Hace tiempo, creo que leí un comentario que decía que Microsoft no debe dejar que Nokia se convierta en Windows Phone. Lamentablemente, parece que está pasando eso, ya que las empresas no quieren entrar a este mercado por la competencia que pone Nokia y por los precios altos de licencia de Microsoft.
Primero, Microsoft estaría poniendo unos costes bastante altos para dar la licencia de Windows Phone 8. Esto me parece que es una mala idea, ya que el sistema operativo solo tiene el 3%-5% del mercado de smartphones.
Se me ocurren dos razones de esto, o Microsoft no quiere que cualquiera use su sistema operativo, o tiene un nivel de ego bastante grande, creyendo que Windows Phone es algo que no es. Pero, yo pienso que es lo primero (Eso espero).

Y por otro lado, parece que las empresas no ven con buenos ojos todo lo que está apostando Nokia por este sistema operativo. Mientras que ellos ya tienen 6 terminales con Windows Phone 8 en el mercado, tenemos empresas como HTC o Samsung que solo tienen 2 y 1 respectivamente. Aunque de HTC parece que vamos a ver otro smartphone.
Todo esto lo dice la gente de Digitimes, que comenta que las empresas como Acer, ZTE y Asus están un poco recelosos de entrar al sistema operativo por estas razones. Microsoft debe hacerles una visita a esas empresas y convencerlos de que tienen que apostar por Windows Phone 8.
Vía | Digitimes
Ver 37 comentarios
37 comentarios
gferreiro
¿Tienen miedo de competir contra 6 terminales de Nokia y no contra los 1523 de Samsung en Android? No se lo creen ni ellos, yo lo que pienso es que saben que Windows Phone no es Android en ningún sentido, y no vale con hacer un cacharro normalucho tirando a mediocre con un diseño pobre, meterle una capa de personalización al sistema y hale, a vender. Saben que en Windows Phone tienen hacer un diseño como mínimo al nivel de Nokia y currarse aplicaciones exclusivas que es la única forma de diferenciar los terminales en cuanto a software, y hacer eso es mucho más complicado que lo primero, y por eso les da palo meterse creo yo.
Que se dejen de chorradas que si se quiere, se puede, ahí está HTC que con el 8X/S han logrado hacer un diseño bastante chulo y original, pero repito, para un fabricante es más fácil coger Android (que además les sale gratis), hacer una capa de personalización chapuza y meterlo todo en un cacharro de plasticucho de los chinos que se parezca a cualquier Galaxy y listo.
Nano Kanpro
Pues lo que tienen que hacer es currárselo y presentar terminales que convenzan al usuario, como hace Nokia.
mkd
¡¡¡Que difícil es leerte!!! Te explicas igual que mi sobrina de ocho años.
Respecto al artículo... no tiene ni pies ni cabeza. Dudo mucho que la razón de que otras empresas no apuesten por WP sea la fortaleza de Nokia. Samsung es aún más fuerte en Android, y mira la cantidad de marcas que se suman al sistema de Google. El problema está en la cuota de mercado, cuando supere el 15% (esperemos que lo sobrepase) ya veremos cuantas empresas producen WP.
Por otro lado, casi todas las marcas que trabajan con Android, tienen que pagar un canon a MS, algunas de hasta 15$. Así que tu teoría de licencias tampoco se sostiene.
Es lógico, si tengo que pagar un canon pero las ventas son millonarias, me sale rentable. Si tengo que pagar una licencia pero la cuota de mercado es minúscula, las cuentas no dan grandes beneficios.
El problema está en la cuota de mercado, no quieras ver fantasmas donde no los hay.
falconx
Carlos Tinca, la redacción no es tu fuerte. Trabájalo un poco más.
caat_box
Odio ser tan desagradable, pero todos los artículos de Carlos Tinca están plagados de errores ortográficos y de redacción. Entiendo que la calidad de los textos en xatakawindows no sea como la de un medio tradicional. Incluso comprendo que no sea tan pretencioso como medios como The Verge, donde las imágenes y la redacción son tan importantes como el contenido en sí. Pero lo que me resulta inaceptable es encontrarme en un texto de tan pocas palabras discordancias de género y número entre sujeto y predicado, y oraciones subordinadas que pierden a su amo.
kenchikuka
Esas razones que dan me parecen una chorrada, las mismas empresas se dan codazos por estar en Android, donde el dominio de Samsung sí que resulta apabullante.
