Como sabrán, Microsoft anuncio que con el uso de la Xbox One, es necesario tener obligatoriamente conectada el nuevo Kinect para que esta pueda funcionar. Desde luego, una noticia bastante amarga para aquellos (como yo) que todavía no se amigaron con los comandos de voz y los gestos.
Sin embargo, Matt Booty, además de comentar sobre los servidores en la nube para Ars Technica, se dio un lugar para echar un poco de luz a este tema complicado. Según para él, en realidad Kinect complementa a la experiencia en la Xbox One, como lo fue el ratón hace bastante tiempo en los juegos.
Bajo esta analogía, quiere dejar claro que el objetivo de la Xbox One y el nuevo Kinect, es cambiar la forma en que utilizamos las consolas. Matt también comenta que se analizó la posibilidad de integrar la cámara en la consola, pero que sería poco práctico tener que mover toda la consola para ubicar el mejor lugar para la cámara.
Además, dice que el Kinect es más que un sensor de movimientos:
“Se trata de personalización, de reconocer tu voz y a ti mismo. Es acerca de mejorar las comunicaciones a través de cosas como Skype. Nosotros realmente lo vemos como un sensor multipropósitos en la sala, que se adapta perfectamente a un centro de entretenimiento “todo en uno”
Además de esto, Matt también comenta que esto puede dar a los desarrolladores nuevas maneras de ofrecer control a los jugadores, ya que ahora, Kinect estaría disponible en cualquier casa y no solo en una pequeña porción.
Todo parece que nos tendremos que adaptar a los cambios, pero también va a depender bastante de las empresas y Microsoft, lograr exprimir al máximo esta nueva forma de interacción que nos quieren ofrecen.
Via | ArsTechnica
Ver 10 comentarios
10 comentarios
falconx
Kinect tiene un potencial aún infravalorado. Cuando la Xbox One lleve un tiempo en el mercado y salgan juegos "hardcore" que realmente aprovechen su potencial, el público dejará de verlo como un juguete.
Es una apuesta de futuro. Toda la Xbox One lo es, aunque es una apuesta arriesgada, han creado una consola que intenta aunar el concepto más "familiar" de Wii con el puro "hardcore" de Playstation.
En Microsoft seguramente intuyen que el modelo de negocio de las grandes producciones de videojuegos pronto dará síntomas de agotamiento, debido a que los costes y por tanto los márgenes se dispararán. Por eso apuestan por un modelo de negocio más diversificado. Quizá se equivoquen, quizá no. Ya veremos.
shurgato
Pero para navegar por la interfaz se podrá usar el mando imagino....
pab1291
Lo único que creo es que microsoft esta viendo algo que muchos aun no pueden ver, tal vez no se la mejor desde el principio pero seguramente lo sera después de unos 2 o 3 años en el mercado, al igual que paso con el 360