Y aunque Elop ha logrado poder levantar un poco a Nokia gracias a los terminales Nokia Lumia con Windows Phone, los inversores de Nokia todavía siguen enfocados en convencer al CEO a que dé una vuelta de timón y considere a Android, en por lo menos una segunda opción o plan B.
Esto no es una historia nueva, los inversores le vienen criticando a Stephen Elop desde hace tiempo por las decisiones que ha tomado durante este último tiempo, siempre eligiendo al sistema operativo más flojo o menos conocido en el mercado de los smartphones, en vez de ir por Android, que es mucho más aceptado y conocido en el mundo.
Uno de los inversores, le dijo lo siguiente al CEO de Nokia:
Eres un buen tipo, y el equipo líder está haciendo lo mejor, pero claramente, no es suficiente. ¿Sabes que los resultados son lo que importa? El camino al infierno está plagado de buenas intenciones. Por favor, elije otro camino.
Bastante contundente lo que dijo, sin embargo, Elop no quedó callado a este mensaje, y dijo lo siguiente:
Hacemos ajustes en el camino, pero está claro que en la guerra de los ecosistemas, hemos hecho una clara decisión en enfocarnos en Windows Phone con nuestra línea Lumia. Y esto es con lo que vamos a competir con oponentes como Samsung y Android”
En cuanto a las ventas, cuatrimestre a cuatrimestre se ha logrado crecer en números, aunque no es lo que ellos, o por lo menos los inversores, podrían estar esperando. Sin embargo, hay un buen trabajo detrás.
¿Ustedes que opinan? ¿Debería Nokia jugar con Android como un Plan B?
Via | PhoneArena
Ver 59 comentarios
59 comentarios
unaynomas
Como siempre andáis tarde y mal. ¡Esto ocurrió antes de ayer y lo publicas hoy! ¿Sabes cuanto influyó esta noticia? NADA. Nokia subió ese día un 4,15%.
Estáis 8 editores y un colaborador para sacar cuatro artículos al día.
Manutek
Creo que el plan b era Windows Phone!!!
kenchikuka
Totalmente en desacuerdo con este artículo
1) Los inversores no buscan que la empresa genere valor, simplemente un ROI rápido
2) Nokia sería un competidor más en el ecosistema Android, y le podría ir igual de mal que a HTC
3) La falta de confianza en WP no es culpa de Nokia, es culpa de MS y su en ocasion es "tibia" apuesta
http://winsupersite.com/windows-phone/nokia-was-right-bet-windows-phone
Saludos
pereubu
Escribís "los inversores de Nokia todavía siguen enfocados en convencer al CEO a que dé una vuelta de timón y considere a Android" pero no citais a ningún inversor pidiendo Android.
Alejandro Herrero
Seamos serios, tenemos que separar calidad, innovación, tecnologia de resultados económicos.
La mayoría de los que estamos aquí tenemos WP, sabemos lo que tenemos y conocemos sus ventajes (y también inconvenientes) frente a Android e iOS. Es más, diría que un alto porcentaje usamos Nokia, lo que quiere decir que casi confiamos más en la marca del teléfono que en la del propio sistema operativo.
Para mi está claro que la capacidad de Nokia de hacer buenos terminales unido a un sistema operativo tan extendido como Android haría que Nokia entrara en el mercado con porcentajes mucho más altos que los que AHORA está obteniendo con WP8. ¿Os imagináis un 920 con Android? Mucho más que digno competidor de casi cualquier Samsung, salvando el peso y grosor que , ciertamente, lastran al dispositivo.
Dejemos de lado la pasión por la marca o el sistema y centrémonos en los resultados económicos. Apostar por WP será o no un camino al infierno (el tiempo dirá), pero es una apuesta arriesgada, esto es objetivamente así, y, en cualquier caso, a medio o largo plazo conforme la plataforma WP8 sigue avanzando. Es la apuesta por el "think different", como demuestra el spot de la boda que vimos hace unas semanas, y que tan bién resultó a los de Cuppertino. Para mi es evidente que un terminal de gama alta de Nokia con Android corriendo por debajo captaría mucho más adeptos que el actual WP8.