Que digan las verdaderas razones.
Saludos
rsi
Aparte de la competencia que pone Nokia, si lo que hacen los demás es caca, pues claro tenemos los consumidores.
Yo no se hasta que punto tiene Nokia el favoritismo de MS, en sus campañas publicitarias suelen alternar entre los móviles de HTC y Nokia... Pero claro esto no lo es todo, tendrá Nokia acceso a los proyectos y builds de WP antes que otros fabricantes? Permite MS que las apps de Nokia hagan uso de funciones y api del sistema que no están liberados para apps de terceros?
Por otro lado los demás fabricantes también tienen que espabilar con la publicidad, si entras en la Web de HTC por ejemplo, no hay rastro del 8X ni en su página principal ni en la páginas de los móviles "top de linea".
Aparte el soporte es muy importante, y HTC esta tardando mucho en solucionar algunos problemas en el 8X.
roison
Osea, reconocen que nokia es mejor compañía que ellos y que si dejan android y se pasan a wp no venderían nada xq no se trabajan al cliente como lo hace nokia con su calidad y con sus aplicaciones
...pues creo que están en lo cierto, nokia es mejor que ellos y con diferencia
elbrinner
Después de probar los mapas de Nokia no quiero otra marca por más bueno que sea. Nokia siempre tiene aplicaciones exclusiva y eso cuenta mucho.
Las otras marcas tienen que ofrecer algo distinto, pero es complicado. Hasta en precio nokia sale por delante. Está claro, sí no paga licencia eso ayuda mucho...
rubenfa
Pues yo creo que Microsoft le interesa que haya pocos teléfonos, pero que funcionen bien. Por eso las licencias son caras.
Teléfonos con Android puede sacar cualquiera, y por eso el sistema tiene a veces mala fama. No todos los fabricantes cuidan sus productos y al final la gente se queda con la percepción de que Android es lento.
Por otra parte, el resto de compañías no sacan más teléfonos simplemente por la cuota de mercado. Si a Samsung le interesase podría sacar más WP, pero a día de hoy prefieren centrarse en Android. Así que al final solo queda la única gran compañía que ha apostado todas sus cartas a WP.
tefpestana
Estoy encantado con mi HTC 8X y es una pena ver como algo tan bueno está siendo tan castigado porque Nokia tenga exclusividad sobre aplicaciones y funciones que en otros sistemas son esenciales para los usuarios sin que nadie ponga un límite. No se yo pero... es un poquito complicado invertir en algo que de entrada permite que las aplicaciones preferidas de los usuarios sean exclusivas de una marca :/
prico
Tengo dos terminales, un HTC 8S y un Nokia 820 la diferencia entre los dos son las aplicaciones propias de cada compañía y en eso Nokia se la lleva de calle, es rara la semana que no actualizan y en cuanto a mapas no hay color. Por eso con un mismo sistema operativo y precios parecidos siempre ganara la compañía que ofrezca a sus usuarios un mejor servicio y mejores aplicaciones propias.
dvd1976
Pues leyendo los comentarios comparto muchos de los motivos, cuota de mercado, precio de licencia, etc.
A mi me parece también que las empresas no confían en una continuidad del sistema. Windows phone 7, 7.5, 8, 8.1, actualizaciones no compatibles, el futuro de windows rt, etc. Creo que es demasiado lío para una plataforma que parte de unos precios de salida de casi 200 euros.
Personalmente no tengo windows phone, pero me gusta, y windows rt, y windows 8 pro, Pero veo un handicap que sean incompatibles entre si, aunque ofrezcan la misma experiencia de usuario.
Soy usuario de android en móvil y en tablet, y las cosas que mas valoro es que las mismas apps funcionen en ambos.
Afortunadamente cada vez se vende más y va evolucionando. El día que sea tan sencillo como en android me cambiaré de plataforma.