nokia, que era el emperador (el que más vendía por mucho a nivel mundial). Actualmente este escalón lo tiene Samsung.
-Sony Ericsson (antes Ericsson), su puesto actual lo tiene Apple.
-Motorola/Siemens: Motorola como cabeza y Siemens donde Motorola no tenía tan buena prensa (España, Francia, Alemania...). Muy parecido a lo actual de Nokia y HTC, donde las principales ventas las lleva Nokia del mercado de WP, pero HTC tiene unos cuantos países donde representa el puesto de Nokia.
Y después estaban los especilizados, vease por ejemplo RIM o Palm que en su sector (smartphones) eran los reyes absolutos, pero seguidos a distancia también por una tercera plataforma con un fabricante de referencia... curiosamente HTC con Windows Mobile/CE, aunque alguno se sorprenda, las ventas de WM solo fueron medio buenas a partir de que Palm empezara a sacar Treos con WM y después del advenimiento del iPhone (momento muy bien aprovechado por HTC con modelos como el toutch) y hasta el advenimiento de Android. Pero entre estos 3, tenían menos del 5% de las ventas totales, mientras los otros tenían el 85% de las ventas globales hace 10 años.
Aun así, el puesto de WP aun no está claro del todo, en próximos meses entra jugadores nuevos y alguno apoyado por las operadoras, como FirefoxOS, en donde LG, Sony, ZTE, etc quieren entrar fuerte, Tizen podría cuajar en Asia y quien sabe si en más sitios, etc. Mientras las ventas de WP de todos los fabricantes juntos son inferiores a la del segundo vendedor de Android (LG), incluso de las ventas de terminales con Android de HTC, ZTE, Sony, Lenovo... Que es cierto que WP ya es la tercera plataforma, pero muy lejos de la segunda (Apple tiene en torno al 18% del mercado mundial ellos solos) y a una distancia brutal está Android, que sus cifras comparadas con las de WP, estamos hablando de 10 veces más.
salu2
maximiliano.costilla
Me gustaria mas compromiso de Samsung con esta plataforma, yo tengo un Lumia 620 y estoy encantado, pero seria bueno q otro gigante como Samsung le de mas cabida al SO q claramente es el tercero a nivel mundial.
christiangrey
Enhorabuena para Nokia, la verdad es que se han esforzado por lanzar móviles competitivos, y no, no creo que sea lo que presume Elop. Sencillamente Nokia se merece esta cuota ya que como dicen muchos otros comentarios, Nokia es el único que apuesta con todo a Windows Phone.
Creo que otras compañías deberían apostar más por Windows Phone y dejar que esta plataforma despegue al nivel de las otras dos.
ifedu
Hoy he cambiado mi móvil(Nexus4, genial también por cierto) por el Lumia 920 y la verdad que encantado, tuve un par de meses el 710 y se quedaba cojo en muchas cosas, he visto un gran cambio, ya sólo le faltan más apps, aunque particularmente sólo echo de menos chrome.