Sí que es cierto que se echa en falta, con urgencia, una campaña publicitaria agresiva, reducir el grosos y el peso del 920, y que WP8 siga evolucionando.
Personalmente no creo que la apuesta de Nokia sea un camino al infierno, pero si un camino pedregoso y dificil, aunque al final del mismo veo a un sistema que me gusta infinitamente más qe Android e iOS, que requiere seguir evolucionando y, sobretodo, el apoyo de los grandes del software. Seguimos estando lastrados en lo que a Apps se refiere, y muchas de las que tenemos no funcionan como deben. Seguimos sin centro de notificaciones, o notificaciones erráticas, una app de facebook incompleta, una de youtube que lleva dos días en la calle (y que sigue sin permitir subir vídeos), más las mega ausencias ya conocidas, o el pobre rendimiento de otras hiperutilizadas, como Line o WhatsApp que o le faltan funcionalidades o no funcionan commo deben.
Sí, hay lastres, seamos serios, pero bien merece la pena pasar por ellos si el final del camino es el esperado. Pero, económicamente hablando, hay que ser objetivos, apostar por WP es apostar con riesgo.
Saludos ;)
rauldb
Yo personalmente, creo que llego tarde en el mercado Android. Posiblemente si que pueda vender mas terminales que con Windows Phone, pero ya no seria el Boom que se hubiera creado si de inicio hubiera apostado por android.
Windows Phone, no es un mal sistema operativo de móvil. Simplemente que hay aplicaciones que no acaban de funcionar correctamente y otras aplicaciones inexistentes que muchos usuarios android usamos diariamente. A medida que vaya cambiando ese aspecto de las aplicaciones, que sera lento y tortuoso. Windows Phone ira ganando mercado, pero quizás nokia no aguanta ese ritmo tan lento y lleguen al desastre.
Yo creo que nokia debe exigir a microsoft, que mejores los puntos débiles de su sistema operativo. O sino sacaría un Android de gama media-alta, que no sea muy caro pero que funcione correctamente (rollo Nexus). Aunque creo que esto va a ser a las muy malas y quizás en ese momento aun están peor las cosas.
Microsoft debe incentivar a los desarrolladores mobiles para que hagan sus aplicaciones para ellos. Cuando salio android Iphone tenia miles de aplicaciones y android se puso las pilas para que en dos años, no tuviéramos tantas diferencias por numero de aplicaciones. Microsoft ha llegado mucho mas tarde y tiene que correr mas aun, por el bien de Nokia. Que es la mayor interesada.
Saludos
Nano Kanpro
Nokia no se ha hundido por culpa de Windows Phone ni Microsoft. Nokia se ha hundido ella sola. Así que para poder salir de su crisis elijen Android que está reinado por Samsung, Sony, LG... será una más, por lo que seguro que el usuario no se sienta atraído por un terminal android Nokia y su situación será semejante a la actual.
Así que, para poder salir de su situación deben ser originales, deben arriesgar y Windows Phone era la única plataforma diferente que podría aportar algo nuevo al mercado.
Ahora bien, Microsoft tiene la mayor parte de culpa en que los desarrolladores no apoyen Windows Phone. Microsoft tiene la culpa de que entre la fecha de presentación y la fecha de salida de los terminales haya tanta distancia en el calendario así como la inexistente información de precios, provocando la desesperación de los usuarios y que se vayan a Android o IPhone. Microsoft tiene la culpa de que la inexistente distribución de terminales, de que llegues a una tienda y el dependiente no sepa ni lo que es Windows Phone o un Lumia. Microsoft debería haberse movido más. Es el mismo problema que está teniendo con los sistemas Windows RT y Windows Pro. Problema de marketing y distribución.
Nokia está en crisis, y de una crisis no se sale en 1 año o en 2. Es una situación bastante complicada, en la que si llegas el último y mal no puedes hacer que todo sea de rosas en pocos meses.
Así que los inversores no deberían criticar tanto a Elop sino a Microsoft por no haber sido más fuerte y no haber usado su posición de empresa multinacional para presentar un sistema con gran cantidad de aplicaciones de buena calidad a tiempo y no haber presentado un programa de Marketing en condiciones.
falconx
Microsoft es un jugador a largo plazo, suele llegar tarde a la fiesta, y a base de millones de dólares y tiempo consigue hacerse con un gran pedazo de tarta (léase Xbox)
Eso no todos pueden soportarlo, es casi imposible tener el músculo financiero de Microsoft con la excepción de dos o tres compañias más.
polder
Para mi el problema de nokia es su precio Intentan competir con samsung y apple etc con un precio de 650€ el lumia 920 y para colmo el terminal tiene mas problemas que la moto del fary La bateria no le dura ni un suspiro y un sin fin de fallos Luego dan esa sensacion de abandono al sistema win mobile que no veas estan haciendo todo mal y la culpa es de microsoft existiendo moviles android por 400€ 450€ como el note2 nexus4 por 350€ y gamas medias por 250€ con android no mirare jamas a un nokia por precios de 500 y 600€ con el windows mobile Lo mismo le pasa a blackberry con sus nuevos terminales el Z10 etc casi cuesta 700€ lo que vale un S4 con android estan chalados de esa manera no van a levantar cabeza
Perdonen por no poner puntos y comas es que estos foros no me lo permiten cada vez que pongo puntos y comas me dice que no tengo KARMA y no tengo permiso para poner enlaces Los foros de xataka en general me estoy planteando de dejar de entrar porque ya es cansino las normas chorras para poder poner un comentario
Nano Kanpro
Oye, esto se ha vuelto loco.
messiass
¿Qué cojones ha pasado con los comentarios? Que masacre.
gindark
Eso mismo le pedían a Apple cuando en los 90 estuvo a punto de desaparecer. A ver quien es el listo que dice hoy que tenían que haberse dejado de montar Macs en los 90 para empezar a ensamblar PCs. Si esos inversores quieren Android, que vendan sus acciones y que las compren de otras marcas tecnológicas, que las hay y muchas, a ver como les va y cuanto tiempo les dura la alegría. Con Nokia hay grandes opciones para crecer, y eso un inversor lo valora, y mucho.
shakadel
La mejor opción para Nokia es Ubuntu Mobile, esa fusión si hará temblar a muchos.
rhober1970
Prejuicios y más prejuicios... Desde que pasé de mi iphone 4 a mi Lumia 820, estoy contentísimo... el iphone sigue en un cajón.
El tandem Nokia-WP8 es estupendo. Lo disfruto más, Nokia hace un buen soporte de actualizaciones, y cada vez la cosa va mejor.. sólo echo en falta un app como la dd Downcast de iOS... pero nada más. El resto, lo prefiero al iPhone, de lejos.
Si es cierto que Microsoft debería ser más dinámica, pero Nokia lo suple con creces.
En fin, Soy usuario de Apple desde el 1989... y hay un mundo después de Apple, solo que estos lo saben vender muy bien.
pesanur
¿Nokia con Android? No gracias, no quiero un SO que me pide una cuenta GMail para todo. Si esto lo hiciese MS, ya tendría a los de anti-monopolio llamándole a la puerta. Debe de ser que Android apenas tiene cuota de mercado...
Windows Phone es un buen SO, lo que lo hecha a perder (para mi gusto al menos), son las condiciones de la tienda de aplicaciones, que no permite licencias como la del Firefox. Si por lo menos dejasen usar otra tienda...